Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos
- Autores
- Martínez, María Cecilia; Bazáez, Graciela Mónica; Aramayo, Marta Liliana; Rugani, Marta Leonor; Ochonga, Graciela Esther; Duarte, Sofía; Angaramo, Leonel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.
Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Dentro de las patologías prevalentes que afectan la integridad de las estructuras bucales especialmente las dentarias en adolescentes se encuentran las lesiones traumáticas orofaciales. La prevención y el éxito del tratamiento dependen entre otras cosas de las condiciones primarias de abordaje. El propósito de este trabajo es transmitir conocimientos referidos tanto a la prevención como a la intervención inicial frente a la probabilidad de esta injuria en un grupo de adolescentes vulnerables pertenecientes a un colegio secundario con orientación a la actividad física de la ciudad de Córdoba. Esta interacción educativa - sanitaria se incorpora a asignaturas afines del programa curricular como son Calidad y Salud de Vida aportando contenidos teóricos y prácticos de índole odontológica al de integridad biopsicosocial y mejorar así el rendimiento deportivo y la calidad de vida. El objetivo de este proyecto el aporte de conocimientos referidos a traumatología oral a un grupo social y profesionalmente vulnerable, pretendiendo transferir conceptos referidos al cuidado y prevención de la salud bucal en general y acciones que surgen de la emergencia del tratamiento específico del traumatismo dentario.
www.odontologia.unc.edu.ar
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.
Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Medicina deportiva
Salud bucal
Odontología preventiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3e11c7614381da121c446be960f4c4ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549926 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientosMartínez, María CeciliaBazáez, Graciela MónicaAramayo, Marta LilianaRugani, Marta LeonorOchonga, Graciela EstherDuarte, SofíaAngaramo, LeonelMedicina deportivaSalud bucalOdontología preventivaFil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Dentro de las patologías prevalentes que afectan la integridad de las estructuras bucales especialmente las dentarias en adolescentes se encuentran las lesiones traumáticas orofaciales. La prevención y el éxito del tratamiento dependen entre otras cosas de las condiciones primarias de abordaje. El propósito de este trabajo es transmitir conocimientos referidos tanto a la prevención como a la intervención inicial frente a la probabilidad de esta injuria en un grupo de adolescentes vulnerables pertenecientes a un colegio secundario con orientación a la actividad física de la ciudad de Córdoba. Esta interacción educativa - sanitaria se incorpora a asignaturas afines del programa curricular como son Calidad y Salud de Vida aportando contenidos teóricos y prácticos de índole odontológica al de integridad biopsicosocial y mejorar así el rendimiento deportivo y la calidad de vida. El objetivo de este proyecto el aporte de conocimientos referidos a traumatología oral a un grupo social y profesionalmente vulnerable, pretendiendo transferir conceptos referidos al cuidado y prevención de la salud bucal en general y acciones que surgen de la emergencia del tratamiento específico del traumatismo dentario.www.odontologia.unc.edu.arFil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina.Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/549926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549926Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:32.02Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
title |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
spellingShingle |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos Martínez, María Cecilia Medicina deportiva Salud bucal Odontología preventiva |
title_short |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
title_full |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
title_fullStr |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
title_full_unstemmed |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
title_sort |
Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, María Cecilia Bazáez, Graciela Mónica Aramayo, Marta Liliana Rugani, Marta Leonor Ochonga, Graciela Esther Duarte, Sofía Angaramo, Leonel |
author |
Martínez, María Cecilia |
author_facet |
Martínez, María Cecilia Bazáez, Graciela Mónica Aramayo, Marta Liliana Rugani, Marta Leonor Ochonga, Graciela Esther Duarte, Sofía Angaramo, Leonel |
author_role |
author |
author2 |
Bazáez, Graciela Mónica Aramayo, Marta Liliana Rugani, Marta Leonor Ochonga, Graciela Esther Duarte, Sofía Angaramo, Leonel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina deportiva Salud bucal Odontología preventiva |
topic |
Medicina deportiva Salud bucal Odontología preventiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina. Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina. Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina. Dentro de las patologías prevalentes que afectan la integridad de las estructuras bucales especialmente las dentarias en adolescentes se encuentran las lesiones traumáticas orofaciales. La prevención y el éxito del tratamiento dependen entre otras cosas de las condiciones primarias de abordaje. El propósito de este trabajo es transmitir conocimientos referidos tanto a la prevención como a la intervención inicial frente a la probabilidad de esta injuria en un grupo de adolescentes vulnerables pertenecientes a un colegio secundario con orientación a la actividad física de la ciudad de Córdoba. Esta interacción educativa - sanitaria se incorpora a asignaturas afines del programa curricular como son Calidad y Salud de Vida aportando contenidos teóricos y prácticos de índole odontológica al de integridad biopsicosocial y mejorar así el rendimiento deportivo y la calidad de vida. El objetivo de este proyecto el aporte de conocimientos referidos a traumatología oral a un grupo social y profesionalmente vulnerable, pretendiendo transferir conceptos referidos al cuidado y prevención de la salud bucal en general y acciones que surgen de la emergencia del tratamiento específico del traumatismo dentario. www.odontologia.unc.edu.ar Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Fil: Bazáez, Graciela Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Aramayo, Marta Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina. Fil: Rugani, Marta Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra integral niños y adolescentes A; Argentina. Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Duarte, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/549926 |
identifier_str_mv |
2545-7594 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618984804057088 |
score |
13.070432 |