Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos
- Autores
- Fushimi, Jorge Fernando; Eimer, Gastón Germán
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Ni la insolvencia, ni la cesación de pagos - exceptuando el caso fortuito o la fuerza mayor- son fenómenos que se desencadenen abruptamente. Lejos de ello, la mayoría de los casos se tratan de procesos relativamente prolongados que pueden ser advertidos y prevenidos e incluso subsanados de manera tempestiva. Sin embargo, recurrentemente advertimos que en muchísimos casos la fecha de inicio de la cesación de pagos es lejana en el tiempo en relación a la presentación en concurso o la declaración de quiebra. El "reciente" Código Civil y Comercial de la Nación, las reformas introducidas a la Ley General de Sociedades, la ley de Apoyo al Capital Emprendedor (Ley 27.349) y la ley de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo Productivo de la Nación (Nº 27.444) hacen insoslayable la adopción de un sistema de información contable organizado y transparente que brinde las herramientas necesarias para que podamos decidir cursos de acción correctiva en la etapa de preinsolvencia, y no cuando la cesación de pagos o la insolvencia, son ya, hechos consumados. En este trabajo se propone resaltar el valor del uso de las herramientas contables con fundamento en las leyes referidas (y otras especiales) y a partir de aquí recomendar la aplicación restrictiva de los requisitos formales del art. 11 de la Ley de Concursos y Quiebras en los casos de los comerciantes y empresas, cualquiera sea su forma jurídica.
Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Contabilidad
Insolvencia
Cesación de pagos
Código Civil y Comercial
Sociedades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_924c9ad25c48c3d3befcca15e5878814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546202 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagosFushimi, Jorge FernandoEimer, Gastón GermánContabilidadInsolvenciaCesación de pagosCódigo Civil y ComercialSociedadesFil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ni la insolvencia, ni la cesación de pagos - exceptuando el caso fortuito o la fuerza mayor- son fenómenos que se desencadenen abruptamente. Lejos de ello, la mayoría de los casos se tratan de procesos relativamente prolongados que pueden ser advertidos y prevenidos e incluso subsanados de manera tempestiva. Sin embargo, recurrentemente advertimos que en muchísimos casos la fecha de inicio de la cesación de pagos es lejana en el tiempo en relación a la presentación en concurso o la declaración de quiebra. El "reciente" Código Civil y Comercial de la Nación, las reformas introducidas a la Ley General de Sociedades, la ley de Apoyo al Capital Emprendedor (Ley 27.349) y la ley de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo Productivo de la Nación (Nº 27.444) hacen insoslayable la adopción de un sistema de información contable organizado y transparente que brinde las herramientas necesarias para que podamos decidir cursos de acción correctiva en la etapa de preinsolvencia, y no cuando la cesación de pagos o la insolvencia, son ya, hechos consumados. En este trabajo se propone resaltar el valor del uso de las herramientas contables con fundamento en las leyes referidas (y otras especiales) y a partir de aquí recomendar la aplicación restrictiva de los requisitos formales del art. 11 de la Ley de Concursos y Quiebras en los casos de los comerciantes y empresas, cualquiera sea su forma jurídica.Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Derecho2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546202spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546202Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:34.802Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
title |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
spellingShingle |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos Fushimi, Jorge Fernando Contabilidad Insolvencia Cesación de pagos Código Civil y Comercial Sociedades |
title_short |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
title_full |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
title_fullStr |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
title_full_unstemmed |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
title_sort |
Implicancias del nuevo régimen contable del CCCN y otras leyes especiales en la detección de la insolvencia y la cesación de pagos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fushimi, Jorge Fernando Eimer, Gastón Germán |
author |
Fushimi, Jorge Fernando |
author_facet |
Fushimi, Jorge Fernando Eimer, Gastón Germán |
author_role |
author |
author2 |
Eimer, Gastón Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad Insolvencia Cesación de pagos Código Civil y Comercial Sociedades |
topic |
Contabilidad Insolvencia Cesación de pagos Código Civil y Comercial Sociedades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Ni la insolvencia, ni la cesación de pagos - exceptuando el caso fortuito o la fuerza mayor- son fenómenos que se desencadenen abruptamente. Lejos de ello, la mayoría de los casos se tratan de procesos relativamente prolongados que pueden ser advertidos y prevenidos e incluso subsanados de manera tempestiva. Sin embargo, recurrentemente advertimos que en muchísimos casos la fecha de inicio de la cesación de pagos es lejana en el tiempo en relación a la presentación en concurso o la declaración de quiebra. El "reciente" Código Civil y Comercial de la Nación, las reformas introducidas a la Ley General de Sociedades, la ley de Apoyo al Capital Emprendedor (Ley 27.349) y la ley de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo Productivo de la Nación (Nº 27.444) hacen insoslayable la adopción de un sistema de información contable organizado y transparente que brinde las herramientas necesarias para que podamos decidir cursos de acción correctiva en la etapa de preinsolvencia, y no cuando la cesación de pagos o la insolvencia, son ya, hechos consumados. En este trabajo se propone resaltar el valor del uso de las herramientas contables con fundamento en las leyes referidas (y otras especiales) y a partir de aquí recomendar la aplicación restrictiva de los requisitos formales del art. 11 de la Ley de Concursos y Quiebras en los casos de los comerciantes y empresas, cualquiera sea su forma jurídica. Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Eimer, Gastón Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Fushimi, Jorge Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546202 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618930506694656 |
score |
13.070432 |