Trabajo final cennec
- Autores
- Viltes, Nadia Priscila Soledad; Maidana Difranco, Claudio Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villagra, Fernando
- Descripción
- Tesis (Analista Universitario de Sistemas Informáticos) –Universidad Nacional de Córdoba, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, [2019].
Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.
Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.
El objetivo general del siguiente proyecto es definir un sistema con disponibilidad continua, con un nivel de servicio para los usuarios de 7 días por 24 horas. Este sistema incluirá la digitalización, producción y almacenamiento de historias clínicas digital de los pacientes de la organización a efectos de cambiar el sistema de archivado de dichas historias clínicas que se viene produciendo a través de medios manuales. Esto además permitirá liberar el lugar físico donde se han guardado dichos documentos y brindará una mejor calidad de seguridad teniendo en cuenta lo que establece el Sistema Provincial de Historia Clínica Electrónica Única (HCEU), según Ley 10590, sancionado por la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Permitirá gestionar y registrar turnos de los nuevos y actuales pacientes optimizando la calidad de atención por parte del área de secretaria, fortaleciendo este punto con el seguimiento del paciente. Se brindarán herramientas para obtener estadísticas sobre diferentes parámetros, que permitirá a los profesionales analizar sobre los resultados de los mismos. El sistema abarca a las áreas de psicomotricidad, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiología (ya que ellos son quienes registran la evolución de sus pacientes en estos documentos) y secretaría (quienes se encargan de la gestión de turnos de los pacientes).
Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.
Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina. - Materia
-
Análisis informático
Trabajo final - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558895
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_41656df46ca4b3434567a224ee484c16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558895 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Trabajo final cennecViltes, Nadia Priscila SoledadMaidana Difranco, Claudio MiguelAnálisis informáticoTrabajo finalTesis (Analista Universitario de Sistemas Informáticos) –Universidad Nacional de Córdoba, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, [2019].Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.El objetivo general del siguiente proyecto es definir un sistema con disponibilidad continua, con un nivel de servicio para los usuarios de 7 días por 24 horas. Este sistema incluirá la digitalización, producción y almacenamiento de historias clínicas digital de los pacientes de la organización a efectos de cambiar el sistema de archivado de dichas historias clínicas que se viene produciendo a través de medios manuales. Esto además permitirá liberar el lugar físico donde se han guardado dichos documentos y brindará una mejor calidad de seguridad teniendo en cuenta lo que establece el Sistema Provincial de Historia Clínica Electrónica Única (HCEU), según Ley 10590, sancionado por la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Permitirá gestionar y registrar turnos de los nuevos y actuales pacientes optimizando la calidad de atención por parte del área de secretaria, fortaleciendo este punto con el seguimiento del paciente. Se brindarán herramientas para obtener estadísticas sobre diferentes parámetros, que permitirá a los profesionales analizar sobre los resultados de los mismos. El sistema abarca a las áreas de psicomotricidad, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiología (ya que ellos son quienes registran la evolución de sus pacientes en estos documentos) y secretaría (quienes se encargan de la gestión de turnos de los pacientes).Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina.Villagra, Fernando2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558895Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:24.803Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo final cennec |
| title |
Trabajo final cennec |
| spellingShingle |
Trabajo final cennec Viltes, Nadia Priscila Soledad Análisis informático Trabajo final |
| title_short |
Trabajo final cennec |
| title_full |
Trabajo final cennec |
| title_fullStr |
Trabajo final cennec |
| title_full_unstemmed |
Trabajo final cennec |
| title_sort |
Trabajo final cennec |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Viltes, Nadia Priscila Soledad Maidana Difranco, Claudio Miguel |
| author |
Viltes, Nadia Priscila Soledad |
| author_facet |
Viltes, Nadia Priscila Soledad Maidana Difranco, Claudio Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Maidana Difranco, Claudio Miguel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villagra, Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis informático Trabajo final |
| topic |
Análisis informático Trabajo final |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Analista Universitario de Sistemas Informáticos) –Universidad Nacional de Córdoba, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, [2019]. Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina. Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina. El objetivo general del siguiente proyecto es definir un sistema con disponibilidad continua, con un nivel de servicio para los usuarios de 7 días por 24 horas. Este sistema incluirá la digitalización, producción y almacenamiento de historias clínicas digital de los pacientes de la organización a efectos de cambiar el sistema de archivado de dichas historias clínicas que se viene produciendo a través de medios manuales. Esto además permitirá liberar el lugar físico donde se han guardado dichos documentos y brindará una mejor calidad de seguridad teniendo en cuenta lo que establece el Sistema Provincial de Historia Clínica Electrónica Única (HCEU), según Ley 10590, sancionado por la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Permitirá gestionar y registrar turnos de los nuevos y actuales pacientes optimizando la calidad de atención por parte del área de secretaria, fortaleciendo este punto con el seguimiento del paciente. Se brindarán herramientas para obtener estadísticas sobre diferentes parámetros, que permitirá a los profesionales analizar sobre los resultados de los mismos. El sistema abarca a las áreas de psicomotricidad, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiología (ya que ellos son quienes registran la evolución de sus pacientes en estos documentos) y secretaría (quienes se encargan de la gestión de turnos de los pacientes). Fil: Viltes, Nadia Priscila Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina. Fil: Maidana Difranco, Claudio Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano; Argentina. |
| description |
Tesis (Analista Universitario de Sistemas Informáticos) –Universidad Nacional de Córdoba, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, [2019]. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558895 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558895 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046253325156352 |
| score |
12.576249 |