Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español
- Autores
- Ledesma, María Marta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Miranda de Torres, Silvia
- Descripción
- Entre los múltiples problemas que se le presentan al traductor de literatura –y de eso se trata esta tesis-, que uno puede comprobar como lector/profesor, las cuestiones lingüísticas y en particular la de los tiempos verbales no constituyen una cuestión menor. Estoy lejos de pensar que la traducción se trata de una permutación de vocablos; antes bien, se está frente a un hecho de gran complejidad en el que el conocimiento que tenga el traductor de las respectivas culturas y las respectivas literaturas es fundamental. Sin embargo, es imposible llegar a ese nivel sin un conocimiento profundo de ambas lenguas y más aún, del funcionamiento de esas lenguas en el texto de origen y el texto meta. Es en este punto donde se puede ubicar el centro de esta tesis. Como lectora, como docente de lenguas extranjeras, como maestranda en traducción considero que la reflexión lingüística sobre el paso del passé simple al passé composé y viceversa es un espacio en el que las gramáticas no arrojan demasiada luz. En otras palabras, mi experiencia en esos campos me llevó a ver cómo en los textos –literarios o no- hay muchas excepciones a la regla que, en general, las gramáticas no explican de manera suficiente.
- Materia
-
Camus, Albert, 1913-1960 Étranger
Traducción del/al español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2543
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7ab4e2925739ada2c6e666f63e74cf59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2543 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al españolLedesma, María MartaCamus, Albert, 1913-1960 ÉtrangerTraducción del/al españolEntre los múltiples problemas que se le presentan al traductor de literatura –y de eso se trata esta tesis-, que uno puede comprobar como lector/profesor, las cuestiones lingüísticas y en particular la de los tiempos verbales no constituyen una cuestión menor. Estoy lejos de pensar que la traducción se trata de una permutación de vocablos; antes bien, se está frente a un hecho de gran complejidad en el que el conocimiento que tenga el traductor de las respectivas culturas y las respectivas literaturas es fundamental. Sin embargo, es imposible llegar a ese nivel sin un conocimiento profundo de ambas lenguas y más aún, del funcionamiento de esas lenguas en el texto de origen y el texto meta. Es en este punto donde se puede ubicar el centro de esta tesis. Como lectora, como docente de lenguas extranjeras, como maestranda en traducción considero que la reflexión lingüística sobre el paso del passé simple al passé composé y viceversa es un espacio en el que las gramáticas no arrojan demasiada luz. En otras palabras, mi experiencia en esos campos me llevó a ver cómo en los textos –literarios o no- hay muchas excepciones a la regla que, en general, las gramáticas no explican de manera suficiente.Miranda de Torres, Silvia2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2543spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2543Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:50.337Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| title |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| spellingShingle |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español Ledesma, María Marta Camus, Albert, 1913-1960 Étranger Traducción del/al español |
| title_short |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| title_full |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| title_fullStr |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| title_full_unstemmed |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| title_sort |
Valores aspectuales del passé composé en L'étranger de Albert Camus y sus implicancias en dos traducciones al español |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma, María Marta |
| author |
Ledesma, María Marta |
| author_facet |
Ledesma, María Marta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Miranda de Torres, Silvia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Camus, Albert, 1913-1960 Étranger Traducción del/al español |
| topic |
Camus, Albert, 1913-1960 Étranger Traducción del/al español |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los múltiples problemas que se le presentan al traductor de literatura –y de eso se trata esta tesis-, que uno puede comprobar como lector/profesor, las cuestiones lingüísticas y en particular la de los tiempos verbales no constituyen una cuestión menor. Estoy lejos de pensar que la traducción se trata de una permutación de vocablos; antes bien, se está frente a un hecho de gran complejidad en el que el conocimiento que tenga el traductor de las respectivas culturas y las respectivas literaturas es fundamental. Sin embargo, es imposible llegar a ese nivel sin un conocimiento profundo de ambas lenguas y más aún, del funcionamiento de esas lenguas en el texto de origen y el texto meta. Es en este punto donde se puede ubicar el centro de esta tesis. Como lectora, como docente de lenguas extranjeras, como maestranda en traducción considero que la reflexión lingüística sobre el paso del passé simple al passé composé y viceversa es un espacio en el que las gramáticas no arrojan demasiada luz. En otras palabras, mi experiencia en esos campos me llevó a ver cómo en los textos –literarios o no- hay muchas excepciones a la regla que, en general, las gramáticas no explican de manera suficiente. |
| description |
Entre los múltiples problemas que se le presentan al traductor de literatura –y de eso se trata esta tesis-, que uno puede comprobar como lector/profesor, las cuestiones lingüísticas y en particular la de los tiempos verbales no constituyen una cuestión menor. Estoy lejos de pensar que la traducción se trata de una permutación de vocablos; antes bien, se está frente a un hecho de gran complejidad en el que el conocimiento que tenga el traductor de las respectivas culturas y las respectivas literaturas es fundamental. Sin embargo, es imposible llegar a ese nivel sin un conocimiento profundo de ambas lenguas y más aún, del funcionamiento de esas lenguas en el texto de origen y el texto meta. Es en este punto donde se puede ubicar el centro de esta tesis. Como lectora, como docente de lenguas extranjeras, como maestranda en traducción considero que la reflexión lingüística sobre el paso del passé simple al passé composé y viceversa es un espacio en el que las gramáticas no arrojan demasiada luz. En otras palabras, mi experiencia en esos campos me llevó a ver cómo en los textos –literarios o no- hay muchas excepciones a la regla que, en general, las gramáticas no explican de manera suficiente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2543 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/2543 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785237331214336 |
| score |
12.982451 |