Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba
- Autores
- Palladino, Lucas; Haidar Martínez, José; Garay, María Sol; Correa, Alexis; Barrionuevo, Lisandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Queremos dar comienzo a esta publicación con nuestro mayor agradecimiento a la multisectorial Defendamos Alberdi y a quienes han sido miembros de este proyecto. También a las vecinas y vecinos que se sumaron y participaron de los espacios y actividades compartidas, a lxs cervecerxs, a lxs Comechingones, a lxs estudiantes de las escuelas y colegios con los que trabajamos, a Youby de la comunidad afroamericana en Alberdi y todx el/la que compartió junto a nosotrxs parte de este recorrido por Alberdi. Agracemos a todxs, pero en especial a quienes conforman la multisectorial por su predisposición, el tiempo que nos dedicaron y la apertura para compartir con nosotrxs tanto sus experiencias como dificultades en esta lucha por la defensa del patrimonio, de la identidad y de la vida barrial, ya que no sólo nos dio la posibilidad de involucrarnos activamente en las problemáticas del barrio sino que también nos permitió repensar nuestras propias prácticas personales y académicas en conjunto con saberes, vivencias y experiencias de la propia vida urbana sucediendo. Pensar, organizar y vivir la ciudad -como muchxs de lxs vecinxs de barrio Alberdi lo demuestran- es mucho más que pensar, diseñar y construir edificios y artefactos para "la ciudad" Por sobre todo, es vivir y pensar nuestras relaciones sociales que hacen posible y recrean estos artefactos y edificios. Es pensar, producir, construir, apropiarse de la ciudad en tanto totalidad, en tanto vivencia cotidiana. La ciudad en toda su complejidad, entonces, se trata sobre nuestro presente, nuestro estar aquí y ahora, encontrarnos presentes con otrxs y también proyectar -en una disputa interminable- el futuro, nuestro futuro y un futuro en conjunto con otrxs.¡Gracias a todxs por esta experiencia!
http://www.conabip.gob.ar/node/272706
Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
BARRIO ALBERDI
HISTORIAS DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_84a554f5364ad65080ecd8720a34f299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549097 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería CórdobaPalladino, LucasHaidar Martínez, JoséGaray, María SolCorrea, AlexisBarrionuevo, LisandroBARRIO ALBERDIHISTORIAS DE VIDAFil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Queremos dar comienzo a esta publicación con nuestro mayor agradecimiento a la multisectorial Defendamos Alberdi y a quienes han sido miembros de este proyecto. También a las vecinas y vecinos que se sumaron y participaron de los espacios y actividades compartidas, a lxs cervecerxs, a lxs Comechingones, a lxs estudiantes de las escuelas y colegios con los que trabajamos, a Youby de la comunidad afroamericana en Alberdi y todx el/la que compartió junto a nosotrxs parte de este recorrido por Alberdi. Agracemos a todxs, pero en especial a quienes conforman la multisectorial por su predisposición, el tiempo que nos dedicaron y la apertura para compartir con nosotrxs tanto sus experiencias como dificultades en esta lucha por la defensa del patrimonio, de la identidad y de la vida barrial, ya que no sólo nos dio la posibilidad de involucrarnos activamente en las problemáticas del barrio sino que también nos permitió repensar nuestras propias prácticas personales y académicas en conjunto con saberes, vivencias y experiencias de la propia vida urbana sucediendo. Pensar, organizar y vivir la ciudad -como muchxs de lxs vecinxs de barrio Alberdi lo demuestran- es mucho más que pensar, diseñar y construir edificios y artefactos para "la ciudad" Por sobre todo, es vivir y pensar nuestras relaciones sociales que hacen posible y recrean estos artefactos y edificios. Es pensar, producir, construir, apropiarse de la ciudad en tanto totalidad, en tanto vivencia cotidiana. La ciudad en toda su complejidad, entonces, se trata sobre nuestro presente, nuestro estar aquí y ahora, encontrarnos presentes con otrxs y también proyectar -en una disputa interminable- el futuro, nuestro futuro y un futuro en conjunto con otrxs.¡Gracias a todxs por esta experiencia!http://www.conabip.gob.ar/node/272706Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1268-1http://hdl.handle.net/11086/549097spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549097Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:48.842Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
title |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
spellingShingle |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba Palladino, Lucas BARRIO ALBERDI HISTORIAS DE VIDA |
title_short |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
title_full |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
title_fullStr |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
title_full_unstemmed |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
title_sort |
Relatos de una lucha de barrio. Trabajadores y vecinos de pueblo Alberdi en la toma de la Cervecería Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palladino, Lucas Haidar Martínez, José Garay, María Sol Correa, Alexis Barrionuevo, Lisandro |
author |
Palladino, Lucas |
author_facet |
Palladino, Lucas Haidar Martínez, José Garay, María Sol Correa, Alexis Barrionuevo, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Haidar Martínez, José Garay, María Sol Correa, Alexis Barrionuevo, Lisandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARRIO ALBERDI HISTORIAS DE VIDA |
topic |
BARRIO ALBERDI HISTORIAS DE VIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Queremos dar comienzo a esta publicación con nuestro mayor agradecimiento a la multisectorial Defendamos Alberdi y a quienes han sido miembros de este proyecto. También a las vecinas y vecinos que se sumaron y participaron de los espacios y actividades compartidas, a lxs cervecerxs, a lxs Comechingones, a lxs estudiantes de las escuelas y colegios con los que trabajamos, a Youby de la comunidad afroamericana en Alberdi y todx el/la que compartió junto a nosotrxs parte de este recorrido por Alberdi. Agracemos a todxs, pero en especial a quienes conforman la multisectorial por su predisposición, el tiempo que nos dedicaron y la apertura para compartir con nosotrxs tanto sus experiencias como dificultades en esta lucha por la defensa del patrimonio, de la identidad y de la vida barrial, ya que no sólo nos dio la posibilidad de involucrarnos activamente en las problemáticas del barrio sino que también nos permitió repensar nuestras propias prácticas personales y académicas en conjunto con saberes, vivencias y experiencias de la propia vida urbana sucediendo. Pensar, organizar y vivir la ciudad -como muchxs de lxs vecinxs de barrio Alberdi lo demuestran- es mucho más que pensar, diseñar y construir edificios y artefactos para "la ciudad" Por sobre todo, es vivir y pensar nuestras relaciones sociales que hacen posible y recrean estos artefactos y edificios. Es pensar, producir, construir, apropiarse de la ciudad en tanto totalidad, en tanto vivencia cotidiana. La ciudad en toda su complejidad, entonces, se trata sobre nuestro presente, nuestro estar aquí y ahora, encontrarnos presentes con otrxs y también proyectar -en una disputa interminable- el futuro, nuestro futuro y un futuro en conjunto con otrxs.¡Gracias a todxs por esta experiencia! http://www.conabip.gob.ar/node/272706 Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Haidar Martínez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1268-1 http://hdl.handle.net/11086/549097 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1268-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143314781274112 |
score |
12.712165 |