El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein

Autores
San Martín, José
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Para Popper, la actitud verdaderamente científica se encuentra representada en forma paradigmática por científicos del estilo de Einstein, en los que predomina el interés por encontrar "experimentos cruciales" para poner a prueba la sustentabilidad de una teoría por sobre el interés por verificarla o confirmarla. Polarmente contrapuesta a esta actitud crítica aparece la actitud dogmática -representada paradigmáticamente, entre otros, por Freud-, que se caracteriza por la búsqueda de posibles verificaciones de la teoría. Mientras que Einstein constituye un modelo de actitud verdaderamente científica, Freud aparece como representante de un estilo de pensamiento dogmático, precientifico y, eventualmente, hasta pseudocientifico (Schilpp 1974: 29-31).
Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2894

id RDUUNC_5677cf61167a0c7147b795b89fe9bc62
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2894
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y EinsteinSan Martín, JoséEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Para Popper, la actitud verdaderamente científica se encuentra representada en forma paradigmática por científicos del estilo de Einstein, en los que predomina el interés por encontrar "experimentos cruciales" para poner a prueba la sustentabilidad de una teoría por sobre el interés por verificarla o confirmarla. Polarmente contrapuesta a esta actitud crítica aparece la actitud dogmática -representada paradigmáticamente, entre otros, por Freud-, que se caracteriza por la búsqueda de posibles verificaciones de la teoría. Mientras que Einstein constituye un modelo de actitud verdaderamente científica, Freud aparece como representante de un estilo de pensamiento dogmático, precientifico y, eventualmente, hasta pseudocientifico (Schilpp 1974: 29-31).Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2894Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.22Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
title El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
spellingShingle El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
San Martín, José
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
title_full El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
title_fullStr El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
title_full_unstemmed El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
title_sort El criterio Popperiano de la cientificidad aplicado a Freud y Einstein
dc.creator.none.fl_str_mv San Martín, José
author San Martín, José
author_facet San Martín, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Para Popper, la actitud verdaderamente científica se encuentra representada en forma paradigmática por científicos del estilo de Einstein, en los que predomina el interés por encontrar "experimentos cruciales" para poner a prueba la sustentabilidad de una teoría por sobre el interés por verificarla o confirmarla. Polarmente contrapuesta a esta actitud crítica aparece la actitud dogmática -representada paradigmáticamente, entre otros, por Freud-, que se caracteriza por la búsqueda de posibles verificaciones de la teoría. Mientras que Einstein constituye un modelo de actitud verdaderamente científica, Freud aparece como representante de un estilo de pensamiento dogmático, precientifico y, eventualmente, hasta pseudocientifico (Schilpp 1974: 29-31).
Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
description Fil: San Martín, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2894
url http://hdl.handle.net/11086/2894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618923738136576
score 13.070432