La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado
- Autores
- Alaniz, María; Alonso, Eduardo Daniel; Mandakovic, María Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En América Latina, los procesos de concentración y tecnificación de mega empresas de comunicación e info-entretenimiento han generado revuelo tanto a nivel de los gobiernos como en el mercado de pases del sector; y se presentan avasallantes ante la garantía del ejercicio de la libertad de expresión, el respeto por la pluralidad de opiniones, la diversidad cultural y el derecho de la población a acceder a informaciones veraces. La presente ponencia ofrece un breve marco de situación del estado actual de las comunicaciones en Argentina luego de la implementación de los decretos (267/15, 1340/16) y acciones específicas del gobierno de Mauricio Macri orientadas a encolumnar las mismas en un modelo de alta convergencia, concentración y dominación favorable a un grupo selecto de actores mediáticos. Las contribuciones del presente artículo parten de considerar la noción de la convergencia plena técnica y financiera - como dato clave para comprender y reflexionar sobre el peso del mercado, los capitales mediáticos y la acción gubernamental del macrismo a la hora de dar marcha atrás a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Decreto Nacional 267/15 - Argentina
Decreto Nacional 1340/16 - Argentina
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Derecho a la Comunicación
Concentración Mediática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19999
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3bd2929e0bfd37175704658484e46d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19999 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercadoAlaniz, MaríaAlonso, Eduardo DanielMandakovic, María AnaDecreto Nacional 267/15 - ArgentinaDecreto Nacional 1340/16 - ArgentinaLey de Servicios de Comunicación AudiovisualDerecho a la ComunicaciónConcentración MediáticaFil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En América Latina, los procesos de concentración y tecnificación de mega empresas de comunicación e info-entretenimiento han generado revuelo tanto a nivel de los gobiernos como en el mercado de pases del sector; y se presentan avasallantes ante la garantía del ejercicio de la libertad de expresión, el respeto por la pluralidad de opiniones, la diversidad cultural y el derecho de la población a acceder a informaciones veraces. La presente ponencia ofrece un breve marco de situación del estado actual de las comunicaciones en Argentina luego de la implementación de los decretos (267/15, 1340/16) y acciones específicas del gobierno de Mauricio Macri orientadas a encolumnar las mismas en un modelo de alta convergencia, concentración y dominación favorable a un grupo selecto de actores mediáticos. Las contribuciones del presente artículo parten de considerar la noción de la convergencia plena técnica y financiera - como dato clave para comprender y reflexionar sobre el peso del mercado, los capitales mediáticos y la acción gubernamental del macrismo a la hora de dar marcha atrás a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfAlaniz, María; Alonso, Eduardo Daniel; Mandakovic, María Ana. (2017). La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado. V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos, Argentino.http://hdl.handle.net/11086/19999spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19999Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.365Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
title |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
spellingShingle |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado Alaniz, María Decreto Nacional 267/15 - Argentina Decreto Nacional 1340/16 - Argentina Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la Comunicación Concentración Mediática |
title_short |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
title_full |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
title_fullStr |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
title_full_unstemmed |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
title_sort |
La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, María Alonso, Eduardo Daniel Mandakovic, María Ana |
author |
Alaniz, María |
author_facet |
Alaniz, María Alonso, Eduardo Daniel Mandakovic, María Ana |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, Eduardo Daniel Mandakovic, María Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Decreto Nacional 267/15 - Argentina Decreto Nacional 1340/16 - Argentina Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la Comunicación Concentración Mediática |
topic |
Decreto Nacional 267/15 - Argentina Decreto Nacional 1340/16 - Argentina Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la Comunicación Concentración Mediática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En América Latina, los procesos de concentración y tecnificación de mega empresas de comunicación e info-entretenimiento han generado revuelo tanto a nivel de los gobiernos como en el mercado de pases del sector; y se presentan avasallantes ante la garantía del ejercicio de la libertad de expresión, el respeto por la pluralidad de opiniones, la diversidad cultural y el derecho de la población a acceder a informaciones veraces. La presente ponencia ofrece un breve marco de situación del estado actual de las comunicaciones en Argentina luego de la implementación de los decretos (267/15, 1340/16) y acciones específicas del gobierno de Mauricio Macri orientadas a encolumnar las mismas en un modelo de alta convergencia, concentración y dominación favorable a un grupo selecto de actores mediáticos. Las contribuciones del presente artículo parten de considerar la noción de la convergencia plena técnica y financiera - como dato clave para comprender y reflexionar sobre el peso del mercado, los capitales mediáticos y la acción gubernamental del macrismo a la hora de dar marcha atrás a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alonso, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Mandakovic, María Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alaniz, María; Alonso, Eduardo Daniel; Mandakovic, María Ana. (2017). La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado. V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos, Argentino. http://hdl.handle.net/11086/19999 |
identifier_str_mv |
Alaniz, María; Alonso, Eduardo Daniel; Mandakovic, María Ana. (2017). La Comunicación como derecho humano en Argentina. Lecturas críticas acerca de la convergencia plena y el mercado. V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos, Argentino. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618925810122752 |
score |
13.070432 |