Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea

Autores
Morán, Adrián Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alegret, Mauro
Descripción
Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
En mi trayectoria como hacedor de teatro he tenido experiencias y adquirido conocimientos a través de diferentes disciplinas como lo son la visual, audiovisual y musical. Estas mismas complementadas con conocimientos académicos formaron paso a paso, el camino que hoy deriva en la investigación de mi trabajo final de la Licenciatura en Teatro. En lo personal, por un periodo de dos años, trabajé en el Coro Canto Joven de la Provincia de Córdoba, con un alcance de nivel nacional e internacional. En 2010, produje un cortometraje con el que participé en el festival de Colombia deFilm, y el cual mereció el premio a mejor cortometraje experimental. Del arte audiovisual, me instruí en la edición y el montaje, en complemento con técnicas FX y corrección de colores. Un recurso del arte visual por el que desperté interés, fue el sistema de proyecciones video mapping. En el arte musical, indagué sobre la composición musical y el canto. Del arte visual, el recurso de composición, retoque digital y fotomontaje. Me han sido significativos espectáculos musicales como: “Born This Way Ball Tour” de Lady Gaga, “The Lion King” de Broadway, “The Hole” de Paco León, donde, para mí, fueevidente la complementación de diferentes disciplinas. En el cursillo de nivelación, específicamente en el área teatrológica, adquirí mis primeras nociones brechtianas, para luego desarrollarlas en cátedras como Dinámica de Grupos, Historia de la Cultura y el Teatro Latinoamericano e Historia de la Cultura y el Teatro Universal. En otras cátedras, como Diseño I y II, Realización básica, Diseño Escenográfico, Realización Aplicada I y II, me interesé por las actividades de composición escenográfica y manipulación de materialidades para la escena. Dichas cátedras fueron centrales para aproximarme a la poética de Bertolt Brecht, sus innovaciones, la posibilidad de cruce entre diferentes disciplinas artísticas, su actividad de denuncia sobre problemáticas sociales, su capacidad de representar lo que acontecía en la realidad y el desarrollo del pensamiento didáctico y crítico en el hacedor y el espectador teatral. De aquí mi necesidad de querer indagar en una escenificación que comparta los mismos fines y procedimientos brechtianos pero con temáticas, problemáticas y técnicas contemporáneas.
Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
Materia
Bertolt Brecht
efecto de distanciamiento
estética brechtiana
gestus
marxismo
monólogo
problemáticas sociales
puesta en escena
teatro contemporáneo
teatro épico
teatro no aristotélico
teatro proletario
texto teatral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15559

id RDUUNC_5112858e082fe8c9d955d1fd29077c5b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15559
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporáneaMorán, Adrián DanielBertolt Brechtefecto de distanciamientoestética brechtianagestusmarxismomonólogoproblemáticas socialespuesta en escenateatro contemporáneoteatro épicoteatro no aristotélicoteatro proletariotexto teatralFil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.En mi trayectoria como hacedor de teatro he tenido experiencias y adquirido conocimientos a través de diferentes disciplinas como lo son la visual, audiovisual y musical. Estas mismas complementadas con conocimientos académicos formaron paso a paso, el camino que hoy deriva en la investigación de mi trabajo final de la Licenciatura en Teatro. En lo personal, por un periodo de dos años, trabajé en el Coro Canto Joven de la Provincia de Córdoba, con un alcance de nivel nacional e internacional. En 2010, produje un cortometraje con el que participé en el festival de Colombia deFilm, y el cual mereció el premio a mejor cortometraje experimental. Del arte audiovisual, me instruí en la edición y el montaje, en complemento con técnicas FX y corrección de colores. Un recurso del arte visual por el que desperté interés, fue el sistema de proyecciones video mapping. En el arte musical, indagué sobre la composición musical y el canto. Del arte visual, el recurso de composición, retoque digital y fotomontaje. Me han sido significativos espectáculos musicales como: “Born This Way Ball Tour” de Lady Gaga, “The Lion King” de Broadway, “The Hole” de Paco León, donde, para mí, fueevidente la complementación de diferentes disciplinas. En el cursillo de nivelación, específicamente en el área teatrológica, adquirí mis primeras nociones brechtianas, para luego desarrollarlas en cátedras como Dinámica de Grupos, Historia de la Cultura y el Teatro Latinoamericano e Historia de la Cultura y el Teatro Universal. En otras cátedras, como Diseño I y II, Realización básica, Diseño Escenográfico, Realización Aplicada I y II, me interesé por las actividades de composición escenográfica y manipulación de materialidades para la escena. Dichas cátedras fueron centrales para aproximarme a la poética de Bertolt Brecht, sus innovaciones, la posibilidad de cruce entre diferentes disciplinas artísticas, su actividad de denuncia sobre problemáticas sociales, su capacidad de representar lo que acontecía en la realidad y el desarrollo del pensamiento didáctico y crítico en el hacedor y el espectador teatral. De aquí mi necesidad de querer indagar en una escenificación que comparta los mismos fines y procedimientos brechtianos pero con temáticas, problemáticas y técnicas contemporáneas.Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.Alegret, Mauro2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15559Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.336Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
title Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
spellingShingle Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
Morán, Adrián Daniel
Bertolt Brecht
efecto de distanciamiento
estética brechtiana
gestus
marxismo
monólogo
problemáticas sociales
puesta en escena
teatro contemporáneo
teatro épico
teatro no aristotélico
teatro proletario
texto teatral
title_short Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
title_full Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
title_fullStr Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
title_full_unstemmed Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
title_sort Reinterpretación de la poética de Bertolt Brecht para una puesta en escena contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Morán, Adrián Daniel
author Morán, Adrián Daniel
author_facet Morán, Adrián Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alegret, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Bertolt Brecht
efecto de distanciamiento
estética brechtiana
gestus
marxismo
monólogo
problemáticas sociales
puesta en escena
teatro contemporáneo
teatro épico
teatro no aristotélico
teatro proletario
texto teatral
topic Bertolt Brecht
efecto de distanciamiento
estética brechtiana
gestus
marxismo
monólogo
problemáticas sociales
puesta en escena
teatro contemporáneo
teatro épico
teatro no aristotélico
teatro proletario
texto teatral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
En mi trayectoria como hacedor de teatro he tenido experiencias y adquirido conocimientos a través de diferentes disciplinas como lo son la visual, audiovisual y musical. Estas mismas complementadas con conocimientos académicos formaron paso a paso, el camino que hoy deriva en la investigación de mi trabajo final de la Licenciatura en Teatro. En lo personal, por un periodo de dos años, trabajé en el Coro Canto Joven de la Provincia de Córdoba, con un alcance de nivel nacional e internacional. En 2010, produje un cortometraje con el que participé en el festival de Colombia deFilm, y el cual mereció el premio a mejor cortometraje experimental. Del arte audiovisual, me instruí en la edición y el montaje, en complemento con técnicas FX y corrección de colores. Un recurso del arte visual por el que desperté interés, fue el sistema de proyecciones video mapping. En el arte musical, indagué sobre la composición musical y el canto. Del arte visual, el recurso de composición, retoque digital y fotomontaje. Me han sido significativos espectáculos musicales como: “Born This Way Ball Tour” de Lady Gaga, “The Lion King” de Broadway, “The Hole” de Paco León, donde, para mí, fueevidente la complementación de diferentes disciplinas. En el cursillo de nivelación, específicamente en el área teatrológica, adquirí mis primeras nociones brechtianas, para luego desarrollarlas en cátedras como Dinámica de Grupos, Historia de la Cultura y el Teatro Latinoamericano e Historia de la Cultura y el Teatro Universal. En otras cátedras, como Diseño I y II, Realización básica, Diseño Escenográfico, Realización Aplicada I y II, me interesé por las actividades de composición escenográfica y manipulación de materialidades para la escena. Dichas cátedras fueron centrales para aproximarme a la poética de Bertolt Brecht, sus innovaciones, la posibilidad de cruce entre diferentes disciplinas artísticas, su actividad de denuncia sobre problemáticas sociales, su capacidad de representar lo que acontecía en la realidad y el desarrollo del pensamiento didáctico y crítico en el hacedor y el espectador teatral. De aquí mi necesidad de querer indagar en una escenificación que comparta los mismos fines y procedimientos brechtianos pero con temáticas, problemáticas y técnicas contemporáneas.
Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
description Fil: Morán, Adrián Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15559
url http://hdl.handle.net/11086/15559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618979753066496
score 13.069144