Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual

Autores
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
El presente capítulo tiene como propósito queerizar (to queer) determinadas concepciones ontológicas de sujeto y cuerpo, aquellas que se vinculan con una supuesta autotransparencia y autosuficiencia de los mismos en relación a su deseo sexual y, en este sentido, a las categorías identitarias que dan cuenta de él. Se comprenderá la acción de queerizar, en este contexto, como un modo específico de hacer crítica, de manera que se señalen los límites epistémicos de las categorías identitarias, particularmente de aquellas que apuntan a decir algo de nosotrxs mismxs en tanto sujetos y cuerpos sexo-generizados. Su carácter crítico, por tanto, busca marcar las fisuras de estas categorías, pensar dónde es que fallan, dónde aparece algo que sigue sin ser capturado. En este caso particular, esto se hará a través de herramientas filosóficas que se ponen en juego en el análisis de representaciones fílmicas.A fines de realizar esta tarea, se continúa una serie de reflexiones en torno a la apropiación y uso de la noción de reconocimiento, de cuña hegeliana, en la obra de Judith Butler. En esta oportunidad se ligará la idea de un sujeto constituido por un deseo de reconocimiento con la experiencia de la pasión sexual, poniendo en discusión algunas representaciones de la misma.
https://www.peterlang.com/view/product/46889
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
DESEO SEXUAL
JUDITH BUTLER
RECONOCIMIENTO HEGELIANO
REPRESENTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550931

id RDUUNC_3e6d3e1ad767b5ef3572dfe895380fed
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550931
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexualCanseco, Alberto Edmundo FabricioDESEO SEXUALJUDITH BUTLERRECONOCIMIENTO HEGELIANOREPRESENTACIONESFil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.El presente capítulo tiene como propósito queerizar (to queer) determinadas concepciones ontológicas de sujeto y cuerpo, aquellas que se vinculan con una supuesta autotransparencia y autosuficiencia de los mismos en relación a su deseo sexual y, en este sentido, a las categorías identitarias que dan cuenta de él. Se comprenderá la acción de queerizar, en este contexto, como un modo específico de hacer crítica, de manera que se señalen los límites epistémicos de las categorías identitarias, particularmente de aquellas que apuntan a decir algo de nosotrxs mismxs en tanto sujetos y cuerpos sexo-generizados. Su carácter crítico, por tanto, busca marcar las fisuras de estas categorías, pensar dónde es que fallan, dónde aparece algo que sigue sin ser capturado. En este caso particular, esto se hará a través de herramientas filosóficas que se ponen en juego en el análisis de representaciones fílmicas.A fines de realizar esta tarea, se continúa una serie de reflexiones en torno a la apropiación y uso de la noción de reconocimiento, de cuña hegeliana, en la obra de Judith Butler. En esta oportunidad se ligará la idea de un sujeto constituido por un deseo de reconocimiento con la experiencia de la pasión sexual, poniendo en discusión algunas representaciones de la misma.https://www.peterlang.com/view/product/46889Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9781787071926http://hdl.handle.net/11086/550931spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550931Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:16.019Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
title Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
spellingShingle Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
DESEO SEXUAL
JUDITH BUTLER
RECONOCIMIENTO HEGELIANO
REPRESENTACIONES
title_short Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
title_full Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
title_fullStr Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
title_full_unstemmed Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
title_sort Deseo y expropiación: discutiendo representaciones de la pasión sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
author Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
author_facet Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESEO SEXUAL
JUDITH BUTLER
RECONOCIMIENTO HEGELIANO
REPRESENTACIONES
topic DESEO SEXUAL
JUDITH BUTLER
RECONOCIMIENTO HEGELIANO
REPRESENTACIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
El presente capítulo tiene como propósito queerizar (to queer) determinadas concepciones ontológicas de sujeto y cuerpo, aquellas que se vinculan con una supuesta autotransparencia y autosuficiencia de los mismos en relación a su deseo sexual y, en este sentido, a las categorías identitarias que dan cuenta de él. Se comprenderá la acción de queerizar, en este contexto, como un modo específico de hacer crítica, de manera que se señalen los límites epistémicos de las categorías identitarias, particularmente de aquellas que apuntan a decir algo de nosotrxs mismxs en tanto sujetos y cuerpos sexo-generizados. Su carácter crítico, por tanto, busca marcar las fisuras de estas categorías, pensar dónde es que fallan, dónde aparece algo que sigue sin ser capturado. En este caso particular, esto se hará a través de herramientas filosóficas que se ponen en juego en el análisis de representaciones fílmicas.A fines de realizar esta tarea, se continúa una serie de reflexiones en torno a la apropiación y uso de la noción de reconocimiento, de cuña hegeliana, en la obra de Judith Butler. En esta oportunidad se ligará la idea de un sujeto constituido por un deseo de reconocimiento con la experiencia de la pasión sexual, poniendo en discusión algunas representaciones de la misma.
https://www.peterlang.com/view/product/46889
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9781787071926
http://hdl.handle.net/11086/550931
identifier_str_mv 9781787071926
url http://hdl.handle.net/11086/550931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675296849920
score 13.13397