Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo
- Autores
- Nievas, Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Comprender la libertad sindical como una forma de libertad civil y política trae aparejado diversas implicancias, tanto en el ámbito individual como colectivo, que inciden notablemente en el mundo de las relaciones laborales. Asimismo, la negociación colectiva está inescindiblemente asociada a aquella, que es su antecedente indispensable y a la que, a su vez, está en condiciones de retribuir como elemento potenciador de su efectiva vigencia y profundización. Es decir, sólo es posible concebir una negociación colectiva auténtica donde previamente esté asegurado el pleno reconocimiento de la libertad sindical 154. Por otro lado, la potenciación de la negociación colectiva, así como la posibilidad de desarrollarla en forma libre y plena constituye actualmente objeto de tutela jurídica privilegiada. En tal contexto, el presente trabajo tiene por objetivo mediante un abordaje normativo- comparativo de las acciones judiciales en el marco de la negociación colectiva, sistematizar, profundizar e indagar desde una perspectiva crítica el alcance y efectividad de la tutela judicial. A tales efectos desarrollaremos aspectos doctrinarios y normativos de las vías procesales disponibles; acción sumarísima de la tutela de la buena fe, prevista en el art. 4 inc. e) de la Ley de Procedimiento para la Negociación Colectiva N° 23.546155 (en adelante LPNC) y querella por práctica desleal, con fundamento en el artículo 53 inc. f) de la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551156 (en adelante LAS). Es decir, el abordaje propuesto consiste en indagar en el procedimiento de la negociación colectiva las reglas a las que deben someterse los sujetos en el curso de las tratativas; deber de negociar de buena fe, dejando para otra oportunidad el proceso de formación de los convenios colectivos y la intervención estatal destinada a conferirle eficacia jurídica. Por último, exponemos algunas consideraciones y planteamos diversas inquietudes que pueden dar paso a futuros debates sobre la cuestión.
https://drive.google.com/file/d/0Bz3BQYbouhfGUnBHOE1IaWMzem8/view
Fil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Prácticas de venta
Tutela judicial efectiva
Negociación colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29037
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5fff8e7ce55b79ecce7ef297644b5a7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29037 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativoNievas, LauraPrácticas de ventaTutela judicial efectivaNegociación colectivaFil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Comprender la libertad sindical como una forma de libertad civil y política trae aparejado diversas implicancias, tanto en el ámbito individual como colectivo, que inciden notablemente en el mundo de las relaciones laborales. Asimismo, la negociación colectiva está inescindiblemente asociada a aquella, que es su antecedente indispensable y a la que, a su vez, está en condiciones de retribuir como elemento potenciador de su efectiva vigencia y profundización. Es decir, sólo es posible concebir una negociación colectiva auténtica donde previamente esté asegurado el pleno reconocimiento de la libertad sindical 154. Por otro lado, la potenciación de la negociación colectiva, así como la posibilidad de desarrollarla en forma libre y plena constituye actualmente objeto de tutela jurídica privilegiada. En tal contexto, el presente trabajo tiene por objetivo mediante un abordaje normativo- comparativo de las acciones judiciales en el marco de la negociación colectiva, sistematizar, profundizar e indagar desde una perspectiva crítica el alcance y efectividad de la tutela judicial. A tales efectos desarrollaremos aspectos doctrinarios y normativos de las vías procesales disponibles; acción sumarísima de la tutela de la buena fe, prevista en el art. 4 inc. e) de la Ley de Procedimiento para la Negociación Colectiva N° 23.546155 (en adelante LPNC) y querella por práctica desleal, con fundamento en el artículo 53 inc. f) de la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551156 (en adelante LAS). Es decir, el abordaje propuesto consiste en indagar en el procedimiento de la negociación colectiva las reglas a las que deben someterse los sujetos en el curso de las tratativas; deber de negociar de buena fe, dejando para otra oportunidad el proceso de formación de los convenios colectivos y la intervención estatal destinada a conferirle eficacia jurídica. Por último, exponemos algunas consideraciones y planteamos diversas inquietudes que pueden dar paso a futuros debates sobre la cuestión.https://drive.google.com/file/d/0Bz3BQYbouhfGUnBHOE1IaWMzem8/viewFil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29037spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29037Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:35.626Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
title |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
spellingShingle |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo Nievas, Laura Prácticas de venta Tutela judicial efectiva Negociación colectiva |
title_short |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
title_full |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
title_fullStr |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
title_full_unstemmed |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
title_sort |
Tutela Judicial Efectiva en el ámbito de la Negociación Colectiva. Un abordaje normativo-comparativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nievas, Laura |
author |
Nievas, Laura |
author_facet |
Nievas, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas de venta Tutela judicial efectiva Negociación colectiva |
topic |
Prácticas de venta Tutela judicial efectiva Negociación colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Comprender la libertad sindical como una forma de libertad civil y política trae aparejado diversas implicancias, tanto en el ámbito individual como colectivo, que inciden notablemente en el mundo de las relaciones laborales. Asimismo, la negociación colectiva está inescindiblemente asociada a aquella, que es su antecedente indispensable y a la que, a su vez, está en condiciones de retribuir como elemento potenciador de su efectiva vigencia y profundización. Es decir, sólo es posible concebir una negociación colectiva auténtica donde previamente esté asegurado el pleno reconocimiento de la libertad sindical 154. Por otro lado, la potenciación de la negociación colectiva, así como la posibilidad de desarrollarla en forma libre y plena constituye actualmente objeto de tutela jurídica privilegiada. En tal contexto, el presente trabajo tiene por objetivo mediante un abordaje normativo- comparativo de las acciones judiciales en el marco de la negociación colectiva, sistematizar, profundizar e indagar desde una perspectiva crítica el alcance y efectividad de la tutela judicial. A tales efectos desarrollaremos aspectos doctrinarios y normativos de las vías procesales disponibles; acción sumarísima de la tutela de la buena fe, prevista en el art. 4 inc. e) de la Ley de Procedimiento para la Negociación Colectiva N° 23.546155 (en adelante LPNC) y querella por práctica desleal, con fundamento en el artículo 53 inc. f) de la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551156 (en adelante LAS). Es decir, el abordaje propuesto consiste en indagar en el procedimiento de la negociación colectiva las reglas a las que deben someterse los sujetos en el curso de las tratativas; deber de negociar de buena fe, dejando para otra oportunidad el proceso de formación de los convenios colectivos y la intervención estatal destinada a conferirle eficacia jurídica. Por último, exponemos algunas consideraciones y planteamos diversas inquietudes que pueden dar paso a futuros debates sobre la cuestión. https://drive.google.com/file/d/0Bz3BQYbouhfGUnBHOE1IaWMzem8/view Fil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Nieves, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29037 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29037 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349644370149376 |
score |
13.13397 |