¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argen...

Autores
De Marsilio, Ernesto G.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La codificación, es cosa del pasado. Sin embargo existen actualmente procesos de decodificación y/o recodificación. Los procesos de codificación típicos del siglo XIX y en menor medida del siglo XX han quedado atrás. Si bien se proyectan cambios, modificaciones, y hasta sistematizaciones, implificaciones y reducción de la maraña normativa; o por nuevos códigos con carácter de “integrales”, “unificados”, de “Derecho Privado” o “Civil y Comercial”, la idea de “Código” como tal ha desaparecido. Como consecuencia de ello, se abren nuevos espacios para la regulación del Derecho Internacional (DI, en adelante) en general, y con ello para el Derecho Internacional Privado (DIPr., en adelante) en particular. Para ello partiremos esbozar el desarrollo histórico, enfocando principalmente en los antecedentes inmediatos del DJA. Luego analizamos el proceso de la des/re‐codificación de la ley y del derecho. Pasaremos revista a los principales lineamientos legislativos del Digesto, que en particular se enfocaran en la relación entre las grandes categorías de normas (según sean vigentes o no vigentes). Finalmente, haremos algunas breves críticas de los principiso generales, dentro de los contornos delineados.
Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Codificación
Derecho Internacional
Internacional Privado
Digesto Jurídico Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28981

id RDUUNC_623da73bd65a4da747f3503cdb3c7d60
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28981
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico ArgentinoDe Marsilio, Ernesto G.CodificaciónDerecho InternacionalInternacional PrivadoDigesto Jurídico ArgentinoFil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La codificación, es cosa del pasado. Sin embargo existen actualmente procesos de decodificación y/o recodificación. Los procesos de codificación típicos del siglo XIX y en menor medida del siglo XX han quedado atrás. Si bien se proyectan cambios, modificaciones, y hasta sistematizaciones, implificaciones y reducción de la maraña normativa; o por nuevos códigos con carácter de “integrales”, “unificados”, de “Derecho Privado” o “Civil y Comercial”, la idea de “Código” como tal ha desaparecido. Como consecuencia de ello, se abren nuevos espacios para la regulación del Derecho Internacional (DI, en adelante) en general, y con ello para el Derecho Internacional Privado (DIPr., en adelante) en particular. Para ello partiremos esbozar el desarrollo histórico, enfocando principalmente en los antecedentes inmediatos del DJA. Luego analizamos el proceso de la des/re‐codificación de la ley y del derecho. Pasaremos revista a los principales lineamientos legislativos del Digesto, que en particular se enfocaran en la relación entre las grandes categorías de normas (según sean vigentes o no vigentes). Finalmente, haremos algunas breves críticas de los principiso generales, dentro de los contornos delineados.Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28981spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28981Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.758Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
title ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
spellingShingle ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
De Marsilio, Ernesto G.
Codificación
Derecho Internacional
Internacional Privado
Digesto Jurídico Argentino
title_short ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
title_full ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
title_fullStr ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
title_full_unstemmed ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
title_sort ¿Una (Re)Codificación del derecho internacional hoy? Un planteo de Derecho Internacional general, y Derecho Internacional Privado particular. A propósito del Digesto Jurídico Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv De Marsilio, Ernesto G.
author De Marsilio, Ernesto G.
author_facet De Marsilio, Ernesto G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Codificación
Derecho Internacional
Internacional Privado
Digesto Jurídico Argentino
topic Codificación
Derecho Internacional
Internacional Privado
Digesto Jurídico Argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La codificación, es cosa del pasado. Sin embargo existen actualmente procesos de decodificación y/o recodificación. Los procesos de codificación típicos del siglo XIX y en menor medida del siglo XX han quedado atrás. Si bien se proyectan cambios, modificaciones, y hasta sistematizaciones, implificaciones y reducción de la maraña normativa; o por nuevos códigos con carácter de “integrales”, “unificados”, de “Derecho Privado” o “Civil y Comercial”, la idea de “Código” como tal ha desaparecido. Como consecuencia de ello, se abren nuevos espacios para la regulación del Derecho Internacional (DI, en adelante) en general, y con ello para el Derecho Internacional Privado (DIPr., en adelante) en particular. Para ello partiremos esbozar el desarrollo histórico, enfocando principalmente en los antecedentes inmediatos del DJA. Luego analizamos el proceso de la des/re‐codificación de la ley y del derecho. Pasaremos revista a los principales lineamientos legislativos del Digesto, que en particular se enfocaran en la relación entre las grandes categorías de normas (según sean vigentes o no vigentes). Finalmente, haremos algunas breves críticas de los principiso generales, dentro de los contornos delineados.
Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: De Marsilio, Ernesto G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28981
url http://hdl.handle.net/11086/28981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931575193601
score 13.070432