La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino

Autores
Gervasoni, Carlos; Nazareno, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La literatura reciente sobre el federalismo y el congreso argentinos asume, pero no prueba, que los gobernadores ejercen gran influencia sobre los legisladores nacionales. Esta idea es testeada empíricamente a través de una estrategia metodológica novedosa: una encuesta de expertos en la política de cada una de las provincias argentinas. La supuesta influencia legislativa de los gobernadores se verifica sólo parcialmente (y es mayor para los diputadosque para los senadores), observándose una elevada heterogeneidad interprovincial. Un análisis de regresión múltiple revela que la principal variable explicativa de esta heterogeneidad es la antigüedad del gobernador en el cargo, que puede interpretarse como el grado de control que aquel adquiere, con el tiempo, sobre las estructuras políticas y partidarias provinciales.
publishedVersion
Fil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Ciencia Política
Materia
Gobernadores
Legisladores
Federalismo
Política lesgislativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551686

id RDUUNC_928766f43240d7d4d5e46604b29cd565
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551686
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentinoGervasoni, CarlosNazareno, MarceloGobernadoresLegisladoresFederalismoPolítica lesgislativaFil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La literatura reciente sobre el federalismo y el congreso argentinos asume, pero no prueba, que los gobernadores ejercen gran influencia sobre los legisladores nacionales. Esta idea es testeada empíricamente a través de una estrategia metodológica novedosa: una encuesta de expertos en la política de cada una de las provincias argentinas. La supuesta influencia legislativa de los gobernadores se verifica sólo parcialmente (y es mayor para los diputadosque para los senadores), observándose una elevada heterogeneidad interprovincial. Un análisis de regresión múltiple revela que la principal variable explicativa de esta heterogeneidad es la antigüedad del gobernador en el cargo, que puede interpretarse como el grado de control que aquel adquiere, con el tiempo, sobre las estructuras políticas y partidarias provinciales.publishedVersionFil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Ciencia Política2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1665-2037http://hdl.handle.net/11086/551686http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/886/622spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551686Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.872Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
title La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
spellingShingle La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
Gervasoni, Carlos
Gobernadores
Legisladores
Federalismo
Política lesgislativa
title_short La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
title_full La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
title_fullStr La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
title_full_unstemmed La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
title_sort La relación entre gobernadores y legisladores nacionales: repensando la "conexión subnacional" del federalismo político argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Gervasoni, Carlos
Nazareno, Marcelo
author Gervasoni, Carlos
author_facet Gervasoni, Carlos
Nazareno, Marcelo
author_role author
author2 Nazareno, Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernadores
Legisladores
Federalismo
Política lesgislativa
topic Gobernadores
Legisladores
Federalismo
Política lesgislativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La literatura reciente sobre el federalismo y el congreso argentinos asume, pero no prueba, que los gobernadores ejercen gran influencia sobre los legisladores nacionales. Esta idea es testeada empíricamente a través de una estrategia metodológica novedosa: una encuesta de expertos en la política de cada una de las provincias argentinas. La supuesta influencia legislativa de los gobernadores se verifica sólo parcialmente (y es mayor para los diputadosque para los senadores), observándose una elevada heterogeneidad interprovincial. Un análisis de regresión múltiple revela que la principal variable explicativa de esta heterogeneidad es la antigüedad del gobernador en el cargo, que puede interpretarse como el grado de control que aquel adquiere, con el tiempo, sobre las estructuras políticas y partidarias provinciales.
publishedVersion
Fil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nazareno, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Ciencia Política
description Fil: Gervasoni, Carlos. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1665-2037
http://hdl.handle.net/11086/551686
http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/886/622
identifier_str_mv 1665-2037
url http://hdl.handle.net/11086/551686
http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/886/622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618968093949952
score 13.070432