Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades
- Autores
- Sudar, Verónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bompadre, José María
Giraudo, Agustina - Descripción
- Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por el Dr. José María Bompadre y codirigido por la Lic. Agustina Giraudo.
Este trabajo final tiene como objetivo documentar en un soporte gráfico de periodicidad anual las actividades y eventos desarrolladas en el Hogar Croata de Córdoba durante 2017. El informe que acompaña el Anuario recupera enfoques teóricos utilizados para su elaboración, provenientes del campo comunicacional y de los estudios sobre Memoria, a la vez que la experiencia etnográfica que permitió registrar el proceso de intercambio y generación de información. El Hogar Croata de Córdoba es una institución que está ubicada en calle Martel de los Ríos 2563, en la ciudad de Córdoba. Se fundó en 1951 con miembros inmigrantes croatas, mayoritariamente llegados a nuestro país durante la Segunda Guerra Mundial quienes decidieron crear una institución donde poder mantener sus prácticas culturales. Actualmente llevan a cabo diferentes actividades: clases de danza, idioma croata, cultura para niños, almuerzos tradicionales, festejos de fechas nacionales, y distintas actividades que ayuden a conservar y difundir la cultura croata en Córdoba. La idea que motivó a realizar este trabajo surge en un encuentro realizado en dicha institución cordobesa, en julio de 2017, que reunió a referentes de la comunicación de la diáspora croata a nivel nacional y en el que se reflexionó y analizó la comunicación de las asociaciones croatas de Argentina, en los últimos 25 años. Como parte de las conclusiones se vio la necesidad de crear un anuario que refleje los sucesos destacados y producidos por las instituciones croatas de Argentina. A raíz de esta idea, la presidente de la institución de Córdoba Mirjana Čavić solicitó avanzar en la producción de este producto gráfico para seguir registrando las actividades del Hogar Croata de Córdoba hasta fin de 2017, y unificar esos registros. Las temáticas incluidas se acordaron con la Comisión Directiva de la institución croata de Córdoba, conjuntamente con la decisión de imprimir doscientos ejemplares para distribuirlos gratuitamente entre los miembros de la comunidad. - Materia
-
Hogar Croata de Córdoba
Memoria
Cultura croata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6273
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5329476fa60d8761c081466e3d2573b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6273 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividadesSudar, VerónicaHogar Croata de CórdobaMemoriaCultura croataTrabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por el Dr. José María Bompadre y codirigido por la Lic. Agustina Giraudo.Este trabajo final tiene como objetivo documentar en un soporte gráfico de periodicidad anual las actividades y eventos desarrolladas en el Hogar Croata de Córdoba durante 2017. El informe que acompaña el Anuario recupera enfoques teóricos utilizados para su elaboración, provenientes del campo comunicacional y de los estudios sobre Memoria, a la vez que la experiencia etnográfica que permitió registrar el proceso de intercambio y generación de información. El Hogar Croata de Córdoba es una institución que está ubicada en calle Martel de los Ríos 2563, en la ciudad de Córdoba. Se fundó en 1951 con miembros inmigrantes croatas, mayoritariamente llegados a nuestro país durante la Segunda Guerra Mundial quienes decidieron crear una institución donde poder mantener sus prácticas culturales. Actualmente llevan a cabo diferentes actividades: clases de danza, idioma croata, cultura para niños, almuerzos tradicionales, festejos de fechas nacionales, y distintas actividades que ayuden a conservar y difundir la cultura croata en Córdoba. La idea que motivó a realizar este trabajo surge en un encuentro realizado en dicha institución cordobesa, en julio de 2017, que reunió a referentes de la comunicación de la diáspora croata a nivel nacional y en el que se reflexionó y analizó la comunicación de las asociaciones croatas de Argentina, en los últimos 25 años. Como parte de las conclusiones se vio la necesidad de crear un anuario que refleje los sucesos destacados y producidos por las instituciones croatas de Argentina. A raíz de esta idea, la presidente de la institución de Córdoba Mirjana Čavić solicitó avanzar en la producción de este producto gráfico para seguir registrando las actividades del Hogar Croata de Córdoba hasta fin de 2017, y unificar esos registros. Las temáticas incluidas se acordaron con la Comisión Directiva de la institución croata de Córdoba, conjuntamente con la decisión de imprimir doscientos ejemplares para distribuirlos gratuitamente entre los miembros de la comunidad.Bompadre, José MaríaGiraudo, Agustina2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6273spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6273Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:40.079Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
title |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
spellingShingle |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades Sudar, Verónica Hogar Croata de Córdoba Memoria Cultura croata |
title_short |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
title_full |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
title_fullStr |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
title_full_unstemmed |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
title_sort |
Elaboración del Anuario 2017 del Hogar Croata de Córdoba en soporte papel para registrar y difundir sus actividades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sudar, Verónica |
author |
Sudar, Verónica |
author_facet |
Sudar, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bompadre, José María Giraudo, Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hogar Croata de Córdoba Memoria Cultura croata |
topic |
Hogar Croata de Córdoba Memoria Cultura croata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por el Dr. José María Bompadre y codirigido por la Lic. Agustina Giraudo. Este trabajo final tiene como objetivo documentar en un soporte gráfico de periodicidad anual las actividades y eventos desarrolladas en el Hogar Croata de Córdoba durante 2017. El informe que acompaña el Anuario recupera enfoques teóricos utilizados para su elaboración, provenientes del campo comunicacional y de los estudios sobre Memoria, a la vez que la experiencia etnográfica que permitió registrar el proceso de intercambio y generación de información. El Hogar Croata de Córdoba es una institución que está ubicada en calle Martel de los Ríos 2563, en la ciudad de Córdoba. Se fundó en 1951 con miembros inmigrantes croatas, mayoritariamente llegados a nuestro país durante la Segunda Guerra Mundial quienes decidieron crear una institución donde poder mantener sus prácticas culturales. Actualmente llevan a cabo diferentes actividades: clases de danza, idioma croata, cultura para niños, almuerzos tradicionales, festejos de fechas nacionales, y distintas actividades que ayuden a conservar y difundir la cultura croata en Córdoba. La idea que motivó a realizar este trabajo surge en un encuentro realizado en dicha institución cordobesa, en julio de 2017, que reunió a referentes de la comunicación de la diáspora croata a nivel nacional y en el que se reflexionó y analizó la comunicación de las asociaciones croatas de Argentina, en los últimos 25 años. Como parte de las conclusiones se vio la necesidad de crear un anuario que refleje los sucesos destacados y producidos por las instituciones croatas de Argentina. A raíz de esta idea, la presidente de la institución de Córdoba Mirjana Čavić solicitó avanzar en la producción de este producto gráfico para seguir registrando las actividades del Hogar Croata de Córdoba hasta fin de 2017, y unificar esos registros. Las temáticas incluidas se acordaron con la Comisión Directiva de la institución croata de Córdoba, conjuntamente con la decisión de imprimir doscientos ejemplares para distribuirlos gratuitamente entre los miembros de la comunidad. |
description |
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por el Dr. José María Bompadre y codirigido por la Lic. Agustina Giraudo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6273 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618988078759936 |
score |
13.070432 |