El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales
- Autores
- Caminos, F. Alfredo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Desde hace varias décadas las propuestas narrativas se inclinan por presentar relatos cada vez más cerca de héroes y heroinas. En realidad, desde el comienzo del cine el culto del héroe se ha beneficiado y ha universalizado las historias. El advenimiento de la ficción televisiva ha seguido el mismo camino; y hasta es posible verlo en los documentales y en los relatos periodísticos. En los últimos años se ha profundizado, tanto en la construcción de argumentos como en el análisis de los relatos. Es comprensible que el mito heroico vaya unido especialmente la narración lineal y tradicional. Ahora bien, en las nuevas narrativas, multiplicadas, alternadas, simultáneas, con intervenciones de usuarios y otras especificidades, ¿se mantendrá la heroicidad como propuesta?
http://www.revistalatinacs.org/14SLCS/2014_convocatoria_6_congreso.html
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Héroes
Audiovisual
Mitos
Cine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29192
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_809a7efa7de64abceee4b4f5bac0f340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29192 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisualesCaminos, F. AlfredoHéroesAudiovisualMitosCineFil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Desde hace varias décadas las propuestas narrativas se inclinan por presentar relatos cada vez más cerca de héroes y heroinas. En realidad, desde el comienzo del cine el culto del héroe se ha beneficiado y ha universalizado las historias. El advenimiento de la ficción televisiva ha seguido el mismo camino; y hasta es posible verlo en los documentales y en los relatos periodísticos. En los últimos años se ha profundizado, tanto en la construcción de argumentos como en el análisis de los relatos. Es comprensible que el mito heroico vaya unido especialmente la narración lineal y tradicional. Ahora bien, en las nuevas narrativas, multiplicadas, alternadas, simultáneas, con intervenciones de usuarios y otras especificidades, ¿se mantendrá la heroicidad como propuesta?http://www.revistalatinacs.org/14SLCS/2014_convocatoria_6_congreso.htmlFil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-84-15698-74-6http://hdl.handle.net/11086/29192spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29192Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:37.126Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
title |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
spellingShingle |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales Caminos, F. Alfredo Héroes Audiovisual Mitos Cine |
title_short |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
title_full |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
title_fullStr |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
title_full_unstemmed |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
title_sort |
El mito del héroe en las nuevas narrativas audiovisuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caminos, F. Alfredo |
author |
Caminos, F. Alfredo |
author_facet |
Caminos, F. Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Héroes Audiovisual Mitos Cine |
topic |
Héroes Audiovisual Mitos Cine |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Desde hace varias décadas las propuestas narrativas se inclinan por presentar relatos cada vez más cerca de héroes y heroinas. En realidad, desde el comienzo del cine el culto del héroe se ha beneficiado y ha universalizado las historias. El advenimiento de la ficción televisiva ha seguido el mismo camino; y hasta es posible verlo en los documentales y en los relatos periodísticos. En los últimos años se ha profundizado, tanto en la construcción de argumentos como en el análisis de los relatos. Es comprensible que el mito heroico vaya unido especialmente la narración lineal y tradicional. Ahora bien, en las nuevas narrativas, multiplicadas, alternadas, simultáneas, con intervenciones de usuarios y otras especificidades, ¿se mantendrá la heroicidad como propuesta? http://www.revistalatinacs.org/14SLCS/2014_convocatoria_6_congreso.html Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-84-15698-74-6 http://hdl.handle.net/11086/29192 |
identifier_str_mv |
978-84-15698-74-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143403155259392 |
score |
12.712165 |