Modelar, experimentar y simular
- Autores
- Velasco, Marisa; García, Pío
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Filósofos de la ciencia, y también algunos científicos, han intentado diversas estrategias para caracterizar la función y analizar las garantías epistémicas de las simulaciones computacionales en ciencia. Dos han sido particularmente tratadas con más profundidad, la comparación de las simulaciones con la construcción de modelos en ciencia y la comparación de las simulaciones con los experimentos. Ambas estrategias se han enfrentado al problema de la polisemia de la expresión "simulación computacional", pero también han mostrado sus límites como forma de abordaje al tomar estas tres actividades -construir modelos, experimentar y simular- como prácticas relativamente independientes. Este trabajo se propone, a través del análisis de algunos casos, mostrar cómo en la construcción de conocimiento científico en algunas disciplinas fuertemente impactadas por el uso de simulaciones computacionales las distinciones entre simulaciones, experimentos y modelizaciones resultan no sólo artificiales sino que impiden elucidar la función y las garantías epistémicas de esas prácticas.
Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
Simulación computacional
Modelos científicos
Filosofía de la experimentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_73c23ae577eebde5acb4c56a8cbd8a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558585 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelar, experimentar y simularVelasco, MarisaGarcía, PíoSimulación computacionalModelos científicosFilosofía de la experimentaciónFil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Filósofos de la ciencia, y también algunos científicos, han intentado diversas estrategias para caracterizar la función y analizar las garantías epistémicas de las simulaciones computacionales en ciencia. Dos han sido particularmente tratadas con más profundidad, la comparación de las simulaciones con la construcción de modelos en ciencia y la comparación de las simulaciones con los experimentos. Ambas estrategias se han enfrentado al problema de la polisemia de la expresión "simulación computacional", pero también han mostrado sus límites como forma de abordaje al tomar estas tres actividades -construir modelos, experimentar y simular- como prácticas relativamente independientes. Este trabajo se propone, a través del análisis de algunos casos, mostrar cómo en la construcción de conocimiento científico en algunas disciplinas fuertemente impactadas por el uso de simulaciones computacionales las distinciones entre simulaciones, experimentos y modelizaciones resultan no sólo artificiales sino que impiden elucidar la función y las garantías epistémicas de esas prácticas.Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558585spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558585Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:34.255Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelar, experimentar y simular |
title |
Modelar, experimentar y simular |
spellingShingle |
Modelar, experimentar y simular Velasco, Marisa Simulación computacional Modelos científicos Filosofía de la experimentación |
title_short |
Modelar, experimentar y simular |
title_full |
Modelar, experimentar y simular |
title_fullStr |
Modelar, experimentar y simular |
title_full_unstemmed |
Modelar, experimentar y simular |
title_sort |
Modelar, experimentar y simular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velasco, Marisa García, Pío |
author |
Velasco, Marisa |
author_facet |
Velasco, Marisa García, Pío |
author_role |
author |
author2 |
García, Pío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simulación computacional Modelos científicos Filosofía de la experimentación |
topic |
Simulación computacional Modelos científicos Filosofía de la experimentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. Filósofos de la ciencia, y también algunos científicos, han intentado diversas estrategias para caracterizar la función y analizar las garantías epistémicas de las simulaciones computacionales en ciencia. Dos han sido particularmente tratadas con más profundidad, la comparación de las simulaciones con la construcción de modelos en ciencia y la comparación de las simulaciones con los experimentos. Ambas estrategias se han enfrentado al problema de la polisemia de la expresión "simulación computacional", pero también han mostrado sus límites como forma de abordaje al tomar estas tres actividades -construir modelos, experimentar y simular- como prácticas relativamente independientes. Este trabajo se propone, a través del análisis de algunos casos, mostrar cómo en la construcción de conocimiento científico en algunas disciplinas fuertemente impactadas por el uso de simulaciones computacionales las distinciones entre simulaciones, experimentos y modelizaciones resultan no sólo artificiales sino que impiden elucidar la función y las garantías epistémicas de esas prácticas. Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Velasco, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558585 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785259293638656 |
score |
12.982451 |