Mejoras al testing exhaustivo acotado

Autores
Bengolea, Valeria Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguirre, Nazareno Matías
Descripción
Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
El Testing consiste en ejecutar una pieza de software con diferentes entradas para luego chequear si el resultado obtenido se corresponde con el resultado esperado. Se estima que esta actividad ocupa más de la mitad del costo total del desarrollo de software, por lo que es fundamental su automatización. La construcción automática de entradas para probar el software bajo análisis reduce significativamente los costos de hacer testing. El testing exhaustivo acotado es una técnica muy efectiva para encontrar errores, que consiste en generar automáticamente todas las entradas válidas dentro de ciertas cotas, y posteriormente usar estas entradas para probar el código bajo análisis. La efectividad de los conjuntos de entradas producidos, crece a medida que las cotas crecen, pero además, el tiempo consumido durante la generación y posterior ejecución del programa bajo las entradas producidas, se incrementa de manera exponencial cuando las cotas crecen, y como consecuencia, muchas veces, esta tarea resulta inviable. En este trabajo se presentan un grupo de técnicas destinadas a disminuir el tiempo empleado para realizar testing exhaustivo acotado, para lo cual, se propone reducir el tiempo de generación de entradas, así como también el tiempo de ejecución de las mismas mediante la reducción `adecuada' del tamaño de los conjuntos producidos.
Materia
Testeo y depuración
Testing and Debugging
Generación automática de casos de Test
Criterios de cobertura
Invariante de representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2874

id RDUUNC_6d51c82f46c13bea59d0dd58bdadd01f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2874
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mejoras al testing exhaustivo acotadoBengolea, Valeria SusanaTesteo y depuraciónTesting and DebuggingGeneración automática de casos de TestCriterios de coberturaInvariante de representaciónTesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.El Testing consiste en ejecutar una pieza de software con diferentes entradas para luego chequear si el resultado obtenido se corresponde con el resultado esperado. Se estima que esta actividad ocupa más de la mitad del costo total del desarrollo de software, por lo que es fundamental su automatización. La construcción automática de entradas para probar el software bajo análisis reduce significativamente los costos de hacer testing. El testing exhaustivo acotado es una técnica muy efectiva para encontrar errores, que consiste en generar automáticamente todas las entradas válidas dentro de ciertas cotas, y posteriormente usar estas entradas para probar el código bajo análisis. La efectividad de los conjuntos de entradas producidos, crece a medida que las cotas crecen, pero además, el tiempo consumido durante la generación y posterior ejecución del programa bajo las entradas producidas, se incrementa de manera exponencial cuando las cotas crecen, y como consecuencia, muchas veces, esta tarea resulta inviable. En este trabajo se presentan un grupo de técnicas destinadas a disminuir el tiempo empleado para realizar testing exhaustivo acotado, para lo cual, se propone reducir el tiempo de generación de entradas, así como también el tiempo de ejecución de las mismas mediante la reducción `adecuada' del tamaño de los conjuntos producidos.Aguirre, Nazareno Matías2015-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2874spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2874Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:17.497Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras al testing exhaustivo acotado
title Mejoras al testing exhaustivo acotado
spellingShingle Mejoras al testing exhaustivo acotado
Bengolea, Valeria Susana
Testeo y depuración
Testing and Debugging
Generación automática de casos de Test
Criterios de cobertura
Invariante de representación
title_short Mejoras al testing exhaustivo acotado
title_full Mejoras al testing exhaustivo acotado
title_fullStr Mejoras al testing exhaustivo acotado
title_full_unstemmed Mejoras al testing exhaustivo acotado
title_sort Mejoras al testing exhaustivo acotado
dc.creator.none.fl_str_mv Bengolea, Valeria Susana
author Bengolea, Valeria Susana
author_facet Bengolea, Valeria Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguirre, Nazareno Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Testeo y depuración
Testing and Debugging
Generación automática de casos de Test
Criterios de cobertura
Invariante de representación
topic Testeo y depuración
Testing and Debugging
Generación automática de casos de Test
Criterios de cobertura
Invariante de representación
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
El Testing consiste en ejecutar una pieza de software con diferentes entradas para luego chequear si el resultado obtenido se corresponde con el resultado esperado. Se estima que esta actividad ocupa más de la mitad del costo total del desarrollo de software, por lo que es fundamental su automatización. La construcción automática de entradas para probar el software bajo análisis reduce significativamente los costos de hacer testing. El testing exhaustivo acotado es una técnica muy efectiva para encontrar errores, que consiste en generar automáticamente todas las entradas válidas dentro de ciertas cotas, y posteriormente usar estas entradas para probar el código bajo análisis. La efectividad de los conjuntos de entradas producidos, crece a medida que las cotas crecen, pero además, el tiempo consumido durante la generación y posterior ejecución del programa bajo las entradas producidas, se incrementa de manera exponencial cuando las cotas crecen, y como consecuencia, muchas veces, esta tarea resulta inviable. En este trabajo se presentan un grupo de técnicas destinadas a disminuir el tiempo empleado para realizar testing exhaustivo acotado, para lo cual, se propone reducir el tiempo de generación de entradas, así como también el tiempo de ejecución de las mismas mediante la reducción `adecuada' del tamaño de los conjuntos producidos.
description Tesis (Doctor en Cs. de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2874
url http://hdl.handle.net/11086/2874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785324560154624
score 12.982451