Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus
- Autores
- Manrrique Hughes, Iván Jeremías
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paraje, María Gabriela
- Descripción
- Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024.
Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este estudio se centra en la caracterización del Lysinibacillus sphaericus, un bacilo Gram-variable conocido por su capacidad para producir cristales de carbonato de calcio en condiciones controladas. Este organismo, de interés en biotecnología ambiental, tiene aplicaciones potenciales en bioremediación y en la industria de construcción. La investigación se enfoca en entender cómo diferentes condiciones de cultivo afectan su crecimiento y la formación de cristales, utilizando medios como Luria Bertani, Tioglicolato y Tripeina Soya a distintas temperaturas. Se evaluaron aspectos bioquímicos y morfológicos de la bacteria a través de pruebas específicas y técnicas como microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis de difracción de rayos X. El objetivo es profundizar en la relación entre las condiciones de cultivo, las características bioquímicas y la producción de cristales de L. sphaericus, ofreciendo una perspectiva integral sobre su potencial en aplicaciones biotecnológicas y ambientales.
Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Estudios de casos
Tratamiento de desperdicios
Bacterias
Biotecnología
Ensayo
Mineralización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555470
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_908b031bf5f1434ef2a3754ee92bdb71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555470 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericusManrrique Hughes, Iván JeremíasPráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería AmbientalEstudios de casosTratamiento de desperdiciosBacteriasBiotecnologíaEnsayoMineralizaciónPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024.Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este estudio se centra en la caracterización del Lysinibacillus sphaericus, un bacilo Gram-variable conocido por su capacidad para producir cristales de carbonato de calcio en condiciones controladas. Este organismo, de interés en biotecnología ambiental, tiene aplicaciones potenciales en bioremediación y en la industria de construcción. La investigación se enfoca en entender cómo diferentes condiciones de cultivo afectan su crecimiento y la formación de cristales, utilizando medios como Luria Bertani, Tioglicolato y Tripeina Soya a distintas temperaturas. Se evaluaron aspectos bioquímicos y morfológicos de la bacteria a través de pruebas específicas y técnicas como microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis de difracción de rayos X. El objetivo es profundizar en la relación entre las condiciones de cultivo, las características bioquímicas y la producción de cristales de L. sphaericus, ofreciendo una perspectiva integral sobre su potencial en aplicaciones biotecnológicas y ambientales.Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Paraje, María Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:44.684Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
title |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
spellingShingle |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus Manrrique Hughes, Iván Jeremías Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Estudios de casos Tratamiento de desperdicios Bacterias Biotecnología Ensayo Mineralización |
title_short |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
title_full |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
title_fullStr |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
title_full_unstemmed |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
title_sort |
Mineralización inducida biológicamente por Lysinibacillus sphaericus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrrique Hughes, Iván Jeremías |
author |
Manrrique Hughes, Iván Jeremías |
author_facet |
Manrrique Hughes, Iván Jeremías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paraje, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Estudios de casos Tratamiento de desperdicios Bacterias Biotecnología Ensayo Mineralización |
topic |
Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Estudios de casos Tratamiento de desperdicios Bacterias Biotecnología Ensayo Mineralización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024. Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este estudio se centra en la caracterización del Lysinibacillus sphaericus, un bacilo Gram-variable conocido por su capacidad para producir cristales de carbonato de calcio en condiciones controladas. Este organismo, de interés en biotecnología ambiental, tiene aplicaciones potenciales en bioremediación y en la industria de construcción. La investigación se enfoca en entender cómo diferentes condiciones de cultivo afectan su crecimiento y la formación de cristales, utilizando medios como Luria Bertani, Tioglicolato y Tripeina Soya a distintas temperaturas. Se evaluaron aspectos bioquímicos y morfológicos de la bacteria a través de pruebas específicas y técnicas como microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis de difracción de rayos X. El objetivo es profundizar en la relación entre las condiciones de cultivo, las características bioquímicas y la producción de cristales de L. sphaericus, ofreciendo una perspectiva integral sobre su potencial en aplicaciones biotecnológicas y ambientales. Fil: Manrrique Hughes, Iván Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555470 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349683450576896 |
score |
13.13397 |