Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios.
- Autores
- Sánchez, José Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pelegrin, Nicolás
- Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna. Centro de Zoología Aplicada -CZA. 2017. 61 h. con Anexos; maps.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
En este trabajo comparamos comunidades de anfibios de localidades pertenecientes a distintas unidades biogeográficas de Sudamérica, poniendo a prueba la hipótesis de que el Chaco Húmedo no pertenece a la provincia Chaqueña si no al Dominio de los BSENs. Los objetivos son, Determinar las relaciones entre las diferentes unidades biogeográficas en función de la similitud en la composición de especies de anfibios en un contexto filogenético. y, Analizar la influencia de la filogenia en la composición de las comunidades de los anfibios Sudamericanos.En base a esto se formulan las siguientes pre dicciones: Los ensambles de anfibios del Chaco Húmedo mostrarán una identidad propia, diferenciándose signifi- cativa mente de otros ensambles de la Provincia Chaqueña. y, La batracofauna del Chaco Húmedo mostrará relaciones más cercanas con comunidades del Bosque Atlántico, en especial las situadas dentro del Núcleo de Misiones. - Materia
-
TESINA
BATRACOFAUNA
ECOSISTEMAS BIOGEOGRAFICOS
FILOGENIA
HERPETOFAUNA
ZOOLOGIA APLICADA
CIENCIAS BIOLOGICAS
NUCLEO DE MISIONES
PROVINCIA CHAQUEÑA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5548
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_670a38e650352af26814f86aa717ba45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5548 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios.Sánchez, José ManuelTESINABATRACOFAUNAECOSISTEMAS BIOGEOGRAFICOSFILOGENIAHERPETOFAUNAZOOLOGIA APLICADACIENCIAS BIOLOGICASNUCLEO DE MISIONESPROVINCIA CHAQUEÑAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna. Centro de Zoología Aplicada -CZA. 2017. 61 h. con Anexos; maps.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.En este trabajo comparamos comunidades de anfibios de localidades pertenecientes a distintas unidades biogeográficas de Sudamérica, poniendo a prueba la hipótesis de que el Chaco Húmedo no pertenece a la provincia Chaqueña si no al Dominio de los BSENs. Los objetivos son, Determinar las relaciones entre las diferentes unidades biogeográficas en función de la similitud en la composición de especies de anfibios en un contexto filogenético. y, Analizar la influencia de la filogenia en la composición de las comunidades de los anfibios Sudamericanos.En base a esto se formulan las siguientes pre dicciones: Los ensambles de anfibios del Chaco Húmedo mostrarán una identidad propia, diferenciándose signifi- cativa mente de otros ensambles de la Provincia Chaqueña. y, La batracofauna del Chaco Húmedo mostrará relaciones más cercanas con comunidades del Bosque Atlántico, en especial las situadas dentro del Núcleo de Misiones.Pelegrin, Nicolás2017-11-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5548spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5548Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:25.687Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
title |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
spellingShingle |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. Sánchez, José Manuel TESINA BATRACOFAUNA ECOSISTEMAS BIOGEOGRAFICOS FILOGENIA HERPETOFAUNA ZOOLOGIA APLICADA CIENCIAS BIOLOGICAS NUCLEO DE MISIONES PROVINCIA CHAQUEÑA ARGENTINA |
title_short |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
title_full |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
title_fullStr |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
title_full_unstemmed |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
title_sort |
Validez del Chaco Húmedo en el contexto de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSENs): un análisis basado en comunidades de anfibios. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, José Manuel |
author |
Sánchez, José Manuel |
author_facet |
Sánchez, José Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pelegrin, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA BATRACOFAUNA ECOSISTEMAS BIOGEOGRAFICOS FILOGENIA HERPETOFAUNA ZOOLOGIA APLICADA CIENCIAS BIOLOGICAS NUCLEO DE MISIONES PROVINCIA CHAQUEÑA ARGENTINA |
topic |
TESINA BATRACOFAUNA ECOSISTEMAS BIOGEOGRAFICOS FILOGENIA HERPETOFAUNA ZOOLOGIA APLICADA CIENCIAS BIOLOGICAS NUCLEO DE MISIONES PROVINCIA CHAQUEÑA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna. Centro de Zoología Aplicada -CZA. 2017. 61 h. con Anexos; maps.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. En este trabajo comparamos comunidades de anfibios de localidades pertenecientes a distintas unidades biogeográficas de Sudamérica, poniendo a prueba la hipótesis de que el Chaco Húmedo no pertenece a la provincia Chaqueña si no al Dominio de los BSENs. Los objetivos son, Determinar las relaciones entre las diferentes unidades biogeográficas en función de la similitud en la composición de especies de anfibios en un contexto filogenético. y, Analizar la influencia de la filogenia en la composición de las comunidades de los anfibios Sudamericanos.En base a esto se formulan las siguientes pre dicciones: Los ensambles de anfibios del Chaco Húmedo mostrarán una identidad propia, diferenciándose signifi- cativa mente de otros ensambles de la Provincia Chaqueña. y, La batracofauna del Chaco Húmedo mostrará relaciones más cercanas con comunidades del Bosque Atlántico, en especial las situadas dentro del Núcleo de Misiones. |
description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología y Conservación de la Herpetofauna. Centro de Zoología Aplicada -CZA. 2017. 61 h. con Anexos; maps.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5548 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609005906198529 |
score |
13.001348 |