Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada

Autores
Brunsteins, Patricia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En este trabajo presento la noción de racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson con el fin de evaluar su pertinencia explicativa para algunas estrategias de atribución mental. En primer lugar, reconstruyo la crítica que estos autores efectúan a la concepción clásica de razón y ejemplifico sus tesis a partir del análisis que ofrecen de la metáfora del actor racional. En segundo lugar sugiero que su posición se encuentra en conformidad con la idea contemporánea de cognición corporeizada y finalmente presento una metáfora utilizada en la atribución mental que parece ser coherente con la noción de racionalidad corporeizada. El objetivo general del trabajo es sostener que dado que las estrategias de atribución mental tienen como supuesto o condición de noción de racionalidad, la idea de la racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson, en principio, podría ser adecuada como punto de partida en la caracterización de la noción de racionalidad requerida para la atribución mental.
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3301

id RDUUNC_87f25ed65b653dd5fe85f7ebeff82b58
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3301
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Atribución Mental y Racionalidad CorporeizadaBrunsteins, PatriciaHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En este trabajo presento la noción de racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson con el fin de evaluar su pertinencia explicativa para algunas estrategias de atribución mental. En primer lugar, reconstruyo la crítica que estos autores efectúan a la concepción clásica de razón y ejemplifico sus tesis a partir del análisis que ofrecen de la metáfora del actor racional. En segundo lugar sugiero que su posición se encuentra en conformidad con la idea contemporánea de cognición corporeizada y finalmente presento una metáfora utilizada en la atribución mental que parece ser coherente con la noción de racionalidad corporeizada. El objetivo general del trabajo es sostener que dado que las estrategias de atribución mental tienen como supuesto o condición de noción de racionalidad, la idea de la racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson, en principio, podría ser adecuada como punto de partida en la caracterización de la noción de racionalidad requerida para la atribución mental.Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3301spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3301Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.721Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
title Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
spellingShingle Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
Brunsteins, Patricia
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
title_full Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
title_fullStr Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
title_full_unstemmed Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
title_sort Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
dc.creator.none.fl_str_mv Brunsteins, Patricia
author Brunsteins, Patricia
author_facet Brunsteins, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En este trabajo presento la noción de racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson con el fin de evaluar su pertinencia explicativa para algunas estrategias de atribución mental. En primer lugar, reconstruyo la crítica que estos autores efectúan a la concepción clásica de razón y ejemplifico sus tesis a partir del análisis que ofrecen de la metáfora del actor racional. En segundo lugar sugiero que su posición se encuentra en conformidad con la idea contemporánea de cognición corporeizada y finalmente presento una metáfora utilizada en la atribución mental que parece ser coherente con la noción de racionalidad corporeizada. El objetivo general del trabajo es sostener que dado que las estrategias de atribución mental tienen como supuesto o condición de noción de racionalidad, la idea de la racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson, en principio, podría ser adecuada como punto de partida en la caracterización de la noción de racionalidad requerida para la atribución mental.
Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Brunsteins, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3301
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349686560653312
score 13.13397