Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial
- Autores
- Begala, Silvana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El trabajo muestra la tensión entre la consagración de la migración como derecho humano operada en el sistema jurídico argentino y el reconocimiento diferencial de derechos entre las personas nacidas en Argentina y las que nacieron en el territorio de otro Estado. Más allá de esta consagración y las generosas equiparaciones entre nacionales y extranjeros de la Constitución Nacional, las normas de menor rango estructuran ciudadanías jerarquizadas. El análisis de las ciudadanías diferenciales es el punto central del trabajo y las normas se presentan como indicadores que evidencian la irrealidad del "cambio de paradigma" en la política migratoria argentina. El trabajo aborda la temática desde una perspectiva socio-jurídica entendiendo las normas como producto social y político y los efectos que produce en la construcción de ciudadanía.
http://www.sasju.org.ar/ponencias/
Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Migraciones
Ciudadanía
Acceso a derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a803fd46c362287f3e56683aa04d7ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27540 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencialBegala, SilvanaMigracionesCiudadaníaAcceso a derechosFil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El trabajo muestra la tensión entre la consagración de la migración como derecho humano operada en el sistema jurídico argentino y el reconocimiento diferencial de derechos entre las personas nacidas en Argentina y las que nacieron en el territorio de otro Estado. Más allá de esta consagración y las generosas equiparaciones entre nacionales y extranjeros de la Constitución Nacional, las normas de menor rango estructuran ciudadanías jerarquizadas. El análisis de las ciudadanías diferenciales es el punto central del trabajo y las normas se presentan como indicadores que evidencian la irrealidad del "cambio de paradigma" en la política migratoria argentina. El trabajo aborda la temática desde una perspectiva socio-jurídica entendiendo las normas como producto social y político y los efectos que produce en la construcción de ciudadanía.http://www.sasju.org.ar/ponencias/Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29256-2-8http://hdl.handle.net/11086/27540spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27540Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:34.766Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
title |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
spellingShingle |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial Begala, Silvana Migraciones Ciudadanía Acceso a derechos |
title_short |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
title_full |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
title_fullStr |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
title_full_unstemmed |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
title_sort |
Migración: ciudadanías jerarquizadas e inclusión diferencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Begala, Silvana |
author |
Begala, Silvana |
author_facet |
Begala, Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migraciones Ciudadanía Acceso a derechos |
topic |
Migraciones Ciudadanía Acceso a derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El trabajo muestra la tensión entre la consagración de la migración como derecho humano operada en el sistema jurídico argentino y el reconocimiento diferencial de derechos entre las personas nacidas en Argentina y las que nacieron en el territorio de otro Estado. Más allá de esta consagración y las generosas equiparaciones entre nacionales y extranjeros de la Constitución Nacional, las normas de menor rango estructuran ciudadanías jerarquizadas. El análisis de las ciudadanías diferenciales es el punto central del trabajo y las normas se presentan como indicadores que evidencian la irrealidad del "cambio de paradigma" en la política migratoria argentina. El trabajo aborda la temática desde una perspectiva socio-jurídica entendiendo las normas como producto social y político y los efectos que produce en la construcción de ciudadanía. http://www.sasju.org.ar/ponencias/ Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Begala, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-29256-2-8 http://hdl.handle.net/11086/27540 |
identifier_str_mv |
978-987-29256-2-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609008392372224 |
score |
13.000565 |