Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas

Autores
Sileoni, Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montoro, Marcos Alexis
Francisca, Franco Matías
Descripción
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico fue desarrollado en el Centro de Vinculación en Ingeniería Geoambiental, Medios Porosos y Flujos Subterráneos y se corresponde a la asignatura Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo el diseño y la modelación numérica de distintos sistemas de coberturas para el relleno sanitario “Piedras Blancas” situado en la ciudad de Córdoba Capital, Argentina. El análisis se realizó considerando diferentes eventos hidrometeorológicos de manera de generar información que permita determinar las opciones de cobertura más viables. Para lograr el objetivo, se realizaron simulaciones numéricas con el programa Hydrus 1D de dos escenarios diferentes de precipitación, además se llevaron a cabo procesamientos, análisis e interpretaciones de datos. De esta manera fue posible conocer la variación de los volúmenes de agua que ingresan a las celdas de residuos para cada sistema de cobertura propuesto y sus respectivas efectividades. La Práctica Supervisada aporta un nuevo conocimiento a los tomadores de decisión, permitiendo comprender la influencia de los distintos sistemas de cobertura y de los fenómenos hidrometeorológicos en la generación de lixiviados. Consecuentemente minimizar costos y evitar la contaminación del suelo, el agua subterránea y superficial, contemplando de esta manera los ejes de la sostenibilidad.
Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Residuos
Lixiviación
Saneamiento
Hidrología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555754

id RDUUNC_51dd3bf9c78656f4ccb60dce990f661c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555754
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras BlancasSileoni, MartínPráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería ambientalEstudios de casosResiduosLixiviaciónSaneamientoHidrologíaPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente informe técnico fue desarrollado en el Centro de Vinculación en Ingeniería Geoambiental, Medios Porosos y Flujos Subterráneos y se corresponde a la asignatura Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo el diseño y la modelación numérica de distintos sistemas de coberturas para el relleno sanitario “Piedras Blancas” situado en la ciudad de Córdoba Capital, Argentina. El análisis se realizó considerando diferentes eventos hidrometeorológicos de manera de generar información que permita determinar las opciones de cobertura más viables. Para lograr el objetivo, se realizaron simulaciones numéricas con el programa Hydrus 1D de dos escenarios diferentes de precipitación, además se llevaron a cabo procesamientos, análisis e interpretaciones de datos. De esta manera fue posible conocer la variación de los volúmenes de agua que ingresan a las celdas de residuos para cada sistema de cobertura propuesto y sus respectivas efectividades. La Práctica Supervisada aporta un nuevo conocimiento a los tomadores de decisión, permitiendo comprender la influencia de los distintos sistemas de cobertura y de los fenómenos hidrometeorológicos en la generación de lixiviados. Consecuentemente minimizar costos y evitar la contaminación del suelo, el agua subterránea y superficial, contemplando de esta manera los ejes de la sostenibilidad.Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Montoro, Marcos AlexisFrancisca, Franco Matías2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555754spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555754Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:05.305Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
title Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
spellingShingle Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
Sileoni, Martín
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Residuos
Lixiviación
Saneamiento
Hidrología
title_short Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
title_full Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
title_fullStr Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
title_full_unstemmed Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
title_sort Evaluación numérica del desempeño de sistemas de cobertura para el enterramiento sanitario Piedras Blancas
dc.creator.none.fl_str_mv Sileoni, Martín
author Sileoni, Martín
author_facet Sileoni, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montoro, Marcos Alexis
Francisca, Franco Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Residuos
Lixiviación
Saneamiento
Hidrología
topic Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Residuos
Lixiviación
Saneamiento
Hidrología
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico fue desarrollado en el Centro de Vinculación en Ingeniería Geoambiental, Medios Porosos y Flujos Subterráneos y se corresponde a la asignatura Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo el diseño y la modelación numérica de distintos sistemas de coberturas para el relleno sanitario “Piedras Blancas” situado en la ciudad de Córdoba Capital, Argentina. El análisis se realizó considerando diferentes eventos hidrometeorológicos de manera de generar información que permita determinar las opciones de cobertura más viables. Para lograr el objetivo, se realizaron simulaciones numéricas con el programa Hydrus 1D de dos escenarios diferentes de precipitación, además se llevaron a cabo procesamientos, análisis e interpretaciones de datos. De esta manera fue posible conocer la variación de los volúmenes de agua que ingresan a las celdas de residuos para cada sistema de cobertura propuesto y sus respectivas efectividades. La Práctica Supervisada aporta un nuevo conocimiento a los tomadores de decisión, permitiendo comprender la influencia de los distintos sistemas de cobertura y de los fenómenos hidrometeorológicos en la generación de lixiviados. Consecuentemente minimizar costos y evitar la contaminación del suelo, el agua subterránea y superficial, contemplando de esta manera los ejes de la sostenibilidad.
Fil: Sileoni, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555754
url http://hdl.handle.net/11086/555754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917881839616
score 13.070432