Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad

Autores
Cueto, Pilar; Grion, Carla Mariel; Frontera Checa, Mery Luz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alazraki, Manuel
Descripción
Trabajo Final de la Cátedra Arquitectura 6D
Fil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El Refugio Libertad funciona en el predio del ex-Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana, por lo que todas las preexistencias responden a las necesidades de un cuartel militar. Durante la última dictadura cívico-militar de nuestro país, aquí funcionó un centro clandestino de detención. Con el lugar y su historia como elementos fundamentales, planteamos una resignificación del sitio, a partir de la consolidación de procesos sociales y productivos existentes. Nuestra propuesta, toma como punto de partida las actividades e inquietudes preexistentes, de gestión y trabajo comunitario. Es por esto, que nos basamos en ejes que van de la mano con el proyecto elaborado por los vecinos: “Refugio Libertad, una experiencia de tierra, techo y trabajo”. En concordancia con el trabajo de la tierra, la producción local y la soberanía alimentaria, incorporamos una infraestructura productiva hidropónica, que aporta nuevas tecnologías orientadas a lograr un cultivo sustentable y eficiente. Esto a su vez generará nuevas oportunidades laborales para los trabajadores rurales, que ya se desenvuelven en las unidades productivas de la zona, promoviendo una nueva ruralidad mediante la industria e innovación tecnológica, puesta al servicio de un modelo productivo agroindustrial tecnificado. Por otro lado, tomamos la fuerte identidad del sitio con su carácter conmemorativo, revalorizando los edificios más emblemáticos y generando un recorrido peatonal por todo el conjunto, con espacios que invitan a la reflexión y contemplación del paisaje. También se preservan grandes áreas de monte nativo, que forman parte del predio y que se extienden hasta el pie de las Sierras Chicas.
Fil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Establecimiento agropecuario
Refuncionalización
Hidroponia
Puesta en valor
Patrimonio histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546681

id RDUUNC_70156afca8bf46941cb73bfa5d442ba8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546681
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio LibertadCueto, PilarGrion, Carla MarielFrontera Checa, Mery LuzEstablecimiento agropecuarioRefuncionalizaciónHidroponiaPuesta en valorPatrimonio históricoTrabajo Final de la Cátedra Arquitectura 6DFil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El Refugio Libertad funciona en el predio del ex-Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana, por lo que todas las preexistencias responden a las necesidades de un cuartel militar. Durante la última dictadura cívico-militar de nuestro país, aquí funcionó un centro clandestino de detención. Con el lugar y su historia como elementos fundamentales, planteamos una resignificación del sitio, a partir de la consolidación de procesos sociales y productivos existentes. Nuestra propuesta, toma como punto de partida las actividades e inquietudes preexistentes, de gestión y trabajo comunitario. Es por esto, que nos basamos en ejes que van de la mano con el proyecto elaborado por los vecinos: “Refugio Libertad, una experiencia de tierra, techo y trabajo”. En concordancia con el trabajo de la tierra, la producción local y la soberanía alimentaria, incorporamos una infraestructura productiva hidropónica, que aporta nuevas tecnologías orientadas a lograr un cultivo sustentable y eficiente. Esto a su vez generará nuevas oportunidades laborales para los trabajadores rurales, que ya se desenvuelven en las unidades productivas de la zona, promoviendo una nueva ruralidad mediante la industria e innovación tecnológica, puesta al servicio de un modelo productivo agroindustrial tecnificado. Por otro lado, tomamos la fuerte identidad del sitio con su carácter conmemorativo, revalorizando los edificios más emblemáticos y generando un recorrido peatonal por todo el conjunto, con espacios que invitan a la reflexión y contemplación del paisaje. También se preservan grandes áreas de monte nativo, que forman parte del predio y que se extienden hasta el pie de las Sierras Chicas.Fil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Alazraki, Manuel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/546681spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546681Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:48.728Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
title Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
spellingShingle Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
Cueto, Pilar
Establecimiento agropecuario
Refuncionalización
Hidroponia
Puesta en valor
Patrimonio histórico
title_short Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
title_full Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
title_fullStr Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
title_full_unstemmed Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
title_sort Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Cueto, Pilar
Grion, Carla Mariel
Frontera Checa, Mery Luz
author Cueto, Pilar
author_facet Cueto, Pilar
Grion, Carla Mariel
Frontera Checa, Mery Luz
author_role author
author2 Grion, Carla Mariel
Frontera Checa, Mery Luz
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alazraki, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Establecimiento agropecuario
Refuncionalización
Hidroponia
Puesta en valor
Patrimonio histórico
topic Establecimiento agropecuario
Refuncionalización
Hidroponia
Puesta en valor
Patrimonio histórico
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de la Cátedra Arquitectura 6D
Fil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El Refugio Libertad funciona en el predio del ex-Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana, por lo que todas las preexistencias responden a las necesidades de un cuartel militar. Durante la última dictadura cívico-militar de nuestro país, aquí funcionó un centro clandestino de detención. Con el lugar y su historia como elementos fundamentales, planteamos una resignificación del sitio, a partir de la consolidación de procesos sociales y productivos existentes. Nuestra propuesta, toma como punto de partida las actividades e inquietudes preexistentes, de gestión y trabajo comunitario. Es por esto, que nos basamos en ejes que van de la mano con el proyecto elaborado por los vecinos: “Refugio Libertad, una experiencia de tierra, techo y trabajo”. En concordancia con el trabajo de la tierra, la producción local y la soberanía alimentaria, incorporamos una infraestructura productiva hidropónica, que aporta nuevas tecnologías orientadas a lograr un cultivo sustentable y eficiente. Esto a su vez generará nuevas oportunidades laborales para los trabajadores rurales, que ya se desenvuelven en las unidades productivas de la zona, promoviendo una nueva ruralidad mediante la industria e innovación tecnológica, puesta al servicio de un modelo productivo agroindustrial tecnificado. Por otro lado, tomamos la fuerte identidad del sitio con su carácter conmemorativo, revalorizando los edificios más emblemáticos y generando un recorrido peatonal por todo el conjunto, con espacios que invitan a la reflexión y contemplación del paisaje. También se preservan grandes áreas de monte nativo, que forman parte del predio y que se extienden hasta el pie de las Sierras Chicas.
Fil: Cueto, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Grion, Carla Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Frontera Checa, Mery Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo Final de la Cátedra Arquitectura 6D
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546681
url http://hdl.handle.net/11086/546681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
video/mp4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143339143888896
score 12.712165