Relatividad General: de la abstracción a la tecnología

Autores
Lamberti, Pedro Walter; Rodríguez, Victor
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La teoría de la relatividad general de Einstein, de 1916, es una de las grandes producciones científicas del siglo XX y probablemente uno de los símbolos más representativos del nivel de abstracción y profundidad del conocimiento científico. Esta influencia simbólica ha trascendido las fronteras de la física y ha impregnado varios sectores de la cultura general. En este sentido, se ha asociado su estructura y alcance a niveles de, sofisticación sólo alcanzados por pocas obras producidas por el intelecto humano.
Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3859

id RDUUNC_6d48e18911a3c9739bc4244658de3d9c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3859
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relatividad General: de la abstracción a la tecnologíaLamberti, Pedro WalterRodríguez, VictorEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.La teoría de la relatividad general de Einstein, de 1916, es una de las grandes producciones científicas del siglo XX y probablemente uno de los símbolos más representativos del nivel de abstracción y profundidad del conocimiento científico. Esta influencia simbólica ha trascendido las fronteras de la física y ha impregnado varios sectores de la cultura general. En este sentido, se ha asociado su estructura y alcance a niveles de, sofisticación sólo alcanzados por pocas obras producidas por el intelecto humano.Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0486-5http://hdl.handle.net/11086/3859spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3859Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:23.496Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
title Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
spellingShingle Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
Lamberti, Pedro Walter
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
title_full Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
title_fullStr Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
title_full_unstemmed Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
title_sort Relatividad General: de la abstracción a la tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Lamberti, Pedro Walter
Rodríguez, Victor
author Lamberti, Pedro Walter
author_facet Lamberti, Pedro Walter
Rodríguez, Victor
author_role author
author2 Rodríguez, Victor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La teoría de la relatividad general de Einstein, de 1916, es una de las grandes producciones científicas del siglo XX y probablemente uno de los símbolos más representativos del nivel de abstracción y profundidad del conocimiento científico. Esta influencia simbólica ha trascendido las fronteras de la física y ha impregnado varios sectores de la cultura general. En este sentido, se ha asociado su estructura y alcance a niveles de, sofisticación sólo alcanzados por pocas obras producidas por el intelecto humano.
Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0486-5
http://hdl.handle.net/11086/3859
identifier_str_mv 950-33-0486-5
url http://hdl.handle.net/11086/3859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618900422000640
score 13.070432