Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard
- Autores
- Viau, Javier E.; Moro, Lucrecia E.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Las ciencias naturales se constituyen en sistemas formales interpretados. Esto significa que dentro de un cuerpo de enunciados, que conforman los denominados términos teóricos, éstos adquieren un contenido al ser asociados indirectamente a observables de la realidad externa, o en otras palabras son interpretados mediante operadores en un modelo que pretende· ser la representación mental (teórica) de esa misma realidad (De la Torre, 1992; Adúriz Bravo y Galagosky, 1997). Se puede decir, entonces, que cada teoría posee modelos conexos (modelos teoréticos según Bunge, 1972), que articulan las representaciones que están asociadas con ella.
Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_58b86d4db263343821acab0e1e1e6232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3314 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a BachelardViau, Javier E.Moro, Lucrecia E.Historia de la cienciaEpistemologíaFil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Las ciencias naturales se constituyen en sistemas formales interpretados. Esto significa que dentro de un cuerpo de enunciados, que conforman los denominados términos teóricos, éstos adquieren un contenido al ser asociados indirectamente a observables de la realidad externa, o en otras palabras son interpretados mediante operadores en un modelo que pretende· ser la representación mental (teórica) de esa misma realidad (De la Torre, 1992; Adúriz Bravo y Galagosky, 1997). Se puede decir, entonces, que cada teoría posee modelos conexos (modelos teoréticos según Bunge, 1972), que articulan las representaciones que están asociadas con ella.Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3314spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3314Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:30.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
title |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
spellingShingle |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard Viau, Javier E. Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
title_full |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
title_fullStr |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
title_full_unstemmed |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
title_sort |
Una apertura hacia la noción de "modelo" siguiendo a Bachelard |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viau, Javier E. Moro, Lucrecia E. |
author |
Viau, Javier E. |
author_facet |
Viau, Javier E. Moro, Lucrecia E. |
author_role |
author |
author2 |
Moro, Lucrecia E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Las ciencias naturales se constituyen en sistemas formales interpretados. Esto significa que dentro de un cuerpo de enunciados, que conforman los denominados términos teóricos, éstos adquieren un contenido al ser asociados indirectamente a observables de la realidad externa, o en otras palabras son interpretados mediante operadores en un modelo que pretende· ser la representación mental (teórica) de esa misma realidad (De la Torre, 1992; Adúriz Bravo y Galagosky, 1997). Se puede decir, entonces, que cada teoría posee modelos conexos (modelos teoréticos según Bunge, 1972), que articulan las representaciones que están asociadas con ella. Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Moro, Lucrecia E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
Fil: Viau, Javier E. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3314 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785257426124800 |
score |
12.982451 |