La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo?
- Autores
- Skidelsky, Liza
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La versión más difundida de la naturaleza de la facultad del lenguaje (FL), o la competencia lingüística, postulada por Chomsky, es la versón epistémica, sostenida particularmente por Fodor (2000, 2001 ), que la entiende como el conocimiento proposicional que posee el hablante/ oyente acerca de su lengua En contra de esto, Collms (2004, 2007) sostiene la versión arquitectural que la entiende como un mecanismo computacional abstracto de procesamiento de información lingüística. En este trabajo discuto ambas versiones y defiendo la Idea de que la FL es un mecanismo causal (Idealizado) de la misma naturaleza que los mecanismos que se postulan en cualquier teoría científica de la arquitectura causal cognitiva. En §1 me ocupo de presentar la versión epistémica y discutir las razones para defender esta perspectiva. En §2 presento la concepción arquitectural de la FL que considero apropiada y discuto la versión arquitectural abstracta.
Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3470
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5cf99a8e5a2a35be19bfd2864eab5c20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3470 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo?Skidelsky, LizaHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La versión más difundida de la naturaleza de la facultad del lenguaje (FL), o la competencia lingüística, postulada por Chomsky, es la versón epistémica, sostenida particularmente por Fodor (2000, 2001 ), que la entiende como el conocimiento proposicional que posee el hablante/ oyente acerca de su lengua En contra de esto, Collms (2004, 2007) sostiene la versión arquitectural que la entiende como un mecanismo computacional abstracto de procesamiento de información lingüística. En este trabajo discuto ambas versiones y defiendo la Idea de que la FL es un mecanismo causal (Idealizado) de la misma naturaleza que los mecanismos que se postulan en cualquier teoría científica de la arquitectura causal cognitiva. En §1 me ocupo de presentar la versión epistémica y discutir las razones para defender esta perspectiva. En §2 presento la concepción arquitectural de la FL que considero apropiada y discuto la versión arquitectural abstracta.Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:57.119Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
title |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
spellingShingle |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? Skidelsky, Liza Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
title_full |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
title_fullStr |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
title_full_unstemmed |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
title_sort |
La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skidelsky, Liza |
author |
Skidelsky, Liza |
author_facet |
Skidelsky, Liza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina. La versión más difundida de la naturaleza de la facultad del lenguaje (FL), o la competencia lingüística, postulada por Chomsky, es la versón epistémica, sostenida particularmente por Fodor (2000, 2001 ), que la entiende como el conocimiento proposicional que posee el hablante/ oyente acerca de su lengua En contra de esto, Collms (2004, 2007) sostiene la versión arquitectural que la entiende como un mecanismo computacional abstracto de procesamiento de información lingüística. En este trabajo discuto ambas versiones y defiendo la Idea de que la FL es un mecanismo causal (Idealizado) de la misma naturaleza que los mecanismos que se postulan en cualquier teoría científica de la arquitectura causal cognitiva. En §1 me ocupo de presentar la versión epistémica y discutir las razones para defender esta perspectiva. En §2 presento la concepción arquitectural de la FL que considero apropiada y discuto la versión arquitectural abstracta. Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Fil: Skidelsky, Liza. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 http://hdl.handle.net/11086/3470 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349687450894336 |
score |
13.13397 |