Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016

Autores
Aichino, Gina Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
La intensificación del avance de la expansión de monocultivos agrícolas sobre los territorios, en la búsqueda por responder a demandas internacionales para alimentar al ganado y producir biocombustibles es cada vez mayor. Característico del proceso de acumulación por desposesión del período de dominio del capital financiero (Harvey 2004) y denominado extractivismo -alta dependencia de la extracción intensiva de bienes naturales con muy bajo valor agregado y destinado a la exportación- por algunos autores (Machado Aráoz 2014, Gudynas 2016) este modelo de producción se enmarca en una ideología de la modernidad que está embebida de colonialidad (Mignolo 2007) en la medida en que surge el llamado "desarrollo" como concepto que apunta a los avances y progresos en el campo económico y social. Se presenta a continuación los avances de la tesis doctoral titulada "Estrategias territoriales en torno a las dinámicas de acceso y apropiación del espacio agropecuario del oeste de la provincia de Córdoba (2010-2016)". El objetivo de esta ponencia es analizar las estrategias territoriales rurales, desde un posicionamiento crítico al colonialismo, el neoliberalismo y el modelo tecno-científico-informacional, vinculadas a prácticas reticulares y ensamblajes -negociaciones, tensiones, acuerdos y desacuerdos-, desarrolladas durante el 2010 y 2016, por agentes estatales que conforman la Red de Coordinación Territorial de Traslasierras, ubicada en el oeste de la provincia de Córdoba. Estos territorios presentan características particulares en la medida en que durante un tiempo se mantuvieron al margen del proceso de expansión agrícola pero en los últimos años han llegado al lugar nuevos productores con otras lógicas productivas.
http://jornadasrurales.uvq.edu.ar/congreso/5/.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Geografía Cultural y Económica
Materia
AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS
TERRITORIO
GEOMETRÍAS DEL PODER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551373

id RDUUNC_67610dd172c417e75cc6a498a640953e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551373
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016Aichino, Gina LucíaAGRONEGOCIOESTRATEGIASTERRITORIOGEOMETRÍAS DEL PODERFil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.La intensificación del avance de la expansión de monocultivos agrícolas sobre los territorios, en la búsqueda por responder a demandas internacionales para alimentar al ganado y producir biocombustibles es cada vez mayor. Característico del proceso de acumulación por desposesión del período de dominio del capital financiero (Harvey 2004) y denominado extractivismo -alta dependencia de la extracción intensiva de bienes naturales con muy bajo valor agregado y destinado a la exportación- por algunos autores (Machado Aráoz 2014, Gudynas 2016) este modelo de producción se enmarca en una ideología de la modernidad que está embebida de colonialidad (Mignolo 2007) en la medida en que surge el llamado "desarrollo" como concepto que apunta a los avances y progresos en el campo económico y social. Se presenta a continuación los avances de la tesis doctoral titulada "Estrategias territoriales en torno a las dinámicas de acceso y apropiación del espacio agropecuario del oeste de la provincia de Córdoba (2010-2016)". El objetivo de esta ponencia es analizar las estrategias territoriales rurales, desde un posicionamiento crítico al colonialismo, el neoliberalismo y el modelo tecno-científico-informacional, vinculadas a prácticas reticulares y ensamblajes -negociaciones, tensiones, acuerdos y desacuerdos-, desarrolladas durante el 2010 y 2016, por agentes estatales que conforman la Red de Coordinación Territorial de Traslasierras, ubicada en el oeste de la provincia de Córdoba. Estos territorios presentan características particulares en la medida en que durante un tiempo se mantuvieron al margen del proceso de expansión agrícola pero en los últimos años han llegado al lugar nuevos productores con otras lógicas productivas.http://jornadasrurales.uvq.edu.ar/congreso/5/.Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Geografía Cultural y Económica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2451-6457http://hdl.handle.net/11086/551373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551373Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:12.357Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
title Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
spellingShingle Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
Aichino, Gina Lucía
AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS
TERRITORIO
GEOMETRÍAS DEL PODER
title_short Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
title_full Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
title_fullStr Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
title_full_unstemmed Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
title_sort Estrategias territoriales rurales y políticas espaciales al oeste de la provincia de Córdoba, entre los años 2010 y 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Aichino, Gina Lucía
author Aichino, Gina Lucía
author_facet Aichino, Gina Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS
TERRITORIO
GEOMETRÍAS DEL PODER
topic AGRONEGOCIO
ESTRATEGIAS
TERRITORIO
GEOMETRÍAS DEL PODER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
La intensificación del avance de la expansión de monocultivos agrícolas sobre los territorios, en la búsqueda por responder a demandas internacionales para alimentar al ganado y producir biocombustibles es cada vez mayor. Característico del proceso de acumulación por desposesión del período de dominio del capital financiero (Harvey 2004) y denominado extractivismo -alta dependencia de la extracción intensiva de bienes naturales con muy bajo valor agregado y destinado a la exportación- por algunos autores (Machado Aráoz 2014, Gudynas 2016) este modelo de producción se enmarca en una ideología de la modernidad que está embebida de colonialidad (Mignolo 2007) en la medida en que surge el llamado "desarrollo" como concepto que apunta a los avances y progresos en el campo económico y social. Se presenta a continuación los avances de la tesis doctoral titulada "Estrategias territoriales en torno a las dinámicas de acceso y apropiación del espacio agropecuario del oeste de la provincia de Córdoba (2010-2016)". El objetivo de esta ponencia es analizar las estrategias territoriales rurales, desde un posicionamiento crítico al colonialismo, el neoliberalismo y el modelo tecno-científico-informacional, vinculadas a prácticas reticulares y ensamblajes -negociaciones, tensiones, acuerdos y desacuerdos-, desarrolladas durante el 2010 y 2016, por agentes estatales que conforman la Red de Coordinación Territorial de Traslasierras, ubicada en el oeste de la provincia de Córdoba. Estos territorios presentan características particulares en la medida en que durante un tiempo se mantuvieron al margen del proceso de expansión agrícola pero en los últimos años han llegado al lugar nuevos productores con otras lógicas productivas.
http://jornadasrurales.uvq.edu.ar/congreso/5/.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Geografía Cultural y Económica
description Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2451-6457
http://hdl.handle.net/11086/551373
identifier_str_mv 2451-6457
url http://hdl.handle.net/11086/551373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976417546240
score 13.070432