La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación...
- Autores
- Actis Danna, Rubén; Seminara, Paola; Francisco, Nicolás; Galiano, Florencia; Bustos, Marina; Saavedra, Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
En el presente trabajo se proponen nuevas herramientas y metodologías, en las estrategiaspara la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, y se presentan amodo de ejemplo los avances realizados al respecto en la Localidad de Salsipuedes, de laProvincia de Córdoba, República Argentina. La propuesta metodológica empleada, conaplicaciones de sistemas de información geográfica, teledetección y geoposicionamiento, secentró en lograr rescatar y complementar las potencialidades de los Mapas Dinámicos de RiesgosMúltiples, con el convencimiento de que los mapas de riesgo tradicionales, no contemplan ladinámica de los procesos involucrados en componentes sinérgicos de riesgos. Se explicitaran lacombinación, implementación y sinergias de mapas de distintos tipos de riesgos, tales comohidrometeorológicos, de incendios, tecnológicos, etc, como insumos principales en MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. A su vez, en un contexto de Cambio Climático, la incertidumbrede los efectos de la Variabilidad Climática, basados en criterios probabilísticos que incidendrásticamente en la percepción del riesgo, quedan incorporados en un contexto de gestión deriesgos múltiples al incorporar la dinámica y multiplicidad del riesgo, a través de MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. Los mapas dinámicos de riesgos múltiples, son instrumentosindispensables para la prevención y respuesta a fenómenos extremos de origen natural oantrópico, o ante cualquier situación que afecte individual o colectivamente a los miembros deuna comunidad.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" - Materia
-
MAPAS DE RIESGOS
DESASTRES NATURALES
CAMBIO CLIMÁTICO
GESTIÓN DE RIESGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550348
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7cf974d881349daace9704c7fcee626b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550348 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático globalActis Danna, RubénSeminara, PaolaFrancisco, NicolásGaliano, FlorenciaBustos, MarinaSaavedra, CarlosMAPAS DE RIESGOSDESASTRES NATURALESCAMBIO CLIMÁTICOGESTIÓN DE RIESGOSFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.En el presente trabajo se proponen nuevas herramientas y metodologías, en las estrategiaspara la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, y se presentan amodo de ejemplo los avances realizados al respecto en la Localidad de Salsipuedes, de laProvincia de Córdoba, República Argentina. La propuesta metodológica empleada, conaplicaciones de sistemas de información geográfica, teledetección y geoposicionamiento, secentró en lograr rescatar y complementar las potencialidades de los Mapas Dinámicos de RiesgosMúltiples, con el convencimiento de que los mapas de riesgo tradicionales, no contemplan ladinámica de los procesos involucrados en componentes sinérgicos de riesgos. Se explicitaran lacombinación, implementación y sinergias de mapas de distintos tipos de riesgos, tales comohidrometeorológicos, de incendios, tecnológicos, etc, como insumos principales en MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. A su vez, en un contexto de Cambio Climático, la incertidumbrede los efectos de la Variabilidad Climática, basados en criterios probabilísticos que incidendrásticamente en la percepción del riesgo, quedan incorporados en un contexto de gestión deriesgos múltiples al incorporar la dinámica y multiplicidad del riesgo, a través de MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. Los mapas dinámicos de riesgos múltiples, son instrumentosindispensables para la prevención y respuesta a fenómenos extremos de origen natural oantrópico, o ante cualquier situación que afecte individual o colectivamente a los miembros deuna comunidad.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789873941146http://hdl.handle.net/11086/550348spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550348Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:05.188Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
title |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
spellingShingle |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global Actis Danna, Rubén MAPAS DE RIESGOS DESASTRES NATURALES CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RIESGOS |
title_short |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
title_full |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
title_fullStr |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
title_full_unstemmed |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
title_sort |
La sinergia de riesgos, a través de mapas dinámicos de riesgos múltiples. Un aporte metodológico para la prevención, mitigación y respuesta a desastres en un contexto de adaptación al cambio climático global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Danna, Rubén Seminara, Paola Francisco, Nicolás Galiano, Florencia Bustos, Marina Saavedra, Carlos |
author |
Actis Danna, Rubén |
author_facet |
Actis Danna, Rubén Seminara, Paola Francisco, Nicolás Galiano, Florencia Bustos, Marina Saavedra, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Seminara, Paola Francisco, Nicolás Galiano, Florencia Bustos, Marina Saavedra, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAPAS DE RIESGOS DESASTRES NATURALES CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RIESGOS |
topic |
MAPAS DE RIESGOS DESASTRES NATURALES CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RIESGOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. En el presente trabajo se proponen nuevas herramientas y metodologías, en las estrategiaspara la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, y se presentan amodo de ejemplo los avances realizados al respecto en la Localidad de Salsipuedes, de laProvincia de Córdoba, República Argentina. La propuesta metodológica empleada, conaplicaciones de sistemas de información geográfica, teledetección y geoposicionamiento, secentró en lograr rescatar y complementar las potencialidades de los Mapas Dinámicos de RiesgosMúltiples, con el convencimiento de que los mapas de riesgo tradicionales, no contemplan ladinámica de los procesos involucrados en componentes sinérgicos de riesgos. Se explicitaran lacombinación, implementación y sinergias de mapas de distintos tipos de riesgos, tales comohidrometeorológicos, de incendios, tecnológicos, etc, como insumos principales en MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. A su vez, en un contexto de Cambio Climático, la incertidumbrede los efectos de la Variabilidad Climática, basados en criterios probabilísticos que incidendrásticamente en la percepción del riesgo, quedan incorporados en un contexto de gestión deriesgos múltiples al incorporar la dinámica y multiplicidad del riesgo, a través de MapasDinámicos de Riesgos Múltiples. Los mapas dinámicos de riesgos múltiples, son instrumentosindispensables para la prevención y respuesta a fenómenos extremos de origen natural oantrópico, o ante cualquier situación que afecte individual o colectivamente a los miembros deuna comunidad. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Francisco, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Galiano, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bustos, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" |
description |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789873941146 http://hdl.handle.net/11086/550348 |
identifier_str_mv |
9789873941146 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618973154377728 |
score |
13.069144 |