De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos?
- Autores
- Fuentes Gutiérrez, Denise Soledad; Torres, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galán, Marcos, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
Flores, María Elena, co-dir. - Descripción
- Esta tesina surge como producto de la realización de nuestras prácticas pre-profesionales, correspondientes al quinto nivel académico, en el área de medidas excepcionales de la SeNAF de la provincia de Córdoba, particularmente en una residencia de niños varones, Residencia Preadolescentes. Se desarrolla un análisis institucional desde un enfoque de Derechos, donde se pretende dar cuenta de cómo las fluctuaciones institucionales influyen en los procesos de encuentro de los niños con la restitución de sus derechos. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Córdoba, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a niñas, niños y adolescentes. En un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar, en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención, los niños y adolescentes de la residencia preadolescentes. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando las líneas de acción propuestas, sus reformulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con niños en situación de medida excepcional.
- Materia
-
Niñez
Derecho de Menores
Derecho del Niño
Políticas Sociales de Niñez
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)
Ley 9944
Ley 26061
Trabajo Social en Niñez
Medidas Excepcionales
Residencia de Niños Varones
Residencia Preadolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_633178edb80c93f930becca884fe2a23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4402 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos?Fuentes Gutiérrez, Denise SoledadTorres, Gabriela AlejandraNiñezDerecho de MenoresDerecho del NiñoPolíticas Sociales de NiñezSecretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)Ley 9944Ley 26061Trabajo Social en NiñezMedidas ExcepcionalesResidencia de Niños VaronesResidencia PreadolescentesEsta tesina surge como producto de la realización de nuestras prácticas pre-profesionales, correspondientes al quinto nivel académico, en el área de medidas excepcionales de la SeNAF de la provincia de Córdoba, particularmente en una residencia de niños varones, Residencia Preadolescentes. Se desarrolla un análisis institucional desde un enfoque de Derechos, donde se pretende dar cuenta de cómo las fluctuaciones institucionales influyen en los procesos de encuentro de los niños con la restitución de sus derechos. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Córdoba, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a niñas, niños y adolescentes. En un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar, en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención, los niños y adolescentes de la residencia preadolescentes. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando las líneas de acción propuestas, sus reformulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con niños en situación de medida excepcional.Galán, Marcos, Dir.Torcigliani, Inés, co-dir.Flores, María Elena, co-dir.2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/mswordhttp://hdl.handle.net/11086/4402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4402Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:57.65Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
title |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
spellingShingle |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? Fuentes Gutiérrez, Denise Soledad Niñez Derecho de Menores Derecho del Niño Políticas Sociales de Niñez Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF) Ley 9944 Ley 26061 Trabajo Social en Niñez Medidas Excepcionales Residencia de Niños Varones Residencia Preadolescentes |
title_short |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
title_full |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
title_fullStr |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
title_full_unstemmed |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
title_sort |
De la protección de derechos y otros cuentos : niños en situación de medida excepcional y sus derechos...¿restituidos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Gutiérrez, Denise Soledad Torres, Gabriela Alejandra |
author |
Fuentes Gutiérrez, Denise Soledad |
author_facet |
Fuentes Gutiérrez, Denise Soledad Torres, Gabriela Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Gabriela Alejandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galán, Marcos, Dir. Torcigliani, Inés, co-dir. Flores, María Elena, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niñez Derecho de Menores Derecho del Niño Políticas Sociales de Niñez Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF) Ley 9944 Ley 26061 Trabajo Social en Niñez Medidas Excepcionales Residencia de Niños Varones Residencia Preadolescentes |
topic |
Niñez Derecho de Menores Derecho del Niño Políticas Sociales de Niñez Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF) Ley 9944 Ley 26061 Trabajo Social en Niñez Medidas Excepcionales Residencia de Niños Varones Residencia Preadolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina surge como producto de la realización de nuestras prácticas pre-profesionales, correspondientes al quinto nivel académico, en el área de medidas excepcionales de la SeNAF de la provincia de Córdoba, particularmente en una residencia de niños varones, Residencia Preadolescentes. Se desarrolla un análisis institucional desde un enfoque de Derechos, donde se pretende dar cuenta de cómo las fluctuaciones institucionales influyen en los procesos de encuentro de los niños con la restitución de sus derechos. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Córdoba, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a niñas, niños y adolescentes. En un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar, en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención, los niños y adolescentes de la residencia preadolescentes. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando las líneas de acción propuestas, sus reformulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con niños en situación de medida excepcional. |
description |
Esta tesina surge como producto de la realización de nuestras prácticas pre-profesionales, correspondientes al quinto nivel académico, en el área de medidas excepcionales de la SeNAF de la provincia de Córdoba, particularmente en una residencia de niños varones, Residencia Preadolescentes. Se desarrolla un análisis institucional desde un enfoque de Derechos, donde se pretende dar cuenta de cómo las fluctuaciones institucionales influyen en los procesos de encuentro de los niños con la restitución de sus derechos. Para ello, primero se hace una alusión a la reconstrucción, desde una mirada histórica, de los diferentes abordajes de la niñez en nuestro país y específicamente en la provincia de Córdoba, haciendo hincapié en las normativas y políticas sociales dirigidas a niñas, niños y adolescentes. En un segundo momento, se describe el escenario institucional, de modo de poder avanzar, en reconocer y caracterizar a los sujetos de la intervención, los niños y adolescentes de la residencia preadolescentes. A partir de allí, y como resultado de todo lo explicitado anteriormente, se explicita la estrategia de intervención, precisando las líneas de acción propuestas, sus reformulaciones y lo logrado en cada una de ellas finalizando con algunas reflexiones sobre el proceso de intervención y consideraciones en torno a la intervención del trabajo social con niños en situación de medida excepcional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4402 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627053965312 |
score |
13.13397 |