Auscultar la mirada
- Autores
- Castillo, Jimena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Muchos relatos circulan en torno al excentro clandestino de detención La Perla. Desde la remisión a su funcionamiento en periodos anteriores, desde su condición de sitio de la memoria, narraciones diversas contribuyeron a consolidar sentidos convergentes, divergentes, tensionantes. Interrogarse por este espacio implica dar cuenta de su trascendencia en un marco epocal contemporáneo, a tiempo que obliga a remitir a un pasado que se actualiza, en el doble juego selectivo y amnésico al mismo tiempo, de la memoria. En estos relatos, diferentes materias posibilitaron la construcción de los sentidos en pugna, su consolidación efectiva. Palabra, imagen, sonido se presentan como punto de partida para estas narraciones. La Perla. Ensayo alrededor del campo participa de esta trama. El proyecto audiovisual, aún en proceso a partir de sucesivas propuestas, contó como directores inicialmente a Pablo Baur y Yanina Germán para un recorrido que se organiza en torno a este sitio. Ya desde el título se aseguran algunas líneas de sentido posibles. En primer lugar, en vinculación con su condición de ensayo, que sugiere su carácter provisorio, no definitivo. Por otro lado, la nominación como ensayo da lugar a la condición genérica que conjuga tanto dimensión argumentativa y potencialidad poética. Ambas direcciones convergen en la mirada, en vinculación con la imagen como materia significante privilegiada pero asimismo en su condición de constructo, de propuesta en proceso. Precisamente, lejos de la certeza asertiva, el documental vuelve sobre la mirada, simultánea instancia de partida y llegada, para detenerse en el punto de vista que la sostiene, en sus diferentes alcances, en su condición de versión.
http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic-8-22.pdf
Fil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
Audiovisual
Discurso
Narración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546147
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a6dfff3e04d1ea771c8286f923c0ccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546147 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Auscultar la miradaCastillo, JimenaAudiovisualDiscursoNarraciónFil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Muchos relatos circulan en torno al excentro clandestino de detención La Perla. Desde la remisión a su funcionamiento en periodos anteriores, desde su condición de sitio de la memoria, narraciones diversas contribuyeron a consolidar sentidos convergentes, divergentes, tensionantes. Interrogarse por este espacio implica dar cuenta de su trascendencia en un marco epocal contemporáneo, a tiempo que obliga a remitir a un pasado que se actualiza, en el doble juego selectivo y amnésico al mismo tiempo, de la memoria. En estos relatos, diferentes materias posibilitaron la construcción de los sentidos en pugna, su consolidación efectiva. Palabra, imagen, sonido se presentan como punto de partida para estas narraciones. La Perla. Ensayo alrededor del campo participa de esta trama. El proyecto audiovisual, aún en proceso a partir de sucesivas propuestas, contó como directores inicialmente a Pablo Baur y Yanina Germán para un recorrido que se organiza en torno a este sitio. Ya desde el título se aseguran algunas líneas de sentido posibles. En primer lugar, en vinculación con su condición de ensayo, que sugiere su carácter provisorio, no definitivo. Por otro lado, la nominación como ensayo da lugar a la condición genérica que conjuga tanto dimensión argumentativa y potencialidad poética. Ambas direcciones convergen en la mirada, en vinculación con la imagen como materia significante privilegiada pero asimismo en su condición de constructo, de propuesta en proceso. Precisamente, lejos de la certeza asertiva, el documental vuelve sobre la mirada, simultánea instancia de partida y llegada, para detenerse en el punto de vista que la sostiene, en sus diferentes alcances, en su condición de versión.http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic-8-22.pdfFil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Comunicación y Medios2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-027-9http://hdl.handle.net/11086/546147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:43.301Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auscultar la mirada |
title |
Auscultar la mirada |
spellingShingle |
Auscultar la mirada Castillo, Jimena Audiovisual Discurso Narración |
title_short |
Auscultar la mirada |
title_full |
Auscultar la mirada |
title_fullStr |
Auscultar la mirada |
title_full_unstemmed |
Auscultar la mirada |
title_sort |
Auscultar la mirada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Jimena |
author |
Castillo, Jimena |
author_facet |
Castillo, Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Audiovisual Discurso Narración |
topic |
Audiovisual Discurso Narración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Muchos relatos circulan en torno al excentro clandestino de detención La Perla. Desde la remisión a su funcionamiento en periodos anteriores, desde su condición de sitio de la memoria, narraciones diversas contribuyeron a consolidar sentidos convergentes, divergentes, tensionantes. Interrogarse por este espacio implica dar cuenta de su trascendencia en un marco epocal contemporáneo, a tiempo que obliga a remitir a un pasado que se actualiza, en el doble juego selectivo y amnésico al mismo tiempo, de la memoria. En estos relatos, diferentes materias posibilitaron la construcción de los sentidos en pugna, su consolidación efectiva. Palabra, imagen, sonido se presentan como punto de partida para estas narraciones. La Perla. Ensayo alrededor del campo participa de esta trama. El proyecto audiovisual, aún en proceso a partir de sucesivas propuestas, contó como directores inicialmente a Pablo Baur y Yanina Germán para un recorrido que se organiza en torno a este sitio. Ya desde el título se aseguran algunas líneas de sentido posibles. En primer lugar, en vinculación con su condición de ensayo, que sugiere su carácter provisorio, no definitivo. Por otro lado, la nominación como ensayo da lugar a la condición genérica que conjuga tanto dimensión argumentativa y potencialidad poética. Ambas direcciones convergen en la mirada, en vinculación con la imagen como materia significante privilegiada pero asimismo en su condición de constructo, de propuesta en proceso. Precisamente, lejos de la certeza asertiva, el documental vuelve sobre la mirada, simultánea instancia de partida y llegada, para detenerse en el punto de vista que la sostiene, en sus diferentes alcances, en su condición de versión. http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/files/ALAIC/EJE8/alaic-8-22.pdf Fil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-027-9 http://hdl.handle.net/11086/546147 |
identifier_str_mv |
978-987-707-027-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618909167124480 |
score |
13.070432 |