Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974
- Autores
- Escudero, Eduardo Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
En este Capítulo se estudia y componen, desde la historia local, los fragmentos referenciales y los procesos culturales de una coyuntura en la que todo era asumido como indefectiblemente político: el recorte 1973-1974. En efecto, en la ciudad de Río Cuarto la radicalización disputaba espacios escénicos con la modernización y el tradicionalismo contrarrevolucionario, este último puesto de manifiesto gracias a la intervención de fuerzas conservadoras y con la implantación de valores nacionalistas y familiaristas. Para legitimar posiciones, entonces, las operaciones memoriales estipulaban opciones disímiles, determinadas por marcos sociales excluyentes ante el interés específico de las asignaturas militantes. En tal sentido, los homenajes y conmemoraciones desarrollados en la coyuntura del '73 importan y constituyen un territorio clave y fecundo para la identificación de actores, instituciones, prácticas y discursos representativos de una trama de significados cruzados. En tales condiciones, el uso del la historia se orientaba a favor de la agenda a cumplir sin demoras, sin la posibilidad de compás de espera alguno, declarando qué pasado importaba para ese presente predestinado.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
HISTORIA
MEMORIA
POLÍTICA
IDENTIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19352
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_478d96a3373173fe784c0023c3298060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19352 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974Escudero, Eduardo AlbertoHISTORIAMEMORIAPOLÍTICAIDENTIDADESFil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.En este Capítulo se estudia y componen, desde la historia local, los fragmentos referenciales y los procesos culturales de una coyuntura en la que todo era asumido como indefectiblemente político: el recorte 1973-1974. En efecto, en la ciudad de Río Cuarto la radicalización disputaba espacios escénicos con la modernización y el tradicionalismo contrarrevolucionario, este último puesto de manifiesto gracias a la intervención de fuerzas conservadoras y con la implantación de valores nacionalistas y familiaristas. Para legitimar posiciones, entonces, las operaciones memoriales estipulaban opciones disímiles, determinadas por marcos sociales excluyentes ante el interés específico de las asignaturas militantes. En tal sentido, los homenajes y conmemoraciones desarrollados en la coyuntura del '73 importan y constituyen un territorio clave y fecundo para la identificación de actores, instituciones, prácticas y discursos representativos de una trama de significados cruzados. En tales condiciones, el uso del la historia se orientaba a favor de la agenda a cumplir sin demoras, sin la posibilidad de compás de espera alguno, declarando qué pasado importaba para ese presente predestinado.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9-871742-50-9http://hdl.handle.net/11086/19352spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19352Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:09.918Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
title |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
spellingShingle |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 Escudero, Eduardo Alberto HISTORIA MEMORIA POLÍTICA IDENTIDADES |
title_short |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
title_full |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
title_fullStr |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
title_full_unstemmed |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
title_sort |
Huellas de la política, la memoria y la cultura: Río Cuarto, 1973-1974 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, Eduardo Alberto |
author |
Escudero, Eduardo Alberto |
author_facet |
Escudero, Eduardo Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA MEMORIA POLÍTICA IDENTIDADES |
topic |
HISTORIA MEMORIA POLÍTICA IDENTIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. En este Capítulo se estudia y componen, desde la historia local, los fragmentos referenciales y los procesos culturales de una coyuntura en la que todo era asumido como indefectiblemente político: el recorte 1973-1974. En efecto, en la ciudad de Río Cuarto la radicalización disputaba espacios escénicos con la modernización y el tradicionalismo contrarrevolucionario, este último puesto de manifiesto gracias a la intervención de fuerzas conservadoras y con la implantación de valores nacionalistas y familiaristas. Para legitimar posiciones, entonces, las operaciones memoriales estipulaban opciones disímiles, determinadas por marcos sociales excluyentes ante el interés específico de las asignaturas militantes. En tal sentido, los homenajes y conmemoraciones desarrollados en la coyuntura del '73 importan y constituyen un territorio clave y fecundo para la identificación de actores, instituciones, prácticas y discursos representativos de una trama de significados cruzados. En tales condiciones, el uso del la historia se orientaba a favor de la agenda a cumplir sin demoras, sin la posibilidad de compás de espera alguno, declarando qué pasado importaba para ese presente predestinado. Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
description |
Fil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9-871742-50-9 http://hdl.handle.net/11086/19352 |
identifier_str_mv |
978-9-871742-50-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349631971786752 |
score |
13.13397 |