Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano
- Autores
- Rodriguez, Norma Lidia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La autonomía del hombre es la que llevó a los ilustrados a guiarse por la Razón y concebir a la historia como emancipación, valga decir como progreso a la libertad. La razón ilustrada kantiana es la nueva dadora de sentido. La noción de contrato es una idea de la razón basada en que un pueblo se constituye en un Estado. Este, se identifica con la libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre; la igualdad entre los mismos y los demás, en cuanto súbditos y la autonomía de cada miembro de la sociedad, en cuanto ciudadano. Ahora, ¿quienes son incluídos como ciudadanos que hacen uso de esa razón crítica en el pensamiento político de Kant?: los propietarios, llamándoseles de tal forma los que tienen títulos sobre bienes como a aquellos que son portadores de un arte, oficio o ciencia. Por tanto, quedan fuera de esta categoría quienes venden su fuerza de trabajo y naturalmente los niños y mujeres. De este modo, se excluye una parte importante de la humanidad europea, como así también a los hombres americanos.
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
Colonialidad
Razon moderna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_575bec1461412a2eaec3d0ac2b507419 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26988 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericanoRodriguez, Norma LidiaColonialidadRazon modernaFil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La autonomía del hombre es la que llevó a los ilustrados a guiarse por la Razón y concebir a la historia como emancipación, valga decir como progreso a la libertad. La razón ilustrada kantiana es la nueva dadora de sentido. La noción de contrato es una idea de la razón basada en que un pueblo se constituye en un Estado. Este, se identifica con la libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre; la igualdad entre los mismos y los demás, en cuanto súbditos y la autonomía de cada miembro de la sociedad, en cuanto ciudadano. Ahora, ¿quienes son incluídos como ciudadanos que hacen uso de esa razón crítica en el pensamiento político de Kant?: los propietarios, llamándoseles de tal forma los que tienen títulos sobre bienes como a aquellos que son portadores de un arte, oficio o ciencia. Por tanto, quedan fuera de esta categoría quienes venden su fuerza de trabajo y naturalmente los niños y mujeres. De este modo, se excluye una parte importante de la humanidad europea, como así también a los hombres americanos.Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978950-554-819-4http://hdl.handle.net/11086/26988spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26988Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:05.888Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
title |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
spellingShingle |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano Rodriguez, Norma Lidia Colonialidad Razon moderna |
title_short |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
title_full |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
title_fullStr |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
title_full_unstemmed |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
title_sort |
Los rastros del discurso colonialista moderno en el pensamiento latinoamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Norma Lidia |
author |
Rodriguez, Norma Lidia |
author_facet |
Rodriguez, Norma Lidia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colonialidad Razon moderna |
topic |
Colonialidad Razon moderna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La autonomía del hombre es la que llevó a los ilustrados a guiarse por la Razón y concebir a la historia como emancipación, valga decir como progreso a la libertad. La razón ilustrada kantiana es la nueva dadora de sentido. La noción de contrato es una idea de la razón basada en que un pueblo se constituye en un Estado. Este, se identifica con la libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre; la igualdad entre los mismos y los demás, en cuanto súbditos y la autonomía de cada miembro de la sociedad, en cuanto ciudadano. Ahora, ¿quienes son incluídos como ciudadanos que hacen uso de esa razón crítica en el pensamiento político de Kant?: los propietarios, llamándoseles de tal forma los que tienen títulos sobre bienes como a aquellos que son portadores de un arte, oficio o ciencia. Por tanto, quedan fuera de esta categoría quienes venden su fuerza de trabajo y naturalmente los niños y mujeres. De este modo, se excluye una parte importante de la humanidad europea, como así también a los hombres americanos. Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Rodríguez, Norma Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978950-554-819-4 http://hdl.handle.net/11086/26988 |
identifier_str_mv |
978950-554-819-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143347041763328 |
score |
12.712165 |