Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional
- Autores
- Bosio, Rosa Elena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Resumen: La acción protectora de la Seguridad Social ha llegado a convertirse en un factor consustancial de nuestra civilización, por lo que es imposible imaginar un mundo vivible sin su presencia.Para que la Seguridad Social sea eficiente, eficaz y productiva, sus fondos deben ser autárquicos, es decir que debe tener autonomía de los Fondos del Tesoro Nacional y gestionar, sus propios recursos, autonomía que siempre fue establecida por disposición de la Constitución Nacional, art. 14 bis y normas legales dictadas en su consecuencia, pero nunca se ha cumplido.Distorsiones en las decisiones gubernamentales han violado sistemáticamente el mandato constitucional, todo agravado porque aún no se ha instrumentado el Seguro Social Obligatorio.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Seguridad social
Distorsion
Principio de autonomía financiera
Seguro social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553133
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3c1c81bfa76595c28b8fa732e183027f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553133 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsionalBosio, Rosa ElenaSeguridad socialDistorsionPrincipio de autonomía financieraSeguro socialFil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Resumen: La acción protectora de la Seguridad Social ha llegado a convertirse en un factor consustancial de nuestra civilización, por lo que es imposible imaginar un mundo vivible sin su presencia.Para que la Seguridad Social sea eficiente, eficaz y productiva, sus fondos deben ser autárquicos, es decir que debe tener autonomía de los Fondos del Tesoro Nacional y gestionar, sus propios recursos, autonomía que siempre fue establecida por disposición de la Constitución Nacional, art. 14 bis y normas legales dictadas en su consecuencia, pero nunca se ha cumplido.Distorsiones en las decisiones gubernamentales han violado sistemáticamente el mandato constitucional, todo agravado porque aún no se ha instrumentado el Seguro Social Obligatorio.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667 6122http://hdl.handle.net/11086/553133spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553133Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.133Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
title |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
spellingShingle |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional Bosio, Rosa Elena Seguridad social Distorsion Principio de autonomía financiera Seguro social |
title_short |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
title_full |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
title_fullStr |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
title_full_unstemmed |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
title_sort |
Autonomía del derecho de la seguridad social. Especial incidencia en el régimen previsional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosio, Rosa Elena |
author |
Bosio, Rosa Elena |
author_facet |
Bosio, Rosa Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad social Distorsion Principio de autonomía financiera Seguro social |
topic |
Seguridad social Distorsion Principio de autonomía financiera Seguro social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Resumen: La acción protectora de la Seguridad Social ha llegado a convertirse en un factor consustancial de nuestra civilización, por lo que es imposible imaginar un mundo vivible sin su presencia.Para que la Seguridad Social sea eficiente, eficaz y productiva, sus fondos deben ser autárquicos, es decir que debe tener autonomía de los Fondos del Tesoro Nacional y gestionar, sus propios recursos, autonomía que siempre fue establecida por disposición de la Constitución Nacional, art. 14 bis y normas legales dictadas en su consecuencia, pero nunca se ha cumplido.Distorsiones en las decisiones gubernamentales han violado sistemáticamente el mandato constitucional, todo agravado porque aún no se ha instrumentado el Seguro Social Obligatorio. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Bosio, Rosa Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1667 6122 http://hdl.handle.net/11086/553133 |
identifier_str_mv |
1667 6122 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349633507950592 |
score |
13.13397 |