Halos de materia y estructura en gran escala

Autores
Paz, Dante Javier
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Merchán, Manuel
Descripción
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Las galaxias, grupos y cúmulos, representan los mayores sistemas ligados de materia, y por ello proveen información invaluable sobre el surgimiento, formación y evolución de estructuras en el universo. Es también frecuente referirse a estos sistemas como halos de materia, o simplemente halos. En esta tesis se analiza la dinámica de estos objetos, en un amplio rango de masas y escalas. Como es sabido, la estructura en gran escala del universo puede ser descripta, en primera aproximación, como un campo gaussiano en densidad completamente caracterizado por su espectro de potencias. Dicho espectro se aproxima a una ley de potencias, en un amplio rango de escalas. Los campos en densidad que siguen esta ley presentan ciertas características fractales, tales como la autosimilitud de estructuras a diferentes escalas. Luego podemos esperar, si bien no autosimilitud estricta, cierto grado de uniformidad en la fenomenología y teoría de los halos de materia, en un amplio rango de escalas y masas. Por lo cual es posible incluir objetos astronómicos de diferentes tamaños y masas, como galaxias, grupos de galaxias y grandes cúmulos, en un análisis cualitativo unificado.
Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Materia
Hydrodynamics
Dark matter
Dark energy
Galaxy clusters
Large-scale structure of the universe
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Hidrodinámica
Materia oscura
Energía oscura
Cúmulos de galaxias
Estructura en gran escala del universo
Fusiones de galaxias, colisiones, e interacciones de marea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/140

id RDUUNC_54f78712f7c78b19bd3c002e1176c4cf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/140
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Halos de materia y estructura en gran escalaPaz, Dante JavierHydrodynamicsDark matterDark energyGalaxy clustersLarge-scale structure of the universeGalaxy mergers, collisions, and tidal interactionsHidrodinámicaMateria oscuraEnergía oscuraCúmulos de galaxiasEstructura en gran escala del universoFusiones de galaxias, colisiones, e interacciones de mareaTesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Las galaxias, grupos y cúmulos, representan los mayores sistemas ligados de materia, y por ello proveen información invaluable sobre el surgimiento, formación y evolución de estructuras en el universo. Es también frecuente referirse a estos sistemas como halos de materia, o simplemente halos. En esta tesis se analiza la dinámica de estos objetos, en un amplio rango de masas y escalas. Como es sabido, la estructura en gran escala del universo puede ser descripta, en primera aproximación, como un campo gaussiano en densidad completamente caracterizado por su espectro de potencias. Dicho espectro se aproxima a una ley de potencias, en un amplio rango de escalas. Los campos en densidad que siguen esta ley presentan ciertas características fractales, tales como la autosimilitud de estructuras a diferentes escalas. Luego podemos esperar, si bien no autosimilitud estricta, cierto grado de uniformidad en la fenomenología y teoría de los halos de materia, en un amplio rango de escalas y masas. Por lo cual es posible incluir objetos astronómicos de diferentes tamaños y masas, como galaxias, grupos de galaxias y grandes cúmulos, en un análisis cualitativo unificado.Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Merchán, Manuel2010-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfBibliografía: p. 147http://hdl.handle.net/11086/140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/140Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:07.099Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Halos de materia y estructura en gran escala
title Halos de materia y estructura en gran escala
spellingShingle Halos de materia y estructura en gran escala
Paz, Dante Javier
Hydrodynamics
Dark matter
Dark energy
Galaxy clusters
Large-scale structure of the universe
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Hidrodinámica
Materia oscura
Energía oscura
Cúmulos de galaxias
Estructura en gran escala del universo
Fusiones de galaxias, colisiones, e interacciones de marea
title_short Halos de materia y estructura en gran escala
title_full Halos de materia y estructura en gran escala
title_fullStr Halos de materia y estructura en gran escala
title_full_unstemmed Halos de materia y estructura en gran escala
title_sort Halos de materia y estructura en gran escala
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Dante Javier
author Paz, Dante Javier
author_facet Paz, Dante Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merchán, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Hydrodynamics
Dark matter
Dark energy
Galaxy clusters
Large-scale structure of the universe
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Hidrodinámica
Materia oscura
Energía oscura
Cúmulos de galaxias
Estructura en gran escala del universo
Fusiones de galaxias, colisiones, e interacciones de marea
topic Hydrodynamics
Dark matter
Dark energy
Galaxy clusters
Large-scale structure of the universe
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Hidrodinámica
Materia oscura
Energía oscura
Cúmulos de galaxias
Estructura en gran escala del universo
Fusiones de galaxias, colisiones, e interacciones de marea
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Las galaxias, grupos y cúmulos, representan los mayores sistemas ligados de materia, y por ello proveen información invaluable sobre el surgimiento, formación y evolución de estructuras en el universo. Es también frecuente referirse a estos sistemas como halos de materia, o simplemente halos. En esta tesis se analiza la dinámica de estos objetos, en un amplio rango de masas y escalas. Como es sabido, la estructura en gran escala del universo puede ser descripta, en primera aproximación, como un campo gaussiano en densidad completamente caracterizado por su espectro de potencias. Dicho espectro se aproxima a una ley de potencias, en un amplio rango de escalas. Los campos en densidad que siguen esta ley presentan ciertas características fractales, tales como la autosimilitud de estructuras a diferentes escalas. Luego podemos esperar, si bien no autosimilitud estricta, cierto grado de uniformidad en la fenomenología y teoría de los halos de materia, en un amplio rango de escalas y masas. Por lo cual es posible incluir objetos astronómicos de diferentes tamaños y masas, como galaxias, grupos de galaxias y grandes cúmulos, en un análisis cualitativo unificado.
Fil: Paz, Dante Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
description Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía: p. 147
http://hdl.handle.net/11086/140
identifier_str_mv Bibliografía: p. 147
url http://hdl.handle.net/11086/140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618918695534592
score 13.070432