La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos pre...

Autores
Ruarte Bazán, Roque; Natiello, María Cecilia; Bosio, Rosa Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En este trabajo nos hemos de ocupar principalmente de un flujo de fondos en sentido contrario: el financiamiento del Tesoro Nacional vía la emisión de títulos públicos que el Estado obligó comprar a las instituciones previsionales, comportamiento fiscal reiterado desde hace un siglo y que desde los noventa tiene una contrapartida en las susodichas detracciones. Ello está en línea con el artículo Ladeformación previsional del federalismo fiscal argentino I. Antecedentes y el caso de la emisión fraudulenta de las obligaciones previsionales, 1943 – 1970, presentado en la versión 47º de estas Jornadas, donde indagamos cómo se usaron los fondos. previsionales para otros objetivos que los originales, perjudicando a sus beneficiarios, los jubilados. De allí que el actual escrito sea su continuidad.
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Federalismo fiscal
Argentina
Segurida social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6032

id RDUUNC_3cdaa11a618f040f001bbaf8ca712499
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6032
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.48º Jornadas Internacionales de Finanzas PúblicasRuarte Bazán, RoqueNatiello, María CeciliaBosio, Rosa ElenaFederalismo fiscalArgentinaSegurida socialFil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En este trabajo nos hemos de ocupar principalmente de un flujo de fondos en sentido contrario: el financiamiento del Tesoro Nacional vía la emisión de títulos públicos que el Estado obligó comprar a las instituciones previsionales, comportamiento fiscal reiterado desde hace un siglo y que desde los noventa tiene una contrapartida en las susodichas detracciones. Ello está en línea con el artículo Ladeformación previsional del federalismo fiscal argentino I. Antecedentes y el caso de la emisión fraudulenta de las obligaciones previsionales, 1943 – 1970, presentado en la versión 47º de estas Jornadas, donde indagamos cómo se usaron los fondos. previsionales para otros objetivos que los originales, perjudicando a sus beneficiarios, los jubilados. De allí que el actual escrito sea su continuidad.Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.2015-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6032spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6032Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:38.946Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
48º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
title La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
spellingShingle La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
Ruarte Bazán, Roque
Federalismo fiscal
Argentina
Segurida social
title_short La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
title_full La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
title_fullStr La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
title_full_unstemmed La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
title_sort La deformación previsional del federalismo fiscal argentino II. El financiamiento del Tesoro Nacional vía la compra inducida de títulos públicos y el uso indebido de los fondos previsionales. 1971 – 2013.
dc.creator.none.fl_str_mv Ruarte Bazán, Roque
Natiello, María Cecilia
Bosio, Rosa Elena
author Ruarte Bazán, Roque
author_facet Ruarte Bazán, Roque
Natiello, María Cecilia
Bosio, Rosa Elena
author_role author
author2 Natiello, María Cecilia
Bosio, Rosa Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Federalismo fiscal
Argentina
Segurida social
topic Federalismo fiscal
Argentina
Segurida social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En este trabajo nos hemos de ocupar principalmente de un flujo de fondos en sentido contrario: el financiamiento del Tesoro Nacional vía la emisión de títulos públicos que el Estado obligó comprar a las instituciones previsionales, comportamiento fiscal reiterado desde hace un siglo y que desde los noventa tiene una contrapartida en las susodichas detracciones. Ello está en línea con el artículo Ladeformación previsional del federalismo fiscal argentino I. Antecedentes y el caso de la emisión fraudulenta de las obligaciones previsionales, 1943 – 1970, presentado en la versión 47º de estas Jornadas, donde indagamos cómo se usaron los fondos. previsionales para otros objetivos que los originales, perjudicando a sus beneficiarios, los jubilados. De allí que el actual escrito sea su continuidad.
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Natiello, María Cecilia. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6032
url http://hdl.handle.net/11086/6032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618961582292992
score 13.070432