La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin

Autores
Rosende, Diego
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La tesis de equivalencia empírica según la cual toda teoría tiene algún aval empíricamente equivalente ha sido un elemento fundamental en muchas de las discusiones de las últimas décadas acerca del realismo científico. Se la ha llegado a considerar estableada mediante la identificación, para cualquier teoría T, de una teoría aval que consiste en el con¡unto de enunciados {,t} U {e: T r e}, donde t es cualquier consecuencia teórica no tautológica de T (que podría ser T misma, en caso de ser ésta finitamente axiomatizable) y donde {e: T f-e} es el conjunto de las consecuencias empíricas de T. Sin embargo, como se ha observado a menudo, el con¡unto {e: T f- e} es, en general, nulo, ya que las teorías suelen tener consecuencias empíricas sólo en conjunción con un contexto de supuestos auxiliares; no poseen, pues, un contenido empírico propio definido.
Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3472

id RDUUNC_7dea4ba402d7e07f69ca4a9d01a3a4de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3472
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y LeplinRosende, DiegoHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La tesis de equivalencia empírica según la cual toda teoría tiene algún aval empíricamente equivalente ha sido un elemento fundamental en muchas de las discusiones de las últimas décadas acerca del realismo científico. Se la ha llegado a considerar estableada mediante la identificación, para cualquier teoría T, de una teoría aval que consiste en el con¡unto de enunciados {,t} U {e: T r e}, donde t es cualquier consecuencia teórica no tautológica de T (que podría ser T misma, en caso de ser ésta finitamente axiomatizable) y donde {e: T f-e} es el conjunto de las consecuencias empíricas de T. Sin embargo, como se ha observado a menudo, el con¡unto {e: T f- e} es, en general, nulo, ya que las teorías suelen tener consecuencias empíricas sólo en conjunción con un contexto de supuestos auxiliares; no poseen, pues, un contenido empírico propio definido.Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3472spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3472Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:15.911Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
title La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
spellingShingle La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
Rosende, Diego
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
title_full La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
title_fullStr La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
title_full_unstemmed La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
title_sort La tesis de equivalencia empírica: una nota sobre la polémica entre Kukla, Laudan y Leplin
dc.creator.none.fl_str_mv Rosende, Diego
author Rosende, Diego
author_facet Rosende, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La tesis de equivalencia empírica según la cual toda teoría tiene algún aval empíricamente equivalente ha sido un elemento fundamental en muchas de las discusiones de las últimas décadas acerca del realismo científico. Se la ha llegado a considerar estableada mediante la identificación, para cualquier teoría T, de una teoría aval que consiste en el con¡unto de enunciados {,t} U {e: T r e}, donde t es cualquier consecuencia teórica no tautológica de T (que podría ser T misma, en caso de ser ésta finitamente axiomatizable) y donde {e: T f-e} es el conjunto de las consecuencias empíricas de T. Sin embargo, como se ha observado a menudo, el con¡unto {e: T f- e} es, en general, nulo, ya que las teorías suelen tener consecuencias empíricas sólo en conjunción con un contexto de supuestos auxiliares; no poseen, pues, un contenido empírico propio definido.
Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Rosende, Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3472
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785218313191424
score 12.982451