Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro
- Autores
- Díaz, María Cecilia; Quintero Ortíz, Luciana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Al buscar información en internet sobre Hatsune Miku podemos encontrarnos con tópicos en foros, páginas en la red social Facebook y sobre todo, con abundantes videos musicales que tienen como protagonista a este ídolo virtual. Se trata tanto de videoclips como de presentaciones en vivo, es decir, recitales multitudinarios realizados en estadios. A modo de ejemplo, podemos citar el caso de un video que ofrece un enlace invitando a conocer a esta idola tras bambalinas con la siguiente frase: "the singer behind the stage click here". Una vez que entramos, en lugar de encontrarnos con las ya clásicas imágenes de backstage a las que nos han acostumbrado programas tales como Behind the Music de VH1, vemos a un usuario mostrando la primera canción que escuchó interpretada por Miku y la representación gráfica de la misma a través de un piano roll. Este simple ejemplo nos demuestra que no estamos ante un ídolo pop convencional. En las próximas páginas nos ocuparemos de ensayar posibles interpretaciones acerca de Hatsune Miku como caso paradigmático de la aproximación al arte en tanto imagen, teniendo en cuenta especialmente la producción colectiva del mismo.
http://tecnologiaycultura.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/Habitar_la_redcompleto.pdf
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
HATSUNE MIKU
MÚSICA
CYBORGS
ESPECTÁCULO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29930
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_611ed5e6b7f78529e68f58838cc83c79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29930 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuroDíaz, María CeciliaQuintero Ortíz, LucianaHATSUNE MIKUMÚSICACYBORGSESPECTÁCULOFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Al buscar información en internet sobre Hatsune Miku podemos encontrarnos con tópicos en foros, páginas en la red social Facebook y sobre todo, con abundantes videos musicales que tienen como protagonista a este ídolo virtual. Se trata tanto de videoclips como de presentaciones en vivo, es decir, recitales multitudinarios realizados en estadios. A modo de ejemplo, podemos citar el caso de un video que ofrece un enlace invitando a conocer a esta idola tras bambalinas con la siguiente frase: "the singer behind the stage click here". Una vez que entramos, en lugar de encontrarnos con las ya clásicas imágenes de backstage a las que nos han acostumbrado programas tales como Behind the Music de VH1, vemos a un usuario mostrando la primera canción que escuchó interpretada por Miku y la representación gráfica de la misma a través de un piano roll. Este simple ejemplo nos demuestra que no estamos ante un ídolo pop convencional. En las próximas páginas nos ocuparemos de ensayar posibles interpretaciones acerca de Hatsune Miku como caso paradigmático de la aproximación al arte en tanto imagen, teniendo en cuenta especialmente la producción colectiva del mismo.http://tecnologiaycultura.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/Habitar_la_redcompleto.pdfFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Humanidades2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1937-30-1http://hdl.handle.net/11086/29930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.586Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
title |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
spellingShingle |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro Díaz, María Cecilia HATSUNE MIKU MÚSICA CYBORGS ESPECTÁCULO |
title_short |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
title_full |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
title_fullStr |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
title_full_unstemmed |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
title_sort |
Ídolos virtuales, cyborgs y espectáculo: Hatsune Miku, el primer sonido del futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, María Cecilia Quintero Ortíz, Luciana |
author |
Díaz, María Cecilia |
author_facet |
Díaz, María Cecilia Quintero Ortíz, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Quintero Ortíz, Luciana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HATSUNE MIKU MÚSICA CYBORGS ESPECTÁCULO |
topic |
HATSUNE MIKU MÚSICA CYBORGS ESPECTÁCULO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Al buscar información en internet sobre Hatsune Miku podemos encontrarnos con tópicos en foros, páginas en la red social Facebook y sobre todo, con abundantes videos musicales que tienen como protagonista a este ídolo virtual. Se trata tanto de videoclips como de presentaciones en vivo, es decir, recitales multitudinarios realizados en estadios. A modo de ejemplo, podemos citar el caso de un video que ofrece un enlace invitando a conocer a esta idola tras bambalinas con la siguiente frase: "the singer behind the stage click here". Una vez que entramos, en lugar de encontrarnos con las ya clásicas imágenes de backstage a las que nos han acostumbrado programas tales como Behind the Music de VH1, vemos a un usuario mostrando la primera canción que escuchó interpretada por Miku y la representación gráfica de la misma a través de un piano roll. Este simple ejemplo nos demuestra que no estamos ante un ídolo pop convencional. En las próximas páginas nos ocuparemos de ensayar posibles interpretaciones acerca de Hatsune Miku como caso paradigmático de la aproximación al arte en tanto imagen, teniendo en cuenta especialmente la producción colectiva del mismo. http://tecnologiaycultura.com.ar/wp-content/uploads/2014/08/Habitar_la_redcompleto.pdf Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Quinteros Ortíz, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1937-30-1 http://hdl.handle.net/11086/29930 |
identifier_str_mv |
978-987-1937-30-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929636376576 |
score |
13.070432 |