Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina

Autores
Golindano Linares, Jesús Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abrigo, Walter
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las empresas denominadas "fintechs", que entre otras cosas combinan los servicios financieros y la tecnología, han tenido una gran crecimiento en los últimos años, y este fenómeno no sólo es observado a nivel mundial, sino que en el contexto regional también se percibe la misma tendencia. La fintech donde se desarrolla el presente trabajo se ha transformado en una de las empresas más importantes de la región. La compañía ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y lógicamente requirió un incremento de sus operaciones y del capital humano, sobre todo en el departamento de cobranzas. Sin embargo, no es rentable para la compañía seguir contratando más personal de cobranzas a medida que prospera el negocio, y es ahí donde se piensa en alternativas que ayuden a dicho departamento a realizar un manejo más óptimo de sus procesos y recursos. Una de las herramientas planteadas son los chatbots, que han demostrado en otras industrias ser de utilidad como primera línea de atención ante las consultas y/o reclamos comunes de los usuarios. El análisis sobre la implementación del chatbot debería responder la siguiente interrogante: ¿Son favorables los resultados de haber implementado un chatbot en el sistema de cobranza de la fintech analizada?
Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Empresas fintech
Tecnología financiera
Chatbot
Cobros
Innovación tecnológica
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549816

id RDUUNC_59500f26dd629a3c7f27452bb5441459
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549816
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech ArgentinaGolindano Linares, Jesús EduardoEmpresas fintechTecnología financieraChatbotCobrosInnovación tecnológicaArgentinaTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Las empresas denominadas "fintechs", que entre otras cosas combinan los servicios financieros y la tecnología, han tenido una gran crecimiento en los últimos años, y este fenómeno no sólo es observado a nivel mundial, sino que en el contexto regional también se percibe la misma tendencia. La fintech donde se desarrolla el presente trabajo se ha transformado en una de las empresas más importantes de la región. La compañía ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y lógicamente requirió un incremento de sus operaciones y del capital humano, sobre todo en el departamento de cobranzas. Sin embargo, no es rentable para la compañía seguir contratando más personal de cobranzas a medida que prospera el negocio, y es ahí donde se piensa en alternativas que ayuden a dicho departamento a realizar un manejo más óptimo de sus procesos y recursos. Una de las herramientas planteadas son los chatbots, que han demostrado en otras industrias ser de utilidad como primera línea de atención ante las consultas y/o reclamos comunes de los usuarios. El análisis sobre la implementación del chatbot debería responder la siguiente interrogante: ¿Son favorables los resultados de haber implementado un chatbot en el sistema de cobranza de la fintech analizada?Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2023-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549816spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549816Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:37.112Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
title Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
spellingShingle Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
Golindano Linares, Jesús Eduardo
Empresas fintech
Tecnología financiera
Chatbot
Cobros
Innovación tecnológica
Argentina
title_short Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
title_full Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
title_fullStr Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
title_sort Análisis de la implementación de un chatbot en el sistema de cobranzas de una empresa fintech Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Golindano Linares, Jesús Eduardo
author Golindano Linares, Jesús Eduardo
author_facet Golindano Linares, Jesús Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abrigo, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas fintech
Tecnología financiera
Chatbot
Cobros
Innovación tecnológica
Argentina
topic Empresas fintech
Tecnología financiera
Chatbot
Cobros
Innovación tecnológica
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las empresas denominadas "fintechs", que entre otras cosas combinan los servicios financieros y la tecnología, han tenido una gran crecimiento en los últimos años, y este fenómeno no sólo es observado a nivel mundial, sino que en el contexto regional también se percibe la misma tendencia. La fintech donde se desarrolla el presente trabajo se ha transformado en una de las empresas más importantes de la región. La compañía ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y lógicamente requirió un incremento de sus operaciones y del capital humano, sobre todo en el departamento de cobranzas. Sin embargo, no es rentable para la compañía seguir contratando más personal de cobranzas a medida que prospera el negocio, y es ahí donde se piensa en alternativas que ayuden a dicho departamento a realizar un manejo más óptimo de sus procesos y recursos. Una de las herramientas planteadas son los chatbots, que han demostrado en otras industrias ser de utilidad como primera línea de atención ante las consultas y/o reclamos comunes de los usuarios. El análisis sobre la implementación del chatbot debería responder la siguiente interrogante: ¿Son favorables los resultados de haber implementado un chatbot en el sistema de cobranza de la fintech analizada?
Fil: Golindano Linares, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549816
url http://hdl.handle.net/11086/549816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618961075830784
score 13.069144