Narratividad y Holocausto

Autores
Avendagno, Carlos; Sota, Eduardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo se dirige a examinar la confrontación en derredor de los supuestos historiográficos que subyacen a la posibilidad de uua representación del fenómeno en cuestión y las implicancias de las posibles maneras de caracterizar dicha noción de representación; en particular, nos concentraremos en la ponencia y el marco presupuesto de Hayden White y en algunas réplicas de determinados autores para finalmente, esbozar nuestro propio balance. Para el autor citado, el "sentido común" de la explicación histórica dirigida a los fenómenos históricos incluye los supuestos de que la narración es uu contendor neutral de datos del pasado y que los sucesos históricos expresan uu conjuuto de relatos "reales" que la sola identificación de evidencias logrará revelar su verdad y determinar el asentimiento del lector. Sin embargo, y en contraste, él considera que el relato pertenece al orden del discurso y, por ende, son entidades lingüísticas por lo que las descripciones narrativas no se limitan exclusivamente en "afirmaciones objetivas (proposiciones singulares de existencia) y argumentaciones: también contienen elementos poéticos y retóricos, mediante los cuales aquello que podría ser una mera lista de hechos termina siendo un relato" (White, 2007: 70).
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3434

id RDUUNC_5f27f2b848fe5a57483e2594f3486fd8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3434
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Narratividad y HolocaustoAvendagno, CarlosSota, EduardoEpistemologíaHistoria de la cienciaNuestro trabajo se dirige a examinar la confrontación en derredor de los supuestos historiográficos que subyacen a la posibilidad de uua representación del fenómeno en cuestión y las implicancias de las posibles maneras de caracterizar dicha noción de representación; en particular, nos concentraremos en la ponencia y el marco presupuesto de Hayden White y en algunas réplicas de determinados autores para finalmente, esbozar nuestro propio balance. Para el autor citado, el "sentido común" de la explicación histórica dirigida a los fenómenos históricos incluye los supuestos de que la narración es uu contendor neutral de datos del pasado y que los sucesos históricos expresan uu conjuuto de relatos "reales" que la sola identificación de evidencias logrará revelar su verdad y determinar el asentimiento del lector. Sin embargo, y en contraste, él considera que el relato pertenece al orden del discurso y, por ende, son entidades lingüísticas por lo que las descripciones narrativas no se limitan exclusivamente en "afirmaciones objetivas (proposiciones singulares de existencia) y argumentaciones: también contienen elementos poéticos y retóricos, mediante los cuales aquello que podría ser una mera lista de hechos termina siendo un relato" (White, 2007: 70).Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3434Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:21.021Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narratividad y Holocausto
title Narratividad y Holocausto
spellingShingle Narratividad y Holocausto
Avendagno, Carlos
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Narratividad y Holocausto
title_full Narratividad y Holocausto
title_fullStr Narratividad y Holocausto
title_full_unstemmed Narratividad y Holocausto
title_sort Narratividad y Holocausto
dc.creator.none.fl_str_mv Avendagno, Carlos
Sota, Eduardo
author Avendagno, Carlos
author_facet Avendagno, Carlos
Sota, Eduardo
author_role author
author2 Sota, Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo se dirige a examinar la confrontación en derredor de los supuestos historiográficos que subyacen a la posibilidad de uua representación del fenómeno en cuestión y las implicancias de las posibles maneras de caracterizar dicha noción de representación; en particular, nos concentraremos en la ponencia y el marco presupuesto de Hayden White y en algunas réplicas de determinados autores para finalmente, esbozar nuestro propio balance. Para el autor citado, el "sentido común" de la explicación histórica dirigida a los fenómenos históricos incluye los supuestos de que la narración es uu contendor neutral de datos del pasado y que los sucesos históricos expresan uu conjuuto de relatos "reales" que la sola identificación de evidencias logrará revelar su verdad y determinar el asentimiento del lector. Sin embargo, y en contraste, él considera que el relato pertenece al orden del discurso y, por ende, son entidades lingüísticas por lo que las descripciones narrativas no se limitan exclusivamente en "afirmaciones objetivas (proposiciones singulares de existencia) y argumentaciones: también contienen elementos poéticos y retóricos, mediante los cuales aquello que podría ser una mera lista de hechos termina siendo un relato" (White, 2007: 70).
description Nuestro trabajo se dirige a examinar la confrontación en derredor de los supuestos historiográficos que subyacen a la posibilidad de uua representación del fenómeno en cuestión y las implicancias de las posibles maneras de caracterizar dicha noción de representación; en particular, nos concentraremos en la ponencia y el marco presupuesto de Hayden White y en algunas réplicas de determinados autores para finalmente, esbozar nuestro propio balance. Para el autor citado, el "sentido común" de la explicación histórica dirigida a los fenómenos históricos incluye los supuestos de que la narración es uu contendor neutral de datos del pasado y que los sucesos históricos expresan uu conjuuto de relatos "reales" que la sola identificación de evidencias logrará revelar su verdad y determinar el asentimiento del lector. Sin embargo, y en contraste, él considera que el relato pertenece al orden del discurso y, por ende, son entidades lingüísticas por lo que las descripciones narrativas no se limitan exclusivamente en "afirmaciones objetivas (proposiciones singulares de existencia) y argumentaciones: también contienen elementos poéticos y retóricos, mediante los cuales aquello que podría ser una mera lista de hechos termina siendo un relato" (White, 2007: 70).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0756-4
http://hdl.handle.net/11086/3434
identifier_str_mv 978-950-33-0756-4
url http://hdl.handle.net/11086/3434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980084416512
score 13.070432