Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz

Autores
Mildenberger, Amalia Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dapena, Lucas
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Toda empresa, sea de manufactura o de servicios, tiene la necesidad de conocer sus costos, ya que esta es la base para definir un precio de venta del producto que sea redituable. No obstante, muchas veces la falta de profesionalización y desarrollo de las industrias locales en materia de costos industriales o de un régimen de contabilidad de costos robusto que provea toda la información requerida, dificulta esta actividad. Otras veces, incluso, estas cotizaciones se llenan sin un cálculo correcto que resulta en una pérdida del negocio por falta de competitividad, o bien ganar el mismo cumpliendo con el precio objetivo requerido pero con márgenes muy bajos en relación al capital invertido, que pone en riesgo en el mediano plazo el compromiso de entrega de productos al cliente. Esto se acentúa al tratarse de un sector tan competitivo, que obliga a las empresas a operar con márgenes de utilidad reducidos e intensifica la necesidad de presupuestar con precisión. Indudablemente en la economía Argentina esto tiene mayor importancia, ya que un proveedor que no pueda justificar un incremento real de sus costos pone en riesgo la rentabilidad futura de su negocio. En este trabajo se busca reducir los problemas mencionados anteriormente para el mayor aprovechamiento de los beneficios de la nueva ley autopartista.
2020-05-24
Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Costos de producción
Análisis de costos
Contabilidad gerencial
Fijación de precios
Compra
Industria automotriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11327

id RDUUNC_61de9de1a40fa4b7630dc9e0579bd718
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11327
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotrizMildenberger, Amalia JuliaCostos de producciónAnálisis de costosContabilidad gerencialFijación de preciosCompraIndustria automotrizTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Toda empresa, sea de manufactura o de servicios, tiene la necesidad de conocer sus costos, ya que esta es la base para definir un precio de venta del producto que sea redituable. No obstante, muchas veces la falta de profesionalización y desarrollo de las industrias locales en materia de costos industriales o de un régimen de contabilidad de costos robusto que provea toda la información requerida, dificulta esta actividad. Otras veces, incluso, estas cotizaciones se llenan sin un cálculo correcto que resulta en una pérdida del negocio por falta de competitividad, o bien ganar el mismo cumpliendo con el precio objetivo requerido pero con márgenes muy bajos en relación al capital invertido, que pone en riesgo en el mediano plazo el compromiso de entrega de productos al cliente. Esto se acentúa al tratarse de un sector tan competitivo, que obliga a las empresas a operar con márgenes de utilidad reducidos e intensifica la necesidad de presupuestar con precisión. Indudablemente en la economía Argentina esto tiene mayor importancia, ya que un proveedor que no pueda justificar un incremento real de sus costos pone en riesgo la rentabilidad futura de su negocio. En este trabajo se busca reducir los problemas mencionados anteriormente para el mayor aprovechamiento de los beneficios de la nueva ley autopartista.2020-05-24Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena, Lucas2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11327spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11327Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:46.071Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
title Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
spellingShingle Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
Mildenberger, Amalia Julia
Costos de producción
Análisis de costos
Contabilidad gerencial
Fijación de precios
Compra
Industria automotriz
title_short Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
title_full Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
title_fullStr Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
title_full_unstemmed Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
title_sort Cost breakdown estándar e integral para la fijación de precios de procesos industriales en el sector automotriz
dc.creator.none.fl_str_mv Mildenberger, Amalia Julia
author Mildenberger, Amalia Julia
author_facet Mildenberger, Amalia Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dapena, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Costos de producción
Análisis de costos
Contabilidad gerencial
Fijación de precios
Compra
Industria automotriz
topic Costos de producción
Análisis de costos
Contabilidad gerencial
Fijación de precios
Compra
Industria automotriz
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Toda empresa, sea de manufactura o de servicios, tiene la necesidad de conocer sus costos, ya que esta es la base para definir un precio de venta del producto que sea redituable. No obstante, muchas veces la falta de profesionalización y desarrollo de las industrias locales en materia de costos industriales o de un régimen de contabilidad de costos robusto que provea toda la información requerida, dificulta esta actividad. Otras veces, incluso, estas cotizaciones se llenan sin un cálculo correcto que resulta en una pérdida del negocio por falta de competitividad, o bien ganar el mismo cumpliendo con el precio objetivo requerido pero con márgenes muy bajos en relación al capital invertido, que pone en riesgo en el mediano plazo el compromiso de entrega de productos al cliente. Esto se acentúa al tratarse de un sector tan competitivo, que obliga a las empresas a operar con márgenes de utilidad reducidos e intensifica la necesidad de presupuestar con precisión. Indudablemente en la economía Argentina esto tiene mayor importancia, ya que un proveedor que no pueda justificar un incremento real de sus costos pone en riesgo la rentabilidad futura de su negocio. En este trabajo se busca reducir los problemas mencionados anteriormente para el mayor aprovechamiento de los beneficios de la nueva ley autopartista.
2020-05-24
Fil: Mildenberger, Amalia Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11327
url http://hdl.handle.net/11086/11327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143406103855104
score 13.22299