Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva

Autores
Alonzo, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Blasco Lucas, Irene
Descripción
Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (MGADU)
Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La problemática actual del cambio climático necesita de políticas públicas locales que desarrollen acciones de mitigación para cada esfera económica. En la energética, el uso racional y eficiente de la edificación es significativa, entendiendo que la producción de energía es uno de los sectores que más emanaciones de CO2 produce. La rigurosidad del clima de La Rioja capital, es una condicionante a ser tenida en cuenta en el proceso de diseño. Para así mejorar el confort térmico interior, produciendo ahorro en climatización. En este sentido, analizando los planes barriales de la ciudad y del sector sur en particular, el grado de alcance del impacto producido cambia de escala individual a urbano regional. El objetivo de esta tesis, fue conocer tecnologías sustentables termo-energéticas de aplicación a viviendas, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2. La metodología empleada se desarrolló en tres etapas; la primera descriptiva analizando el contexto, la segunda analítica, en base al estudio bioclimático de casos, el comportamiento término energético de las mismas. Y, por último, una propositiva en cuanto a la optimización de sistemas constructivos en cubiertas, sobre su costo, tiempo de amortización y porcentaje de reducción de emanaciones de CO2. Los resultados reflejaron disminuciones en consumo de energía y emisiones, con mínimos sobrecostos y años de amortización. Concluyendo, se comprobó la relevancia del diseño tecnológico adaptado al clima local, la importancia de la rehabilitación de las construcciones existentes y su implementación a través de políticas públicas como acciones de mitigación contra el calentamiento global.
Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Eficiencia energética
Energía sustentable
Ahorro energético
Arquitectura bioclimática
Rehabilitación arquitectónica
Calentamiento global
Sustentabilidad
Arquitectura sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17222

id RDUUNC_478884bea0b2685b4303879baabc4788
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17222
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad NuevaAlonzo, María LauraEficiencia energéticaEnergía sustentableAhorro energéticoArquitectura bioclimáticaRehabilitación arquitectónicaCalentamiento globalSustentabilidadArquitectura sustentableMaestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (MGADU)Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La problemática actual del cambio climático necesita de políticas públicas locales que desarrollen acciones de mitigación para cada esfera económica. En la energética, el uso racional y eficiente de la edificación es significativa, entendiendo que la producción de energía es uno de los sectores que más emanaciones de CO2 produce. La rigurosidad del clima de La Rioja capital, es una condicionante a ser tenida en cuenta en el proceso de diseño. Para así mejorar el confort térmico interior, produciendo ahorro en climatización. En este sentido, analizando los planes barriales de la ciudad y del sector sur en particular, el grado de alcance del impacto producido cambia de escala individual a urbano regional. El objetivo de esta tesis, fue conocer tecnologías sustentables termo-energéticas de aplicación a viviendas, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2. La metodología empleada se desarrolló en tres etapas; la primera descriptiva analizando el contexto, la segunda analítica, en base al estudio bioclimático de casos, el comportamiento término energético de las mismas. Y, por último, una propositiva en cuanto a la optimización de sistemas constructivos en cubiertas, sobre su costo, tiempo de amortización y porcentaje de reducción de emanaciones de CO2. Los resultados reflejaron disminuciones en consumo de energía y emisiones, con mínimos sobrecostos y años de amortización. Concluyendo, se comprobó la relevancia del diseño tecnológico adaptado al clima local, la importancia de la rehabilitación de las construcciones existentes y su implementación a través de políticas públicas como acciones de mitigación contra el calentamiento global.Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Blasco Lucas, Irene2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17222spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17222Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:53.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
title Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
spellingShingle Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
Alonzo, María Laura
Eficiencia energética
Energía sustentable
Ahorro energético
Arquitectura bioclimática
Rehabilitación arquitectónica
Calentamiento global
Sustentabilidad
Arquitectura sustentable
title_short Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
title_full Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
title_fullStr Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
title_full_unstemmed Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
title_sort Tecnologías sustentables de eficiencia termoenergética : viviendas barriales de la ciudad de La Rioja : caso de estudio Ciudad Nueva
dc.creator.none.fl_str_mv Alonzo, María Laura
author Alonzo, María Laura
author_facet Alonzo, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Blasco Lucas, Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia energética
Energía sustentable
Ahorro energético
Arquitectura bioclimática
Rehabilitación arquitectónica
Calentamiento global
Sustentabilidad
Arquitectura sustentable
topic Eficiencia energética
Energía sustentable
Ahorro energético
Arquitectura bioclimática
Rehabilitación arquitectónica
Calentamiento global
Sustentabilidad
Arquitectura sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (MGADU)
Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La problemática actual del cambio climático necesita de políticas públicas locales que desarrollen acciones de mitigación para cada esfera económica. En la energética, el uso racional y eficiente de la edificación es significativa, entendiendo que la producción de energía es uno de los sectores que más emanaciones de CO2 produce. La rigurosidad del clima de La Rioja capital, es una condicionante a ser tenida en cuenta en el proceso de diseño. Para así mejorar el confort térmico interior, produciendo ahorro en climatización. En este sentido, analizando los planes barriales de la ciudad y del sector sur en particular, el grado de alcance del impacto producido cambia de escala individual a urbano regional. El objetivo de esta tesis, fue conocer tecnologías sustentables termo-energéticas de aplicación a viviendas, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2. La metodología empleada se desarrolló en tres etapas; la primera descriptiva analizando el contexto, la segunda analítica, en base al estudio bioclimático de casos, el comportamiento término energético de las mismas. Y, por último, una propositiva en cuanto a la optimización de sistemas constructivos en cubiertas, sobre su costo, tiempo de amortización y porcentaje de reducción de emanaciones de CO2. Los resultados reflejaron disminuciones en consumo de energía y emisiones, con mínimos sobrecostos y años de amortización. Concluyendo, se comprobó la relevancia del diseño tecnológico adaptado al clima local, la importancia de la rehabilitación de las construcciones existentes y su implementación a través de políticas públicas como acciones de mitigación contra el calentamiento global.
Fil: Alonzo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Blasco Lucas, Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (MGADU)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17222
url http://hdl.handle.net/11086/17222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349625193791488
score 13.13397