Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /

Autores
Sosa, Nancy Analia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mareca, Oscar
Descripción
Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, observacional para evaluar la capacidad de los servicios de salud, para atender las necesidades de salud de los adultos mayores y la satisfacción de la población de adultos mayores con los servicios de salud en los hospitales públicos de la ciudad de Córdoba durante el año 2007. El universo estuvo constituido por adultos mayores que asisten a este tipo de establecimientos (Hospital Provincial Misericordia, San Roque, Municipal de Urgencias) y por personal que trabaja en los mismos, la muestra quedó conformada por 70 adultos mayores, 54 agentes de salud y 50 miembros de la comunidad. Se concluyó que para dar respuesta a la necesidad de salud de los adultos mayores en nuestro país, se hacen necesarios estudios que estimen más detalladamente los diferentes problemas que encara este grupo de la población además, es necesario conocer los costos actuales de la atención, la proyección de demanda esperada a corto y mediano plazo, y el análisis de los distintos modelos de atención probados en otros países. La implementación de nuevos diseños y la organización de los servicios de salud para la atención de los adultos mayores, redundara en una disminución de los costos económicos y financieros destinados a la preservación y recuperación de la salud de este grupo etareo. La ancianidad constituye un serio problema de salud mundial, especialmente en los países desarrollados y en los que están vías de desarrollo. El aumento de la expectativa de vida trae aparejados desafíos para los responsables de implementar las políticas sanitarias, ya que este, significa un mayor riesgo de contraer enfermedades y de responder negativamente a los cambios de la vida impuestos por una sociedad que no tiene en cuenta a los adultos mayores y sus particularidades. Como consecuencia se incrementa el uso de los servicios sociales y el de los de salud en particular. Lo anteriormente expuesto motivó la realización del presente trabajo, con el propósito de conocer y explorar esta problemática. Entre la necesidad de atención de salud y la atención de esa necesidad suelen presentarse múltiples barreras, algunas de ellas son individuales, ya sean económicas, físicas, o psicológicas y otra tipo de barreras que se interponen entre el adulto mayor y la atención de su salud –que podríamos denominar socialesprovienen, por un lado, de la organización del sistema de salud mismo, sus niveles de atención, sectorización, cobertura y costo; pero también de la forma de funcionamiento cotidiano, en particular el sistema de reserva de turnos y de otros aspectos de la calidad de atención.
Nancy Analía Sosa
Materia
Adultos Mayores
Servicios de Salud
Salud Publica
Atención de Salud
Servicios de Geriatria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/243

id RDUUNC_7bf9b9560ec2698298d009a9f5acf4fa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/243
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /Sosa, Nancy AnaliaAdultos MayoresServicios de SaludSalud PublicaAtención de SaludServicios de GeriatriaTesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud PúblicaSe realizó un estudio descriptivo retrospectivo, observacional para evaluar la capacidad de los servicios de salud, para atender las necesidades de salud de los adultos mayores y la satisfacción de la población de adultos mayores con los servicios de salud en los hospitales públicos de la ciudad de Córdoba durante el año 2007. El universo estuvo constituido por adultos mayores que asisten a este tipo de establecimientos (Hospital Provincial Misericordia, San Roque, Municipal de Urgencias) y por personal que trabaja en los mismos, la muestra quedó conformada por 70 adultos mayores, 54 agentes de salud y 50 miembros de la comunidad. Se concluyó que para dar respuesta a la necesidad de salud de los adultos mayores en nuestro país, se hacen necesarios estudios que estimen más detalladamente los diferentes problemas que encara este grupo de la población además, es necesario conocer los costos actuales de la atención, la proyección de demanda esperada a corto y mediano plazo, y el análisis de los distintos modelos de atención probados en otros países. La implementación de nuevos diseños y la organización de los servicios de salud para la atención de los adultos mayores, redundara en una disminución de los costos económicos y financieros destinados a la preservación y recuperación de la salud de este grupo etareo. La ancianidad constituye un serio problema de salud mundial, especialmente en los países desarrollados y en los que están vías de desarrollo. El aumento de la expectativa de vida trae aparejados desafíos para los responsables de implementar las políticas sanitarias, ya que este, significa un mayor riesgo de contraer enfermedades y de responder negativamente a los cambios de la vida impuestos por una sociedad que no tiene en cuenta a los adultos mayores y sus particularidades. Como consecuencia se incrementa el uso de los servicios sociales y el de los de salud en particular. Lo anteriormente expuesto motivó la realización del presente trabajo, con el propósito de conocer y explorar esta problemática. Entre la necesidad de atención de salud y la atención de esa necesidad suelen presentarse múltiples barreras, algunas de ellas son individuales, ya sean económicas, físicas, o psicológicas y otra tipo de barreras que se interponen entre el adulto mayor y la atención de su salud –que podríamos denominar socialesprovienen, por un lado, de la organización del sistema de salud mismo, sus niveles de atención, sectorización, cobertura y costo; pero también de la forma de funcionamiento cotidiano, en particular el sistema de reserva de turnos y de otros aspectos de la calidad de atención.Nancy Analía SosaMareca, Oscar2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/243spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/243Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.716Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
title Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
spellingShingle Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
Sosa, Nancy Analia
Adultos Mayores
Servicios de Salud
Salud Publica
Atención de Salud
Servicios de Geriatria
title_short Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
title_full Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
title_fullStr Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
title_full_unstemmed Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
title_sort Especialización: una alternativa para mejorar la atención de salud de los gerontes /
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Nancy Analia
author Sosa, Nancy Analia
author_facet Sosa, Nancy Analia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mareca, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos Mayores
Servicios de Salud
Salud Publica
Atención de Salud
Servicios de Geriatria
topic Adultos Mayores
Servicios de Salud
Salud Publica
Atención de Salud
Servicios de Geriatria
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, observacional para evaluar la capacidad de los servicios de salud, para atender las necesidades de salud de los adultos mayores y la satisfacción de la población de adultos mayores con los servicios de salud en los hospitales públicos de la ciudad de Córdoba durante el año 2007. El universo estuvo constituido por adultos mayores que asisten a este tipo de establecimientos (Hospital Provincial Misericordia, San Roque, Municipal de Urgencias) y por personal que trabaja en los mismos, la muestra quedó conformada por 70 adultos mayores, 54 agentes de salud y 50 miembros de la comunidad. Se concluyó que para dar respuesta a la necesidad de salud de los adultos mayores en nuestro país, se hacen necesarios estudios que estimen más detalladamente los diferentes problemas que encara este grupo de la población además, es necesario conocer los costos actuales de la atención, la proyección de demanda esperada a corto y mediano plazo, y el análisis de los distintos modelos de atención probados en otros países. La implementación de nuevos diseños y la organización de los servicios de salud para la atención de los adultos mayores, redundara en una disminución de los costos económicos y financieros destinados a la preservación y recuperación de la salud de este grupo etareo. La ancianidad constituye un serio problema de salud mundial, especialmente en los países desarrollados y en los que están vías de desarrollo. El aumento de la expectativa de vida trae aparejados desafíos para los responsables de implementar las políticas sanitarias, ya que este, significa un mayor riesgo de contraer enfermedades y de responder negativamente a los cambios de la vida impuestos por una sociedad que no tiene en cuenta a los adultos mayores y sus particularidades. Como consecuencia se incrementa el uso de los servicios sociales y el de los de salud en particular. Lo anteriormente expuesto motivó la realización del presente trabajo, con el propósito de conocer y explorar esta problemática. Entre la necesidad de atención de salud y la atención de esa necesidad suelen presentarse múltiples barreras, algunas de ellas son individuales, ya sean económicas, físicas, o psicológicas y otra tipo de barreras que se interponen entre el adulto mayor y la atención de su salud –que podríamos denominar socialesprovienen, por un lado, de la organización del sistema de salud mismo, sus niveles de atención, sectorización, cobertura y costo; pero también de la forma de funcionamiento cotidiano, en particular el sistema de reserva de turnos y de otros aspectos de la calidad de atención.
Nancy Analía Sosa
description Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/243
url http://hdl.handle.net/11086/243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965885648896
score 13.070432