Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001)
- Autores
- Masciadri, Viviana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Celton, Dora Estela
- Descripción
- Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2006.
Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El tema de estudio en este trabajo es Constitución y disolución de las uniones en la Argentina. En el momento en que surgió la idea de realizar esta investigación, la inquietud central se inclinaba hacia el tópico inestabilidad marital y sus implicancias intergeneracionales. Sin embargo, cuando comenzó a llevarse a cabo la investigación, no se había notado un hecho fundamental: desde los comienzos de la especie humana, hombres y mujeres forman uniones y las disuelven por voluntad personal independientemente del tiempo, el espacio y la cultura. El presente trabajo se propone analizar una de las transformaciones relacionadas con la composición de las familias hoy: las rupturas de las uniones. Si bien la existencia de este fenómeno es antigua, su ocurrencia se ha incrementado en las últimas décadas en muchas de las sociedades existentes en la actualidad. Al mismo tiempo, es imprescindible conocer cómo se conforman las uniones, anverso del fenómeno a estudiar. Aunque la nupcialidad incida en la composición familiar, este apartado no se ocupa directamente del tópico familia. En cambio, analiza argumentos teóricos vinculados con el tema conformación y disolución de las parejas —sean éstas constituidas a partir de una unión de hecho o de un matrimonio o disueltas por una separación de hecho, separación legal o divorcio—. Los propósitos particulares de esta sección apuntan a determinar las orientaciones demográficas referidas al tema población y nupcialidad, analizar los paradigmas vinculados con los tópicos divorcio y cohabitación, homogamia y heterogamia, transmisión intergeneracional de la inestabilidad marital y del divorcio utilizados en los estudios demográficos contemporáneos, para finalmente definir los límites de este estudio.
Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Nupcialidad
Matrimonio
Divorcio
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552482
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4eb7ceb14c9b27f951a70e6a39f45b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552482 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001)Masciadri, VivianaNupcialidadMatrimonioDivorcioArgentinaTesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2006.Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El tema de estudio en este trabajo es Constitución y disolución de las uniones en la Argentina. En el momento en que surgió la idea de realizar esta investigación, la inquietud central se inclinaba hacia el tópico inestabilidad marital y sus implicancias intergeneracionales. Sin embargo, cuando comenzó a llevarse a cabo la investigación, no se había notado un hecho fundamental: desde los comienzos de la especie humana, hombres y mujeres forman uniones y las disuelven por voluntad personal independientemente del tiempo, el espacio y la cultura. El presente trabajo se propone analizar una de las transformaciones relacionadas con la composición de las familias hoy: las rupturas de las uniones. Si bien la existencia de este fenómeno es antigua, su ocurrencia se ha incrementado en las últimas décadas en muchas de las sociedades existentes en la actualidad. Al mismo tiempo, es imprescindible conocer cómo se conforman las uniones, anverso del fenómeno a estudiar. Aunque la nupcialidad incida en la composición familiar, este apartado no se ocupa directamente del tópico familia. En cambio, analiza argumentos teóricos vinculados con el tema conformación y disolución de las parejas —sean éstas constituidas a partir de una unión de hecho o de un matrimonio o disueltas por una separación de hecho, separación legal o divorcio—. Los propósitos particulares de esta sección apuntan a determinar las orientaciones demográficas referidas al tema población y nupcialidad, analizar los paradigmas vinculados con los tópicos divorcio y cohabitación, homogamia y heterogamia, transmisión intergeneracional de la inestabilidad marital y del divorcio utilizados en los estudios demográficos contemporáneos, para finalmente definir los límites de este estudio.Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Celton, Dora Estela2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552482Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:23.385Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
title |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
spellingShingle |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) Masciadri, Viviana Nupcialidad Matrimonio Divorcio Argentina |
title_short |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
title_full |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
title_fullStr |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
title_full_unstemmed |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
title_sort |
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina (1947-2001) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masciadri, Viviana |
author |
Masciadri, Viviana |
author_facet |
Masciadri, Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Celton, Dora Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nupcialidad Matrimonio Divorcio Argentina |
topic |
Nupcialidad Matrimonio Divorcio Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2006. Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El tema de estudio en este trabajo es Constitución y disolución de las uniones en la Argentina. En el momento en que surgió la idea de realizar esta investigación, la inquietud central se inclinaba hacia el tópico inestabilidad marital y sus implicancias intergeneracionales. Sin embargo, cuando comenzó a llevarse a cabo la investigación, no se había notado un hecho fundamental: desde los comienzos de la especie humana, hombres y mujeres forman uniones y las disuelven por voluntad personal independientemente del tiempo, el espacio y la cultura. El presente trabajo se propone analizar una de las transformaciones relacionadas con la composición de las familias hoy: las rupturas de las uniones. Si bien la existencia de este fenómeno es antigua, su ocurrencia se ha incrementado en las últimas décadas en muchas de las sociedades existentes en la actualidad. Al mismo tiempo, es imprescindible conocer cómo se conforman las uniones, anverso del fenómeno a estudiar. Aunque la nupcialidad incida en la composición familiar, este apartado no se ocupa directamente del tópico familia. En cambio, analiza argumentos teóricos vinculados con el tema conformación y disolución de las parejas —sean éstas constituidas a partir de una unión de hecho o de un matrimonio o disueltas por una separación de hecho, separación legal o divorcio—. Los propósitos particulares de esta sección apuntan a determinar las orientaciones demográficas referidas al tema población y nupcialidad, analizar los paradigmas vinculados con los tópicos divorcio y cohabitación, homogamia y heterogamia, transmisión intergeneracional de la inestabilidad marital y del divorcio utilizados en los estudios demográficos contemporáneos, para finalmente definir los límites de este estudio. Fil: Masciadri, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2006. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552482 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552482 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659728642048 |
score |
13.13397 |