Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general

Autores
Fazio, Carmelo C.
Año de publicación
1942
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mácola, Berardo A.
Pignatari Flores, M. R.
Descripción
Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Farmacia y Bioquímica, 1942.
Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
El sulfuro de hidrogeno es un reactivo de suma importancia en Química Analítica General.-Es tan importante,cue no se concibe un laboratorio de química Analítica que no posea uno o varios aparatos destinados a su producción de almacenaje Uno de mis profesores el Dr Federico Padula lo definía gráficamente diciendo "En Química Analítica, el sulfuro de hidrogeno es el pan nuestro de cada dia.- Para su obtención se hace uso generalmente de la reacción del acido sulfúrico o del clorhidrico,sobre sulfuros en aparatos generadores especiales.- El aparato de Kipp consta de dos piezas de vidrio, la superior en forma de pera de largo cuello que entra a esmeril en la inferior: esta se compone de dos cavidades esféricas unidas por una garganta superior (la central de la figura) tiene una tubuladura que se cierra con un tapón y un tubo con llave de pinza para regular el desprendimiento de gas la más baja, suele tener también otra tubuladura al pie, para la limpieza del mismo,-Colocado el sulfuro en la esfera central y el acido en el recipientes superior, se deja bajar el ácido a la parte inferior, abriendo la llave de la esfera intermedia -En cuanto el ácido se pone en contacto con el sólido, empieza el desprendimiento del gas que se regula abriendo y cerrando el tubo de salida.-A fin de evitar la caída del sulfuro Suele ponerse en la esfera central, sobre la garganta y atravesada por el largo cuello, una rodaja de caucho .- también se usa una plancha delgada, de plomo, hecho una ariba. Como es flexible se la coloca fácilmente y dura mas pue el caucho. téngase cuidado –de engrasar las partes esmeriladas del aparato antes de cargarlo. El aparato de Kipp el de Kipp- Wartha es ingenioso y muy útil para pequeñas producciones y para uso persona pero adolece de importantes defectos como ser: no es practica para producciones de relativa importancia; no permite obtener una corriente continua y regular durante mucho tiempo; el acido no se mezcla con el que ya esta parcialmente saturado ; la acción se hace cada vez mas lenta e incompleta y el acido no es aprovechado totalmente . Para el trabajo colectivo, en una clase donde varios estudiantes en un momento dado deben hacer uso del sulfuro de hidrogeno, es un aparato inapropiado porque es prácticamente imposible conseguir una corriente regular que alimente al mismo tiempo y uniformemente, varias salidas de gas.-Este hecho se agrava por la circunstancia de que el gasto de gas no puede ser regular, sino que aumenta o disminuye de acuerdo a la necesidad del momento. En clases con 50 a 60 alumnos que trabajan individualmente, esa circunstancia trae inconvenientes en el desarrollo normal del trabajo y una perdida de tiempo extraordinaria.-El consumo de acido clorhídrico es mas de diez veces superior a las necesidades del curse y el del sulfuro alcanza a mas de seis veces.-Lor otra parte, en el Kipp es difícil evitar perdidas de gas por las bocas naturales, cuando no son aparatos especiales con cierres ajustados a esmeril.
Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Mester, prueba de
Química analítica
Reumatismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558098

id RDUUNC_77cc947058c9ebd76b0dc2d51c52dd3b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558098
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica generalFazio, Carmelo C.Mester, prueba deQuímica analíticaReumatismoTesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Farmacia y Bioquímica, 1942.Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.El sulfuro de hidrogeno es un reactivo de suma importancia en Química Analítica General.-Es tan importante,cue no se concibe un laboratorio de química Analítica que no posea uno o varios aparatos destinados a su producción de almacenaje Uno de mis profesores el Dr Federico Padula lo definía gráficamente diciendo "En Química Analítica, el sulfuro de hidrogeno es el pan nuestro de cada dia.- Para su obtención se hace uso generalmente de la reacción del acido sulfúrico o del clorhidrico,sobre sulfuros en aparatos generadores especiales.- El aparato de Kipp consta de dos piezas de vidrio, la superior en forma de pera de largo cuello que entra a esmeril en la inferior: esta se compone de dos cavidades esféricas unidas por una garganta superior (la central de la figura) tiene una tubuladura que se cierra con un tapón y un tubo con llave de pinza para regular el desprendimiento de gas la más baja, suele tener también otra tubuladura al pie, para la limpieza del mismo,-Colocado el sulfuro en la esfera central y el acido en el recipientes superior, se deja bajar el ácido a la parte inferior, abriendo la llave de la esfera intermedia -En cuanto el ácido se pone en contacto con el sólido, empieza el desprendimiento del gas que se regula abriendo y cerrando el tubo de salida.-A fin de evitar la caída del sulfuro Suele ponerse en la esfera central, sobre la garganta y atravesada por el largo cuello, una rodaja de caucho .- también se usa una plancha delgada, de plomo, hecho una ariba. Como es flexible se la coloca fácilmente y dura mas pue el caucho. téngase cuidado –de engrasar las partes esmeriladas del aparato antes de cargarlo. El aparato de Kipp el de Kipp- Wartha es ingenioso y muy útil para pequeñas producciones y para uso persona pero adolece de importantes defectos como ser: no es practica para producciones de relativa importancia; no permite obtener una corriente continua y regular durante mucho tiempo; el acido no se mezcla con el que ya esta parcialmente saturado ; la acción se hace cada vez mas lenta e incompleta y el acido no es aprovechado totalmente . Para el trabajo colectivo, en una clase donde varios estudiantes en un momento dado deben hacer uso del sulfuro de hidrogeno, es un aparato inapropiado porque es prácticamente imposible conseguir una corriente regular que alimente al mismo tiempo y uniformemente, varias salidas de gas.-Este hecho se agrava por la circunstancia de que el gasto de gas no puede ser regular, sino que aumenta o disminuye de acuerdo a la necesidad del momento. En clases con 50 a 60 alumnos que trabajan individualmente, esa circunstancia trae inconvenientes en el desarrollo normal del trabajo y una perdida de tiempo extraordinaria.-El consumo de acido clorhídrico es mas de diez veces superior a las necesidades del curse y el del sulfuro alcanza a mas de seis veces.-Lor otra parte, en el Kipp es difícil evitar perdidas de gas por las bocas naturales, cuando no son aparatos especiales con cierres ajustados a esmeril.Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Mácola, Berardo A.Pignatari Flores, M. R.1942info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558098spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558098Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:43:49.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
title Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
spellingShingle Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
Fazio, Carmelo C.
Mester, prueba de
Química analítica
Reumatismo
title_short Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
title_full Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
title_fullStr Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
title_full_unstemmed Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
title_sort Contribución al estudio del sulfuro de hidrógeno : su solución acetónica, como reactivo en química analítica general
dc.creator.none.fl_str_mv Fazio, Carmelo C.
author Fazio, Carmelo C.
author_facet Fazio, Carmelo C.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mácola, Berardo A.
Pignatari Flores, M. R.
dc.subject.none.fl_str_mv Mester, prueba de
Química analítica
Reumatismo
topic Mester, prueba de
Química analítica
Reumatismo
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Farmacia y Bioquímica, 1942.
Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
El sulfuro de hidrogeno es un reactivo de suma importancia en Química Analítica General.-Es tan importante,cue no se concibe un laboratorio de química Analítica que no posea uno o varios aparatos destinados a su producción de almacenaje Uno de mis profesores el Dr Federico Padula lo definía gráficamente diciendo "En Química Analítica, el sulfuro de hidrogeno es el pan nuestro de cada dia.- Para su obtención se hace uso generalmente de la reacción del acido sulfúrico o del clorhidrico,sobre sulfuros en aparatos generadores especiales.- El aparato de Kipp consta de dos piezas de vidrio, la superior en forma de pera de largo cuello que entra a esmeril en la inferior: esta se compone de dos cavidades esféricas unidas por una garganta superior (la central de la figura) tiene una tubuladura que se cierra con un tapón y un tubo con llave de pinza para regular el desprendimiento de gas la más baja, suele tener también otra tubuladura al pie, para la limpieza del mismo,-Colocado el sulfuro en la esfera central y el acido en el recipientes superior, se deja bajar el ácido a la parte inferior, abriendo la llave de la esfera intermedia -En cuanto el ácido se pone en contacto con el sólido, empieza el desprendimiento del gas que se regula abriendo y cerrando el tubo de salida.-A fin de evitar la caída del sulfuro Suele ponerse en la esfera central, sobre la garganta y atravesada por el largo cuello, una rodaja de caucho .- también se usa una plancha delgada, de plomo, hecho una ariba. Como es flexible se la coloca fácilmente y dura mas pue el caucho. téngase cuidado –de engrasar las partes esmeriladas del aparato antes de cargarlo. El aparato de Kipp el de Kipp- Wartha es ingenioso y muy útil para pequeñas producciones y para uso persona pero adolece de importantes defectos como ser: no es practica para producciones de relativa importancia; no permite obtener una corriente continua y regular durante mucho tiempo; el acido no se mezcla con el que ya esta parcialmente saturado ; la acción se hace cada vez mas lenta e incompleta y el acido no es aprovechado totalmente . Para el trabajo colectivo, en una clase donde varios estudiantes en un momento dado deben hacer uso del sulfuro de hidrogeno, es un aparato inapropiado porque es prácticamente imposible conseguir una corriente regular que alimente al mismo tiempo y uniformemente, varias salidas de gas.-Este hecho se agrava por la circunstancia de que el gasto de gas no puede ser regular, sino que aumenta o disminuye de acuerdo a la necesidad del momento. En clases con 50 a 60 alumnos que trabajan individualmente, esa circunstancia trae inconvenientes en el desarrollo normal del trabajo y una perdida de tiempo extraordinaria.-El consumo de acido clorhídrico es mas de diez veces superior a las necesidades del curse y el del sulfuro alcanza a mas de seis veces.-Lor otra parte, en el Kipp es difícil evitar perdidas de gas por las bocas naturales, cuando no son aparatos especiales con cierres ajustados a esmeril.
Fil.: Fazio, Carmelo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Farmacia y Bioquímica, 1942.
publishDate 1942
dc.date.none.fl_str_mv 1942
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558098
url http://hdl.handle.net/11086/558098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680256341278720
score 12.738264