El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura

Autores
Philp, María Marta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La dictadura, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fundó su accionar en ideas claves acerca del orden político, el papel de los distintos sectores sociales dentro del mismo, el lugar de la Argentina en el mundo. Dichas ideas forman parte de un universo ideológico fundado en los vínculos entre el nacionalismo y la religión católica, que aporta valores esenciales y perennes que deben ser defendidos. Estas ideas fueron expresadas en los distintos homenajes y conmemoraciones, realizados entre 1976 y 1983, como escenarios de reafirmación de su ideario y construcción de legitimación política. En este trabajo, donde nos preguntamos, a 40 años del Golpe, cuáles son las continuidades y rupturas con las bases ideológicas de la dictadura elegimos mirar una de esas bases: la religión católica. Los dos epígrafes citados al comienzo dan cuenta de la centralidad otorgada a la misma, como fundante del orden social,por dos protagonistas en distintos momentos de la historia argentina: el arzobispo de Córdoba, monseñor Primatesta en 1973 y la Academia del Plata en 2009.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
Orden político
Legitimación
Orden natural
Religión católica
Dictadura 1973-1983
Golpe de Estado Argentina 1973-1983
A 40 años del Golpe de Argentina
Continuidades con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Rupturas con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Arzobispo de Córdoba Argentina
Monseñor Primatesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550799

id RDUUNC_91129d7235089e4052b7a61d84e4f231
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550799
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictaduraPhilp, María MartaOrden políticoLegitimaciónOrden naturalReligión católicaDictadura 1973-1983Golpe de Estado Argentina 1973-1983A 40 años del Golpe de ArgentinaContinuidades con las bases ideológicas de la dictadura argentinaRupturas con las bases ideológicas de la dictadura argentinaArzobispo de Córdoba ArgentinaMonseñor PrimatestaFil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.La dictadura, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fundó su accionar en ideas claves acerca del orden político, el papel de los distintos sectores sociales dentro del mismo, el lugar de la Argentina en el mundo. Dichas ideas forman parte de un universo ideológico fundado en los vínculos entre el nacionalismo y la religión católica, que aporta valores esenciales y perennes que deben ser defendidos. Estas ideas fueron expresadas en los distintos homenajes y conmemoraciones, realizados entre 1976 y 1983, como escenarios de reafirmación de su ideario y construcción de legitimación política. En este trabajo, donde nos preguntamos, a 40 años del Golpe, cuáles son las continuidades y rupturas con las bases ideológicas de la dictadura elegimos mirar una de esas bases: la religión católica. Los dos epígrafes citados al comienzo dan cuenta de la centralidad otorgada a la misma, como fundante del orden social,por dos protagonistas en distintos momentos de la historia argentina: el arzobispo de Córdoba, monseñor Primatesta en 1973 y la Academia del Plata en 2009.Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Historia y ArqueologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdf9789503312841http://hdl.handle.net/11086/550799http://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/seicyt/colecciones/cordoba-a-40-anos-del-golpe-estudios-de-la-dictadura-en-clave-local/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:13.35Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
title El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
spellingShingle El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
Philp, María Marta
Orden político
Legitimación
Orden natural
Religión católica
Dictadura 1973-1983
Golpe de Estado Argentina 1973-1983
A 40 años del Golpe de Argentina
Continuidades con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Rupturas con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Arzobispo de Córdoba Argentina
Monseñor Primatesta
title_short El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
title_full El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
title_fullStr El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
title_full_unstemmed El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
title_sort El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Philp, María Marta
author Philp, María Marta
author_facet Philp, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Orden político
Legitimación
Orden natural
Religión católica
Dictadura 1973-1983
Golpe de Estado Argentina 1973-1983
A 40 años del Golpe de Argentina
Continuidades con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Rupturas con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Arzobispo de Córdoba Argentina
Monseñor Primatesta
topic Orden político
Legitimación
Orden natural
Religión católica
Dictadura 1973-1983
Golpe de Estado Argentina 1973-1983
A 40 años del Golpe de Argentina
Continuidades con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Rupturas con las bases ideológicas de la dictadura argentina
Arzobispo de Córdoba Argentina
Monseñor Primatesta
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La dictadura, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fundó su accionar en ideas claves acerca del orden político, el papel de los distintos sectores sociales dentro del mismo, el lugar de la Argentina en el mundo. Dichas ideas forman parte de un universo ideológico fundado en los vínculos entre el nacionalismo y la religión católica, que aporta valores esenciales y perennes que deben ser defendidos. Estas ideas fueron expresadas en los distintos homenajes y conmemoraciones, realizados entre 1976 y 1983, como escenarios de reafirmación de su ideario y construcción de legitimación política. En este trabajo, donde nos preguntamos, a 40 años del Golpe, cuáles son las continuidades y rupturas con las bases ideológicas de la dictadura elegimos mirar una de esas bases: la religión católica. Los dos epígrafes citados al comienzo dan cuenta de la centralidad otorgada a la misma, como fundante del orden social,por dos protagonistas en distintos momentos de la historia argentina: el arzobispo de Córdoba, monseñor Primatesta en 1973 y la Academia del Plata en 2009.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789503312841
http://hdl.handle.net/11086/550799
http://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/seicyt/colecciones/cordoba-a-40-anos-del-golpe-estudios-de-la-dictadura-en-clave-local/
identifier_str_mv 9789503312841
url http://hdl.handle.net/11086/550799
http://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/seicyt/colecciones/cordoba-a-40-anos-del-golpe-estudios-de-la-dictadura-en-clave-local/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785323230560256
score 12.982451