Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes

Autores
Behnisch, Cristina H.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Presentaré en este trabajo el resultado de una lectura de la teoría de objetos no existentes G-CCC de Héctor-Neri Castañeda. Me ocupare de la presentación de la teoría que efectúa en su artículo "Thinking and the Structure of the World.". Mi objetivo es, aquí, estudiar cuál es el lugar que cabe a los objetos familiares en su enfoque ontológico. Centraré mi exposición en ese aspecto, incluyendo en la discusión la interpretación de Orayen de esta teoría.
Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3482

id RDUUNC_62da44532fa1f659541c4f3f01d98653
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3482
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentesBehnisch, Cristina H.EpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Presentaré en este trabajo el resultado de una lectura de la teoría de objetos no existentes G-CCC de Héctor-Neri Castañeda. Me ocupare de la presentación de la teoría que efectúa en su artículo "Thinking and the Structure of the World.". Mi objetivo es, aquí, estudiar cuál es el lugar que cabe a los objetos familiares en su enfoque ontológico. Centraré mi exposición en ese aspecto, incluyendo en la discusión la interpretación de Orayen de esta teoría.Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3482Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.898Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
title Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
spellingShingle Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
Behnisch, Cristina H.
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
title_full Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
title_fullStr Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
title_full_unstemmed Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
title_sort Sobre objetos familiares, en el ámbito de una teoría de objetos no existentes
dc.creator.none.fl_str_mv Behnisch, Cristina H.
author Behnisch, Cristina H.
author_facet Behnisch, Cristina H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Presentaré en este trabajo el resultado de una lectura de la teoría de objetos no existentes G-CCC de Héctor-Neri Castañeda. Me ocupare de la presentación de la teoría que efectúa en su artículo "Thinking and the Structure of the World.". Mi objetivo es, aquí, estudiar cuál es el lugar que cabe a los objetos familiares en su enfoque ontológico. Centraré mi exposición en ese aspecto, incluyendo en la discusión la interpretación de Orayen de esta teoría.
Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
description Fil: Behnisch, Cristina H. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3482
url http://hdl.handle.net/11086/3482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618907487305728
score 13.070432