Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
- Autores
- Gómez, C. N.; Preidikman, S.; Roccia, B. A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento que gobiernan la dinámica de una viga que está empotrada en uno de sus extremos (viga en voladizo) a una base sometida a un movimiento de rotación con velocidad angular constante. Se considera un modelo de viga de Euler-Bernoulli con propiedades homogéneas. Para encontrar las ecuaciones de movimiento que gobiernan el desplazamiento axial y transversal (flap-wise y edge-wise) de la viga, se utiliza: i) las ecuaciones dinámicas de Kane y, ii) el método de Rayleigh-Ritz de los modos asumidos que permite discretizar espacialmente el sistema continuo. Las simulaciones numéricas muestran que al aumentar la velocidad de giro, las frecuencias naturales de vibración aumentan; aunque existe una velocidad que anula la primera frecuencia natural del sistema acoplado axial-edgewise lo que indica el ?pandeo? de la estructura. Es posible captar este fenómeno porque se considera el acoplamiento entre los movimientos edge-wise y axial. En tanto que, el movimiento flap-wise tiene un comportamiento más previsible donde las frecuencias naturales crecen monótonamente con la velocidad debido a la rigidización que introducen las fuerzas centrífugas.
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina.
Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
Turbinas eólicas
Rotores de helicópteros
Brazos robóticos
Dinámica de viga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550084
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3cd76a08055c57dacd0851740f9a90cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550084 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidosGómez, C. N.Preidikman, S.Roccia, B. A.Turbinas eólicasRotores de helicópterosBrazos robóticosDinámica de vigaFil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento que gobiernan la dinámica de una viga que está empotrada en uno de sus extremos (viga en voladizo) a una base sometida a un movimiento de rotación con velocidad angular constante. Se considera un modelo de viga de Euler-Bernoulli con propiedades homogéneas. Para encontrar las ecuaciones de movimiento que gobiernan el desplazamiento axial y transversal (flap-wise y edge-wise) de la viga, se utiliza: i) las ecuaciones dinámicas de Kane y, ii) el método de Rayleigh-Ritz de los modos asumidos que permite discretizar espacialmente el sistema continuo. Las simulaciones numéricas muestran que al aumentar la velocidad de giro, las frecuencias naturales de vibración aumentan; aunque existe una velocidad que anula la primera frecuencia natural del sistema acoplado axial-edgewise lo que indica el ?pandeo? de la estructura. Es posible captar este fenómeno porque se considera el acoplamiento entre los movimientos edge-wise y axial. En tanto que, el movimiento flap-wise tiene un comportamiento más previsible donde las frecuencias naturales crecen monótonamente con la velocidad debido a la rigidización que introducen las fuerzas centrífugas.Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina.Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina.Mecánica Aplicada2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550084Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:29.048Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| title |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| spellingShingle |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos Gómez, C. N. Turbinas eólicas Rotores de helicópteros Brazos robóticos Dinámica de viga |
| title_short |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| title_full |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| title_fullStr |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| title_full_unstemmed |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| title_sort |
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, C. N. Preidikman, S. Roccia, B. A. |
| author |
Gómez, C. N. |
| author_facet |
Gómez, C. N. Preidikman, S. Roccia, B. A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Preidikman, S. Roccia, B. A. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turbinas eólicas Rotores de helicópteros Brazos robóticos Dinámica de viga |
| topic |
Turbinas eólicas Rotores de helicópteros Brazos robóticos Dinámica de viga |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento que gobiernan la dinámica de una viga que está empotrada en uno de sus extremos (viga en voladizo) a una base sometida a un movimiento de rotación con velocidad angular constante. Se considera un modelo de viga de Euler-Bernoulli con propiedades homogéneas. Para encontrar las ecuaciones de movimiento que gobiernan el desplazamiento axial y transversal (flap-wise y edge-wise) de la viga, se utiliza: i) las ecuaciones dinámicas de Kane y, ii) el método de Rayleigh-Ritz de los modos asumidos que permite discretizar espacialmente el sistema continuo. Las simulaciones numéricas muestran que al aumentar la velocidad de giro, las frecuencias naturales de vibración aumentan; aunque existe una velocidad que anula la primera frecuencia natural del sistema acoplado axial-edgewise lo que indica el ?pandeo? de la estructura. Es posible captar este fenómeno porque se considera el acoplamiento entre los movimientos edge-wise y axial. En tanto que, el movimiento flap-wise tiene un comportamiento más previsible donde las frecuencias naturales crecen monótonamente con la velocidad debido a la rigidización que introducen las fuerzas centrífugas. Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Gómez, C. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. Fil: Preidikman, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, S. N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Fil: Roccia, B. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires; Argentina. Mecánica Aplicada |
| description |
Fil: Gómez, C. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550084 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550084 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046234114195456 |
| score |
12.976206 |