Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias
- Autores
- García, Laura Inés; Saal, Aaron
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En este trabajo hemos mostrado uno de los posibles puentes conceptuales entre la psicología y la filosofía de William James, basándonos en cuál es la teoría sobre la mente que desarrolló este autor. En particular hemos mostrado que la mente es concebida como un sistema de ideas, con tendencias emotivas y tendencias impulsivas e inhibitorias. A su vez, hemos destacado cuál es el lugar que James ha brindado a la región subliminal dentro de su pensamiento, alejándolo de este modo de las tendencias filosóficas materialistas reduccionistas. La región subliminal ha sido entendida psicológicamente como "la fuente" de todas nuestras ideas, suposiciones, hipótesis, etcétera y como el hogar de todas las maduraciones subconscientes.
Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
CREENCIAS
EMOCIÓN
TEORÍA DE LA MENTE
WILLIAM JAMES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547666
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5e5e483bfbcde06011bdc1faccb73c3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547666 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creenciasGarcía, Laura InésSaal, AaronCREENCIASEMOCIÓNTEORÍA DE LA MENTEWILLIAM JAMESFil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En este trabajo hemos mostrado uno de los posibles puentes conceptuales entre la psicología y la filosofía de William James, basándonos en cuál es la teoría sobre la mente que desarrolló este autor. En particular hemos mostrado que la mente es concebida como un sistema de ideas, con tendencias emotivas y tendencias impulsivas e inhibitorias. A su vez, hemos destacado cuál es el lugar que James ha brindado a la región subliminal dentro de su pensamiento, alejándolo de este modo de las tendencias filosóficas materialistas reduccionistas. La región subliminal ha sido entendida psicológicamente como "la fuente" de todas nuestras ideas, suposiciones, hipótesis, etcétera y como el hogar de todas las maduraciones subconscientes.Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-612-317-137-7http://hdl.handle.net/11086/547666spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547666Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:08.094Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
title |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
spellingShingle |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias García, Laura Inés CREENCIAS EMOCIÓN TEORÍA DE LA MENTE WILLIAM JAMES |
title_short |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
title_full |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
title_fullStr |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
title_full_unstemmed |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
title_sort |
Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Laura Inés Saal, Aaron |
author |
García, Laura Inés |
author_facet |
García, Laura Inés Saal, Aaron |
author_role |
author |
author2 |
Saal, Aaron |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CREENCIAS EMOCIÓN TEORÍA DE LA MENTE WILLIAM JAMES |
topic |
CREENCIAS EMOCIÓN TEORÍA DE LA MENTE WILLIAM JAMES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. En este trabajo hemos mostrado uno de los posibles puentes conceptuales entre la psicología y la filosofía de William James, basándonos en cuál es la teoría sobre la mente que desarrolló este autor. En particular hemos mostrado que la mente es concebida como un sistema de ideas, con tendencias emotivas y tendencias impulsivas e inhibitorias. A su vez, hemos destacado cuál es el lugar que James ha brindado a la región subliminal dentro de su pensamiento, alejándolo de este modo de las tendencias filosóficas materialistas reduccionistas. La región subliminal ha sido entendida psicológicamente como "la fuente" de todas nuestras ideas, suposiciones, hipótesis, etcétera y como el hogar de todas las maduraciones subconscientes. Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-612-317-137-7 http://hdl.handle.net/11086/547666 |
identifier_str_mv |
978-612-317-137-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349673737617408 |
score |
13.13397 |