Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes

Autores
García de Solavagione, Alicia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Vigente ya el régimen separatista de bienes del matrimonio en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, abordaré el tema de su mutabilidad.En todo caso, aclaramos que se acepta la tesitura de flexibilizar el sistema patrimonial-matrimonial legal, imperativo, forzoso, único, inmodificable e inmutable que correspondía a una comunidad restringida de gananciales con una gestión separada y la necesaria conformidad de ambos cónyuges en todos los actos de disposición con mayor trascendencia de índole patrimonial , y otorgar la facultad de optar por uno de separación de bienes cuando ambos cónyuges sí lo decidan. Rechazamos el carácter de mutabilidad del régimen, por medio de pactos en el período de UN año. Puntualizamos del mismo modo que, avanzar hacia un régimen de bienes y adoptar el de separación, antes, durante y después de la celebración matrimonial, sólo se admite si se regulan también las prestaciones compensatorias y las contribuciones familiares, porque en caso contrario habría enriquecimiento sin causa de una de las partes y empobrecimiento de la otra.
Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Autonomia de la voluntad
Matrimonio
Régimen separatista de bienes
Capitulaciones matrimoniales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553930

id RDUUNC_7c7b3a28f313ec6aa8155911c4a66d56
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553930
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienesGarcía de Solavagione, AliciaAutonomia de la voluntadMatrimonioRégimen separatista de bienesCapitulaciones matrimonialesFil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Vigente ya el régimen separatista de bienes del matrimonio en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, abordaré el tema de su mutabilidad.En todo caso, aclaramos que se acepta la tesitura de flexibilizar el sistema patrimonial-matrimonial legal, imperativo, forzoso, único, inmodificable e inmutable que correspondía a una comunidad restringida de gananciales con una gestión separada y la necesaria conformidad de ambos cónyuges en todos los actos de disposición con mayor trascendencia de índole patrimonial , y otorgar la facultad de optar por uno de separación de bienes cuando ambos cónyuges sí lo decidan. Rechazamos el carácter de mutabilidad del régimen, por medio de pactos en el período de UN año. Puntualizamos del mismo modo que, avanzar hacia un régimen de bienes y adoptar el de separación, antes, durante y después de la celebración matrimonial, sólo se admite si se regulan también las prestaciones compensatorias y las contribuciones familiares, porque en caso contrario habría enriquecimiento sin causa de una de las partes y empobrecimiento de la otra.Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-551-291-7http://hdl.handle.net/11086/553930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:01.383Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
title Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
spellingShingle Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
García de Solavagione, Alicia
Autonomia de la voluntad
Matrimonio
Régimen separatista de bienes
Capitulaciones matrimoniales
title_short Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
title_full Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
title_fullStr Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
title_full_unstemmed Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
title_sort Autonomía de la voluntad en el matrimonio y régimen separatista de bienes
dc.creator.none.fl_str_mv García de Solavagione, Alicia
author García de Solavagione, Alicia
author_facet García de Solavagione, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autonomia de la voluntad
Matrimonio
Régimen separatista de bienes
Capitulaciones matrimoniales
topic Autonomia de la voluntad
Matrimonio
Régimen separatista de bienes
Capitulaciones matrimoniales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Vigente ya el régimen separatista de bienes del matrimonio en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, abordaré el tema de su mutabilidad.En todo caso, aclaramos que se acepta la tesitura de flexibilizar el sistema patrimonial-matrimonial legal, imperativo, forzoso, único, inmodificable e inmutable que correspondía a una comunidad restringida de gananciales con una gestión separada y la necesaria conformidad de ambos cónyuges en todos los actos de disposición con mayor trascendencia de índole patrimonial , y otorgar la facultad de optar por uno de separación de bienes cuando ambos cónyuges sí lo decidan. Rechazamos el carácter de mutabilidad del régimen, por medio de pactos en el período de UN año. Puntualizamos del mismo modo que, avanzar hacia un régimen de bienes y adoptar el de separación, antes, durante y después de la celebración matrimonial, sólo se admite si se regulan también las prestaciones compensatorias y las contribuciones familiares, porque en caso contrario habría enriquecimiento sin causa de una de las partes y empobrecimiento de la otra.
Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: García de Solavagione, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-551-291-7
http://hdl.handle.net/11086/553930
identifier_str_mv 978-987-551-291-7
url http://hdl.handle.net/11086/553930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618890221453312
score 13.070432