Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)

Autores
Moneta Pizarro, Adrián M.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
La aplicación de estas tecnologías en la investigación educativa requiere modificar los métodos de investigación tradicionales. Se hace necesario superar el carácter descriptivo y cualitativo, adoptando una clara orientación hacia la mejora de la práctica educativa. En el caso de los métodos experimentales suele analizarse el impacto de determinados desarrollos tecnológicos y comparar las diferencias entre grupos, sin considerar la ausencia de control sobre muchos factores, la alta dependencia entre los factores determinantes y que muchas variables son latentes, es decir, que no se pueden observar en forma directa sino a través de un conjunto de variables indicadoras. Rendimiento académico, autorregulación, interacción y competencias digitales, son ejemplos de variables latentes. ¿Cómo se pueden medir y relacionar estas variables en modelos que permitan la contrastación empírica de las hipótesis que se derivan de las teorías sobre el aprendizaje? Una posible solución es el uso de modelos de ecuaciones estructurales o structural equation models (SEM).
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Rendimiento académico
Structural Equation Models (SEM)
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552644

id RDUUNC_62d21974af7e0d50c6e60be74459f802
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552644
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)Moneta Pizarro, Adrián M.Rendimiento académicoStructural Equation Models (SEM)InvestigaciónFil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.La aplicación de estas tecnologías en la investigación educativa requiere modificar los métodos de investigación tradicionales. Se hace necesario superar el carácter descriptivo y cualitativo, adoptando una clara orientación hacia la mejora de la práctica educativa. En el caso de los métodos experimentales suele analizarse el impacto de determinados desarrollos tecnológicos y comparar las diferencias entre grupos, sin considerar la ausencia de control sobre muchos factores, la alta dependencia entre los factores determinantes y que muchas variables son latentes, es decir, que no se pueden observar en forma directa sino a través de un conjunto de variables indicadoras. Rendimiento académico, autorregulación, interacción y competencias digitales, son ejemplos de variables latentes. ¿Cómo se pueden medir y relacionar estas variables en modelos que permitan la contrastación empírica de las hipótesis que se derivan de las teorías sobre el aprendizaje? Una posible solución es el uso de modelos de ecuaciones estructurales o structural equation models (SEM).Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.Otras Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0003-0431-63042021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1609-2http://hdl.handle.net/11086/552644spahttps://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/escuelas/escuela-de-ingenieria-quimica/publicacion-del-libro-de-resumenes-isbn-2021/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552644Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:44.135Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
title Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
spellingShingle Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
Moneta Pizarro, Adrián M.
Rendimiento académico
Structural Equation Models (SEM)
Investigación
title_short Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
title_full Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
title_fullStr Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
title_full_unstemmed Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
title_sort Desafíos y tendencias en las investigaciones sobre rendimiento académico: el uso de Structural Equation Models (SEM)
dc.creator.none.fl_str_mv Moneta Pizarro, Adrián M.
author Moneta Pizarro, Adrián M.
author_facet Moneta Pizarro, Adrián M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-0431-6304
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico
Structural Equation Models (SEM)
Investigación
topic Rendimiento académico
Structural Equation Models (SEM)
Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
La aplicación de estas tecnologías en la investigación educativa requiere modificar los métodos de investigación tradicionales. Se hace necesario superar el carácter descriptivo y cualitativo, adoptando una clara orientación hacia la mejora de la práctica educativa. En el caso de los métodos experimentales suele analizarse el impacto de determinados desarrollos tecnológicos y comparar las diferencias entre grupos, sin considerar la ausencia de control sobre muchos factores, la alta dependencia entre los factores determinantes y que muchas variables son latentes, es decir, que no se pueden observar en forma directa sino a través de un conjunto de variables indicadoras. Rendimiento académico, autorregulación, interacción y competencias digitales, son ejemplos de variables latentes. ¿Cómo se pueden medir y relacionar estas variables en modelos que permitan la contrastación empírica de las hipótesis que se derivan de las teorías sobre el aprendizaje? Una posible solución es el uso de modelos de ecuaciones estructurales o structural equation models (SEM).
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1609-2
http://hdl.handle.net/11086/552644
identifier_str_mv 978-950-33-1609-2
url http://hdl.handle.net/11086/552644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/escuelas/escuela-de-ingenieria-quimica/publicacion-del-libro-de-resumenes-isbn-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143405606830080
score 13.22299