"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976"
- Autores
- Bergallo, Juan Manuel; Franchello de Mariconde, María del Carmen
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en la 1 Jornada de Investigadores que estudian la ciudad de Córdoba. Córdoba, 2014
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
A través del mencionado par dialéctico, se analizan las relaciones históricas entre las teorías arquitectónicas y urbanas y su aplicación concreta en nuestra ciudad y región. Existe una vinculación directa entre el contexto socio-político-económico y cultural y la adopción de las distintas teorías y corrientes arquitectónicas y urbanas, así como las respuestas concretas -la praxis-, en la ciudad. Nuestro interés reside en destacar dicha praxis manifestada, principalmente, desde la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1954. El período abordado para ejemplificar esta relación alude a este momento, hasta el gobierno militar de 1976. Las tendencias arquitectónicas vigentes en los países centrales fueron sucesivamente transculturadas a nuestro medio y como resultado de ello, la praxis arquitectónica reflejó esta dependencia cultural en la construcción de la ciudad. Sin embargo, al mismo tiempo, se han verificado, con continuidad, reelaboraciones críticas de los modelos internacionales y respuestas particulares que aluden a tradiciones propias y al uso de los recursos locales, en la búsqueda de una arquitectura con identidad regional. La Ponencia abordará un panorama general de intervenciones representativas, partiendo de la evaluación crítica de la formación teórica de los arquitectos a través del tiempo, es decir, del rol académico que ha desempeñado la Facultad de Arquitectura y su vinculación con la actividad profesional en el medio.
http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/secretaria-privada/instituto-de-planificacion-municipal/
Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Teoría de la Arquitectura
Diseño urbano
Diseño arquitectónico
Formación profesional
Formación académica
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1954 - 1976. (Córdoba ciudad, Argentina).
Taller Total
Historia de la ciudad
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16781
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_876f0f650efcbecea6c889f75f07647b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16781 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976"Bergallo, Juan ManuelFranchello de Mariconde, María del CarmenTeoría de la ArquitecturaDiseño urbanoDiseño arquitectónicoFormación profesionalFormación académicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1954 - 1976. (Córdoba ciudad, Argentina).Taller TotalHistoria de la ciudadCórdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en la 1 Jornada de Investigadores que estudian la ciudad de Córdoba. Córdoba, 2014Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaA través del mencionado par dialéctico, se analizan las relaciones históricas entre las teorías arquitectónicas y urbanas y su aplicación concreta en nuestra ciudad y región. Existe una vinculación directa entre el contexto socio-político-económico y cultural y la adopción de las distintas teorías y corrientes arquitectónicas y urbanas, así como las respuestas concretas -la praxis-, en la ciudad. Nuestro interés reside en destacar dicha praxis manifestada, principalmente, desde la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1954. El período abordado para ejemplificar esta relación alude a este momento, hasta el gobierno militar de 1976. Las tendencias arquitectónicas vigentes en los países centrales fueron sucesivamente transculturadas a nuestro medio y como resultado de ello, la praxis arquitectónica reflejó esta dependencia cultural en la construcción de la ciudad. Sin embargo, al mismo tiempo, se han verificado, con continuidad, reelaboraciones críticas de los modelos internacionales y respuestas particulares que aluden a tradiciones propias y al uso de los recursos locales, en la búsqueda de una arquitectura con identidad regional. La Ponencia abordará un panorama general de intervenciones representativas, partiendo de la evaluación crítica de la formación teórica de los arquitectos a través del tiempo, es decir, del rol académico que ha desempeñado la Facultad de Arquitectura y su vinculación con la actividad profesional en el medio.http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/secretaria-privada/instituto-de-planificacion-municipal/Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16781spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16781Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:32.98Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
title |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
spellingShingle |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" Bergallo, Juan Manuel Teoría de la Arquitectura Diseño urbano Diseño arquitectónico Formación profesional Formación académica Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1954 - 1976. (Córdoba ciudad, Argentina). Taller Total Historia de la ciudad Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
title_full |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
title_fullStr |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
title_full_unstemmed |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
title_sort |
"Teoría y Praxis en el diseño urbano-arquitectónico de Córdoba. La trasferencia de la formación académica y profesional a la ciudad, en el período 1954-1976" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergallo, Juan Manuel Franchello de Mariconde, María del Carmen |
author |
Bergallo, Juan Manuel |
author_facet |
Bergallo, Juan Manuel Franchello de Mariconde, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Franchello de Mariconde, María del Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría de la Arquitectura Diseño urbano Diseño arquitectónico Formación profesional Formación académica Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1954 - 1976. (Córdoba ciudad, Argentina). Taller Total Historia de la ciudad Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Teoría de la Arquitectura Diseño urbano Diseño arquitectónico Formación profesional Formación académica Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1954 - 1976. (Córdoba ciudad, Argentina). Taller Total Historia de la ciudad Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en la 1 Jornada de Investigadores que estudian la ciudad de Córdoba. Córdoba, 2014 Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina A través del mencionado par dialéctico, se analizan las relaciones históricas entre las teorías arquitectónicas y urbanas y su aplicación concreta en nuestra ciudad y región. Existe una vinculación directa entre el contexto socio-político-económico y cultural y la adopción de las distintas teorías y corrientes arquitectónicas y urbanas, así como las respuestas concretas -la praxis-, en la ciudad. Nuestro interés reside en destacar dicha praxis manifestada, principalmente, desde la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1954. El período abordado para ejemplificar esta relación alude a este momento, hasta el gobierno militar de 1976. Las tendencias arquitectónicas vigentes en los países centrales fueron sucesivamente transculturadas a nuestro medio y como resultado de ello, la praxis arquitectónica reflejó esta dependencia cultural en la construcción de la ciudad. Sin embargo, al mismo tiempo, se han verificado, con continuidad, reelaboraciones críticas de los modelos internacionales y respuestas particulares que aluden a tradiciones propias y al uso de los recursos locales, en la búsqueda de una arquitectura con identidad regional. La Ponencia abordará un panorama general de intervenciones representativas, partiendo de la evaluación crítica de la formación teórica de los arquitectos a través del tiempo, es decir, del rol académico que ha desempeñado la Facultad de Arquitectura y su vinculación con la actividad profesional en el medio. http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/secretaria-privada/instituto-de-planificacion-municipal/ Fil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Franchello de Mariconde, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Ponencia presentada en la 1 Jornada de Investigadores que estudian la ciudad de Córdoba. Córdoba, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/16781 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904440143872 |
score |
13.070432 |